Reencontrarse para avanzar hacia la transformación institucional
|
Crean productos innovadores a partir de alimentos para potenciar cadena agroindustrial
|
UNAL Medellín, reconocida por Corantioquia por incorporar la sostenibilidad en sus procesos
|
Archivo del Informativo de Antioquia ahora hace parte del acervo documental de la UNAL Medellín
|
En Medellín, el Centro e Industriales son las zonas con mayor concentración de CO2 fósil
|
Crear el ecosistema científico más grande de Colombia, uno de los logros de Energética 2030
|
Una investigación para entender el conflicto armado en el Oriente antioqueño
|
Magia de la Navidad paisa: la curiosidad alimenta asistencia al Alumbrado de Medellín
|
Cátedra de la Felicidad, un espacio para hablar de las emociones y sentires
|
Flora como símbolo de la navidad: más que adornos, especies
|
La salsa, la ciencia y la familia: alquimia en la vida de Benjamín Rojano
|
Hallar armonía en la articulación: premisa del CUEE 2.0 Medellín
|
“Si tuviera que volver a estudiar, estudiaría Arquitectura”: María Cristina Vélez Ortiz
|
Conversación invisible, en red se piensa el campo
|
Hilar estrategias para prevenir las violencias basadas en género
|
La verdad, objeto y proceso de la ciencia
|
Primer Encuentro Internacional de Innovación Social y Tecnológica
|
Mochileras, obra de teatro para reflexionar sobre las violencias contra la mujer
|
Alonso Osorio Morales, deportista apasionado y empleado destacado
|
Colombia producirá su cobre por primera vez: la UNAL Medellín investiga previamente
|