La Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín iniciará, a partir del 11 de septiembre, una serie de simulacros en distintos espacios de sus campus universitarios, con el propósito de fortalecer la cultura de la prevención, promover el aprendizaje colectivo y mejorar la capacidad de respuesta frente a emergencias. Esta estrategia, que se extenderá hasta finales de noviembre, contempla la realización de aproximadamente 15 simulacros en diferentes escenarios de la Sede, involucrando a estudiantes, docentes, personal administrativo y contratistas.
La iniciativa hace parte de los compromisos institucionales con la seguridad integral y la construcción de Campus Sustentables y del Cuidado, entendidos como espacios en los que se promueven prácticas de autocuidado, solidaridad y preparación ante situaciones de riesgo.
Además de los ejercicios internos, la Sede Medellín se unirá al Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, convocado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Este evento de carácter nacional se llevará a cabo el 22 de octubre a las 9:00 a. m. y busca poner a prueba la capacidad de coordinación entre las entidades territoriales, las instituciones educativas, las organizaciones públicas y privadas y la ciudadanía en general.
La participación de la Universidad en este ejercicio refuerza su compromiso con las políticas nacionales de gestión del riesgo y ofrece a la comunidad universitaria la oportunidad de integrarse a un proceso de mayor alcance, en el que se evalúan escenarios de emergencia realistas y se fortalecen los mecanismos de comunicación y respuesta.
Campus del cuidado y corresponsabilidad
La Universidad Nacional de Colombia ha impulsado en los últimos años la construcción de una cultura institucional orientada al cuidado mutuo, al respeto por la vida y a la gestión sostenible de los recursos. En este sentido, los simulacros no se conciben como actividades aisladas, sino como parte de un proceso de formación integral que conecta la seguridad con la sostenibilidad, la convivencia y el bienestar de toda la comunidad.
La Sede Medellín invita a estudiantes, docentes, trabajadoras y trabajadores a participar activamente en las jornadas programadas, a informarse sobre las rutas de evacuación y a incorporar hábitos de prevención en su vida diaria. Con estas acciones, la Universidad reafirma que la seguridad es una tarea colectiva y corresponsable, en la que cada persona cumple un papel esencial para garantizar entornos protegidos y resilientes.
Informándonos y actuando de manera segura… ¡Así construimos Campus Sustentables y del Cuidado!
(FIN/JDMM)
11 de septiembre de 2025