¿Qué esperan los reclutadores más allá de un buen currículum? ¿Cómo dejar una huella positiva desde el primer minuto de una entrevista? Estas preguntas fueron el punto de partida del taller “El secreto de las entrevistas: Lo que los reclutadores quieren oír”, realizado el pasado miércoles 11 de junio en la Sede El Volador de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.
Convocado por Bienestar Universitario y el Programa de Egresados, este espacio reunió a estudiantes próximos a graduarse y egresados con interés en fortalecer su perfil profesional. Más que una charla teórica, la jornada se convirtió en un laboratorio práctico de estrategias, reflexiones y ejercicios reales, donde se evidenció que preparase para una entrevista es diferente a memorizar respuestas
Durante el encuentro, se abordaron aspectos clave que marcan la diferencia en los procesos de selección: cómo enfrentar preguntas difíciles sin perder autenticidad, qué buscan los reclutadores en términos de actitud y habilidades blandas, y cómo generar impacto desde los primeros segundos de contacto. A través de ejemplos reales y dinámicas participativas, los asistentes reconocieron la importancia de construir un relato profesional coherente, que no solo muestre experiencia, sino también propósito y valores.
Esta jornada no solo dejó herramientas útiles, sino también una invitación clara: prepararse con intención, investigar a fondo sobre la empresa, conectar con la oferta de valor personal y, sobre todo, entender que cada entrevista es una oportunidad para comunicar quién se es y hacia dónde se quiere ir.
Desde la UNAL Medellín, se seguirá fortaleciendo este tipo de espacios que articulan la formación académica con la vida profesional, aportando al desarrollo integral de su comunidad estudiantil y egresada.