Escudo de la Rep�blica de Colombia Escudo de la Rep�blica de Colombia
A- A A+

   Medio:  Hora 13 Noticias    

Fecha:  19 de octubre de 2018

Ante el bloqueo de las entradas principales, el ingreso a la Universidad Nacional esta restringido.

Ver noticia completa   

   Medio:  Teleantioquia Noticias    

Fecha:  19 de octubre de 2018

Estudiantes de la Universidad Nacional y terceros que están acampando al interior del campus desde hace doce días, obstaculizaron esta mañana, el ingreso de personal administrativo a la institución. Ante la crisis, directivos piden que los dejen trabajar y que desmonten las carpas.

Ver noticia completa

   Medio:  El Espectador  

Fecha:  15 de octubre de 2018

Desde la Universidad Pedagógica, en Bogotá, representantes de las organizaciones estudiantiles más importantes del país manifestaron que ese día desde distintas regiones llegarán a la capital para exigir soluciones concretas del Gobierno Nacional.

Ver noticia completa

   Medio:  Telemedellín Noticias    

Fecha:  19 de octubre de 2018

La Universidad Nacional en Medellín anunció que cerrará sus puertas y suspenderá los servicios administrativos hasta que los estudiantes levanten el campamento que ya completa más de una semana. 10 días completan 50 estudiantes acampando en las instalaciones de la Universidad Nacional en Medellín. Según las directivas la situación se ha vuelto compleja pues las carpas están bloqueando el ingreso a los edificios de las facultades y las oficinas administrativas.

Ver noticia completa

96

  Medio: RCN Radio   

Fecha:  12 de octubre de 2018

Con mesas y candados bloquean el ingreso a las oficinas, los laboratorios y la IPS de la Universidad Nacional en la Sede Medellín

   Medio:   Caracol Radio    

Fecha:  19 de octubre de 2018

Entre las 10 empresas de mayor reputación en Colombia en el presente año se encuentran tres del sector de alimentos, un banco, una cementera, una petrolera y una universidad pública. El Director general de Merco, Manuel Sevillano manifestó que en primer lugar se mantuvo Bancolombia, luego le siguieron: Nutresa, Alpina, Sura, Cementos Argos, Ecopetrol, Bavaria, Grupo EPM, Nestlé y por primera vez la Universidad Nacional alcanzó el décimo lugar.

Ver noticia completa

   Medio: RCN Radio   

Fecha:  12 de octubre de 2018

Las puertas de las oficinas administrativas, los laboratorios de práctica y hasta el servicio de la IPS de la Universidad Nacional, sede Medellín, fueron bloqueados con mesas, sillas, cintas, cadenas y candados.

Ver noticia completa

   Medio:  El Mundo    

Fecha:  19 de octubre de 2018

Con el anuncio del Gobierno Nacional de haber logrado un “presupuesto integral más grande” para las universidades, el cual se complementaría con un monto que se sacaría del presupuesto bienal de regalías y sumaría un billón de pesos más para invertir en los próximos dos años, la educación superior pública en Colombia continúa desfinanciada.

Ver noticia completa

   Medio: La FM  

Fecha:  12 de octubre de 2018

Las puertas de las oficinas administrativas, los laboratorios de práctica y hasta el servicio de la IPS de la Universidad Nacional, sede Medellín, fueron bloqueados con mesas, sillas, cintas, cadenas y candados.

Ver noticia completa

   Medio:  El Colombiano    

Fecha:  19 de octubre de 2018

La Universidad Nacional de Colombia detalló que, desde el mediodía de este viernes, no se permite el ingreso de la comunidad académica a ninguno de los tres campus que tiene la institución en la capital antioqueña: la sede El Volador, la facultad de Minas y el núcleo del Río.

Ver noticia completa

   Medio: Publimetro   

Fecha:  12 de octubre de 2018

Los estudiantes de ocho universidades públicas del país iniciaron un paro indefinido de sus actividades. Luego de las marchas del pasado miércoles, los centros académicos cesaron clases, mientras que otras se encuentran en asamblea permanente.

Ver noticia completa

   Medio:   Caracol Radio    

Fecha:  18 de octubre de 2018

Alejandro Palacio, representante del Consejo Superior de la Universidad Nacional y presidente de la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles (Acrees), destacó en Caracol Radio, la masiva participación en la segunda movilización de las 32 comunidades académicas quienes reclaman mayores recursos para las universidades públicas.

Ver noticia completa

   Medio:  Diario ADN   

Fecha:  12 de octubre de 2018

Los estudiantes de las universidades de Antioquia y Nacional (U.N.) sede Medellín se unieron al paro nacional que se decretó desde ayer. Por esta razón, en sus campus de la ciudad no hay clases y en la U. N, por ejemplo, hubo cierres de algunos de los bloques para impedir cualquier tipo de actividad académica.

Ver noticia completa

   Medio:   Caracol Radio    

Fecha:  20 de octubre de 2018

Los líderes universitarios reunidos en la Universidad de los Andes, en Bogotá, mostraron su preocupación tras la socialización del programa 'Generación E' que reemplaza a 'Ser Pilo Paga'.

Ver noticia completa

   Medio: Publimetro   

Fecha:  11 de octubre de 2018

En la capital de Antioquia los estudiantes de la Universidad Nacional entraron en paro indefinido y se instalaron en carpas al interior del centro educativo. “Es un acuerdo a nivel nacional de todos los estudiantes del país en defensa del pliego de exigencias que radicamos ante el Gobierno Nacional, el cual comprende 10 puntos que giran alrededor del tema de la financiación”, señaló Natalia Pava, estudiante de la Universidad Nacional.

Ver noticia completa

   Medio:  Blu Radio    

Fecha:  18 de octubre de 2018

El gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, aseguró que según el informe de la Universidad Nacional, existe un riesgo medio de que se vuelvan a destapar túneles que ocasionaron la emergencia en Puerto Valdivia.

Ver noticia completa

   Medio: El Colombiano   

Fecha:  11 de octubre de 2018

Luego de las marchas por la educación superior en Colombia, los estudiantes acampan para generar presión en las directivas y el Gobierno....

Ver noticia completa

   Medio:  El Tiempo  

Fecha:  18 de octubre de 2018

Según el último ranquin U-Sapiens Research de mejores universidades del país, los tres primeros puestos son ocupados por instituciones públicas. Se trata de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, la Universidad de Antioquia y la Universidad del Valle. De hecho, en las 10 primeras posiciones hay 7 universidades públicas y 3 universidades privadas.

Ver noticia completa

   Medio: RCN Radio   

Fecha:  11 de octubre de 2018

Luego que los estudiantes de la Universidad Nacional en Bogotá  iniciaran un paro ante la falta de una solución del Gobierno para el mejoramiento de la educación superior, los representantes de otras universidades públicas tomaron la decisión de unirse a un paro indefinido.

Ver noticia completa

   Medio:  El Colombiano    

Fecha:  18 de octubre de 2018

Volcamientos, vehículos con pérdida total, postes caídos y separadores destruidos hacen parte de las imágenes que acompañan los accidentes en la doble calzada de Las Palmas, la segunda con más siniestros en los corredores del país, según la Superintendencia de Transporte.

Ver noticia completa

   Medio:  Canal 1 Noticias   

Fecha:  11 de octubre de 2018

En la Universidad Nacional de Medellín, son 15.000 los estudiantes que se encuentran en paro indefinido, pues aseguran que el presupuesto anunciado por el Gobierno nacional no es suficiente para la educación superior pública.

Ver noticia completa

   Medio:  RCN Radio    

Fecha:  17 de octubre de 2018

La incertidumbre con el estado de los túneles de Hidroituango impide que se levante la declaratoria de calamidad pública en Puerto Valdivia, Tarazá, Caucasia, Cáceres y Nechí, los municipios ubicados aguas abajo del proyecto de EPM.

Ver noticia completa

   Medio:  Teleantioquia Noticias   

Fecha:  10 de octubre de 2018

Directivas de las Instituciones Públicas de Educación Superior, manifestaron su apoyo a la movilización nacional. Insisten en que cada vez les será más difícil sortear el déficit.

Ver noticia completa

   Medio:  El Colombiano    

Fecha:  17 de octubre de 2018

Una vez más, los estudiantes universitarios de Medellín convocaron a una concentración pacifica como protesta a la crisis financiera que hoy enfrentan las instituciones públicas de educación superior del país. Para este miércoles, el sitio de encuentro será en el sector conocido como Punto Cero, cerca a la Universidad Nacional y a la sede de la Fiscalía. Hasta allí, a partir de la 1:00 p.m. llegarán estudiantes desde dicha universidad, así como desde la U. de A. y Luis Amigó.

Ver noticia completa

   Medio:  Pregunta Yamid   

Fecha:  11 de octubre de 2018

Directivas de las Instituciones Públicas de Educación Superior, manifestaron su apoyo a la movilización nacional. Insisten en que cada vez les será más difícil sortear el déficit.

Ver noticia completa

   Medio:  Teleantioquia Noticias     

Fecha:  17 de octubre de 2018

Aunque el 10 de octubre, estudiantes de las universidades públicas del país hicieron un plantón para pedirle al Gobierno Nacional que aumente la inversión a la educación, creen que la manifestación no fue suficiente y por eso, hoy se plantaron en el puente de Coca Cola para pedir nuevamente más inversión.

Ver noticia completa

   Medio: Telemedellín Noticias   

Fecha:  11 de octubre de 2018

Con una histórica movilización miles de estudiantes y docentes salieron a las calles del país para defender la educación pública y protestar por la desfinanciación que atraviesan las 32 instituciones estatales.

Ver noticia completa

   Medio:  Teleantioquia Noticias     

Fecha:  17 de octubre de 2018

Luego de recibir el informe de la Universidad Nacional, el Comité Departamental de Gestión del Riesgo, determinó que no es prudente aún levantar la declaratoria de calamidad pública en Valdivia, así lo dio a conocer el gobernador Luis Pérez Gutiérrez.

Ver noticia completa

   Medio:  Semana  

Fecha:  16 de octubre de 2018

Macías le entregó el micrófono a Alejandro Pedraz, estudiante de la Universidad Nacional y le dijo que tendría 3 minutos para su intervención. Antes de terminar, el joven le dio paso a su compañera Jennifer Pedraza. La joven reflexionó sobre la situación presupuestal de las universidades y enumeró las precarias situaciones de algunos edificios de su alma mater. Según ella, estas son un reflejo de la situación de las universidades públicas en el país.

Ver noticia completa

   Medio:  El Espectador     

Fecha:  17 de octubre de 2018

Mientras el presidente Iván Duque anunció 1 billón adicional para educación, los estudiantes de universidades públicas volvieron a salir a las calles para exigir un aumento significativo de presupuesto y calidad para instituciones de educación pública.

Ver noticia completa

   Medio:  El Colombiano   

Fecha:  11 de octubre de 2018

La amenaza de un aguacero torrencial, similar a los registrados en Medellín en las últimas semanas, no frenó la llegada de cientos de maestros y estudiantes al Parque de los Deseos, uno de los centros de concentración.

Ver noticia completa

   Medio:  Noticias Caracol    

Fecha:  17 de octubre de 2018

En la capital antioqueña los estudiantes de instituciones como la Universidad Nacional sede Medellín, la Universidad de Antioquia, el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, ITM y Tecnológico de Antioquia, además de jóvenes de universidades privadas realizaron un plantón.

Ver noticia completa

   Medio:  El Colombiano   

Fecha:  10 de octubre de 2018

La única persona que se tropieza con una roca y no se cae es el maestro Hugo Zapata (1945). A él le pasan otras cosas, como ver en ella una obra de arte o una expresión de la naturaleza. No la anda buscando, simplemente la encuentra y un olfato de geólogo y artista le dice que es su momento: “Te llegó la hora, querida”, le dice.

Ver noticia completa

   Medio:  Canal 1  

Fecha:  17 de octubre de 2018

La prestigiosa firma Sapiens Research, que mide la calidad de la educación en Colombia, publicó su más reciente clasificación de universidades que es liderada por tres instituciones públicas. Entre los criterios a la hora de posicionar a las universidades, esta publicación académica tuvo en cuenta los procesos de investigación, el número de maestrías y doctorados, entre otros. Datos que fueron recolectados durante el primer semestre de 2018.

Ver noticia completa

   Medio:  Caracol Radio   

Fecha:  10 de octubre de 2018

Los interesados en la educación pública muy cumplidos llegaron a los puntos de encuentro programados durante más de una semana. Con pancartas, coros, rostros pintados e incluso coreografías de baile recorrieron las principales vías de Medellín.

Ver noticia completa

   Medio:  El Tiempo  

Fecha:  17 de octubre de 2018

Tras dos años de retrasos, uno de los centros más grandes del país para la formación de profesores será inaugurado este miércoles 17 de octubre, a las 6 p. m., por el presidente Iván Duque y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez. Se trata del Centro de Innovación del Maestro (Mova), un espacio con un área de 8.000 metros cuadrados, construido en el norte de la ciudad y que promete darles a los docentes herramientas para que mejoren su desempeño en las aulas de clase.

Ver noticia completa

   Medio: RCN Radio   

Fecha:  10 de octubre de 2018

Con total tranquilidad se cumplieron las marchas por la educación pública que fueron convocadas en distintas regiones del país, en las que miles de personas sentaron su voz de protesta por el desfinanciamiento que sufren actualmente las universidades del Estado.

Ver noticia completa

   Medio:  Yahoo Finanzas 

Fecha:  16 de octubre de 2018

Santa Fe de Antioquia, un pueblo colombiano de actividad aurífera y gran tradición joyera, quiere convertir en un nuevo motor turístico el "oro ético" que extraen mineros artesanales y que termina en las manos de orfebres.

Ver noticia completa

   Medio:  Semana    

Fecha:  10 de octubre de 2018

Dolly Montoya, rectora de la institución, propone mejorar la educación pública a través de una inversión que debe hacerse en formación integral, en docencia, gestión de conocimiento e investigación. En entrevista con SEMANA relata las transformaciones que se deben realizar para superar el déficit atrasado de las instituciones públicas.

Ver noticia completa

   Medio:  Semana  

Fecha:  17 de octubre de 2018

Este miércoles estudiantes y profesores colombianos salen a las calles como un mismo cuerpo para clamar por un financiamiento adecuado para las universidades públicas. Estos son los estudiantes que han liderado la alianza que le está exigiendo a Duque mayor presupuesto y compromiso.

Ver noticia completa

   Medio:  Blu Radio    

Fecha:  10 de octubre de 2018

En Medellín serán tres grandes concentraciones. La primera inicia a la 1 de la tarde en la ciudadela universitaria en Robledo, la segunda en el parque de los deseos y la zona de la Universidad de Antioquia y un tercer punto de salida es en la sede de la Universidad Nacional.

Ver noticia completa

   Medio:  La República  

Fecha:  16 de octubre de 2018

Sapiens Research Group publicó una nueva versión del ranking USapiens, el cual la misma investigadora destaca como su listado de mayor importancia en lo que a instituciones de educación superior se refiere. Para esta oportunidad, la universidad que presentó un puntaje más alto fue la Universidad Nacional, tras alcanzar un total de 156,27 puntos.

Ver noticia completa

   Medio:  Noticias Caracol    

Fecha:  10 de octubre de 2018

Los estudiantes de la capital antioqueña se unen este miércoles a la movilización nacional por el grave déficit que atraviesan las universidades. Se espera que estudiantes y docentes de las instituciones públicas que hay en la ciudad como la Universidad de Antioquia, Universidad Nacional, el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, Colegio Mayor, Pascual Bravo y el ITM se manifiesten por las principales calles, para pedir al Gobierno Nacional que aumente el presupuesto para la educación.

Ver noticia completa

   Medio:  RCN Radio  

Fecha:  16 de octubre de 2018

Los estudiantes de las universidades de Antioquia, Nacional en Medellín, y el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, se mantienen en paro indefinido, por la crisis financiera que afrontan las instituciones públicas en el país.

Ver noticia completa

   Medio:  Telemedellín Noticias   

Fecha:  10 de octubre de 2018

Con el fin de hacer un llamado al Gobierno Nacional, estudiantes de todo el país saldrán a las calles este miércoles para reclamar mejor calidad en la educación superior de Colombia, que según ellos se basa en más inversión para las universidades públicas y para ciencia y tecnología.

Ver noticia completa

   Medio:  El Espectador  

Fecha:  16 de octubre de 2018

En vísperas de la segunda movilización de las universidades públicas, profesores de la Universidad Nacional trasladaron sus aulas de clase a estos dos lugares para la defensa de la educación pública.

Ver noticia completa

   Medio:  Caracol Radio    

Fecha:  9 de octubre de 2018

La comunidad universitaria convocó para este miércoles, 10 de octubre la movilización nacional que pretende expresar al Gobierno Nacional su rechazo a los bajos presupuestos y el déficit de recursos en estas instituciones de educación superior.

Ver noticia completa

   Medio: La FM  

Fecha:  16 de octubre de 2018

Los estudiantes de las universidades de Antioquia, Nacional en Medellín, y el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, se mantienen en paro indefinido, por la crisis financiera que afrontan las instituciones públicas en el país.

Ver noticia completa

   Medio:  Kien y Ke    

Fecha:  9 de octubre de 2018

Este miércoles 10 de octubre habrá una movilización nacional de estudiantes de universidades públicas a la que se sumaron estudiantes del Sena. Estarán presentes estudiantes de la Universidad Nacional y de la Universidad de Antioquia. Asimismo la Universidad de Medellín, la Univesidad de los Andes (Bogotá), La Universidad Lasallista (Caldas – Antioquia) y la Universidad CES.

Ver noticia completa

   Medio:  El Colombiano  

Fecha:  16 de octubre de 2018

Una consultoría que contrató el Municipio de Medellín con la firma mexicana Grupo Cal y Mayor, determinará en cinco meses si la ciudad debe ampliar el pico y placa en número de horas, en más zonas y si debe incluir las motos de cuatro tiempos.

Ver noticia completa

   Medio:  Diario ADN    

Fecha:  9 de octubre de 2018

Al transitar por el puente peatonal que la llevaba a la portería de Coca Cola en la Universidad Nacional (U.N.), la tranquilidad de Juliana García se vio alterada.“Cuando subí había un indigente; en ese momento no estaba pasando nadie más, se me acercó y con un vidrio en la mano me dijo que le diera plata. Afortunadamente, no pasó a mayores”, contó García, quien es empleada de la institución.

El caso ocurrió el jueves pasado y se suma a la lista de constantes denuncias de hurtos que la comunidad universitaria de la U.N. ha venido haciendo.

Ver noticia completa