Niños científicos, un viaje por el maravillo mundo de la investigación y la ciencia en el campo
|
Solucionar los problemas de movilidad pasa por optimizar el transporte público
|
Directivos de la Sede se capacitaron en alta gerencia
|
Sentido de pertenencia, el legado de Noralba y Luz Amparo a la U.N.
|
John Jairo Serna, un funcionario comprometido con la U.N.
|
Nueva protección a diseño industrial para la U.N. Sede Medellín
|
Comunicado 023 Vicerrectoría de Sede
|
Un pacto para garantizar el derecho a las ciudades, proponen expertos reunidos en Medellín
|
Ciencia de alto impacto de Medellín para el mundo
|
Comunicado 022 Vicerrectoría de Sede
|
Comunicado 021 Vicerrectoría de Sede
|
Comunicado 020 Vicerrectoría de Sede
|
Medellín trabajará para garantizar vivienda y hábitat de calidad para toda la ciudadanía
|
Los nanofluidos tienen potencial para el uso eficiente de la energía
|
Capítulo estudiantil de Ingeniería Biológica de la Sede recibió aval del Instituto Americano de Ingenieros Químicos
|
La U.N. es referente en medición de calidad del aire
|
Para mí la jubilación es un premio: Luz Amparo Henao Giraldo
|
Colombia tiene el compromiso de seguir estudiando sus mares
|
Superintendencia de Industria y Comercio otorgó registro a diseño industrial realizado por estudiantes
|
La última cátedra de Saberes con sabor viajó al nanomundo de las proteínas
|