Cambio climático y fisiología de las plantas, tema de actualización académica para celebrar a la FCA
|
Facultad de Arquitectura fortalece su estrategia de género
|
Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación, nueva en la UNAL Medellín
|
UNAL Medellín mostró sus proyectos destacados
|
José María Villa, el genio antioqueño que buscan sacar del anonimato
|
Museo Micológico, pionero en el estudio de hongos de importancia económica, agrícola y forestal
|
Tecnología geoespacial para responder a necesidades de comunidades vulnerables
|
La esencia: la risa, la calidez humana y el compromiso
|
Derechos humanos en Colombia: articuladores de la lucha ciudadana por la dignidad
|
Densímetro electrónico de alta precisión, nuevo equipo para la UNAL Medellín
|
Reencontrarse para avanzar hacia la transformación institucional
|
Crean productos innovadores a partir de alimentos para potenciar cadena agroindustrial
|
UNAL Medellín, reconocida por Corantioquia por incorporar la sostenibilidad en sus procesos
|
Archivo del Informativo de Antioquia ahora hace parte del acervo documental de la UNAL Medellín
|
En Medellín, el Centro e Industriales son las zonas con mayor concentración de CO2 fósil
|
Crear el ecosistema científico más grande de Colombia, uno de los logros de Energética 2030
|
Una investigación para entender el conflicto armado en el Oriente antioqueño
|
Magia de la Navidad paisa: la curiosidad alimenta asistencia al Alumbrado de Medellín
|
Cátedra de la Felicidad, un espacio para hablar de las emociones y sentires
|
Flora como símbolo de la navidad: más que adornos, especies
|