Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
A- A A+

906Medio: Agronegocios

Fecha: 06 de junio de 2023

En uchuva se detectaron siete tipos de virus (PVY, PVS, PVX, TaLMV, PhyVNV, Cgiv-1 y Pmtv), dentro de los cuales se detectó la presencia de una nueva especie de virus estrechamente relacionada con el género Trichovirus, denominada provisionalmente como Cape gooseberry associated trichovirus (CgaTV), según explicó Michelle Bacca David, magíster en Ciencias y Biotecnología de la Unal, sede Medellín.

Ver noticia completa

 

 

906Medio: Que Pasa

Fecha: 01 de junio de 2023

Medellín (Colombia), 1 jun (EFE).- La empresa colombiana de biotecnología VaxThera inauguró este jueves en Medellín una sede de investigación de vacunas y biológicos con un laboratorio en el que investigadores "entrenados" en la Universidad de Wisconsin y la Universidad Nacional de Colombia avanzarán en el desarrollo de una contra la covid-19, entre otras.

Ver noticia completa

 

 

906Medio: El Tiempo

Fecha: 24 de mayo de 2023

María Fernanda Bermúdez Higinio, magíster en Ciencias - Entomología de la Universidad Nacional (UNAL) Sede Medellín, afirma que “dentro de esta familia está la subfamilia Dryophthorinae, que fue con la que trabajamos para la investigación y que puede afectar plantaciones de palma, pastos, cultivos alimentarios y granos almacenados”.

Ver noticia completa

 

 

906Medio: Vecinos Gente

Fecha: 30 de mayo de 2023

Este año, el evento contó con la participación de siete grupos universitarios de teatro pertenecientes a la Universidad CES, con su grupo Sinfín Teatro; la Universidad EAFIT, representada por Madriguera Teatro; la Institución Universitaria de Envigado, con su colectivo IU Escénico; el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, con su equipo Poliescénico; la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia; a la cual la representó Ambrosía Teatro; la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, con los alumnos de Teatro UNAL; y la Corporación Universitaria Minuto de Dios , para quienes actúo su grupo teatral llamado Baúl Teatro.

Ver noticia completa

 

 

906Medio: El Comercio

Fecha: 24 de mayo de 2023

De los centros académicos que concursaron, clasificaron cuatro en la región de Latinoamérica y el Caribe, entre ellas: Universidad Central de Ecuador, Universidad Industrial de Santander, Universidad do Estado do Río de Janeiro y la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín.

Ver noticia completa

 

 

906Medio: ASCUN

Fecha: 25 de mayo de 2023

La Resolución 263 del 24 de abril de 2023, firmada por María del Rosario González Márquez, directora de Instituto Nacional de Metrología de Colombia, “designa a la Universidad Nacional de Colombia – Laboratorio de Calidad del Aire – Calaire, como Instituto Delegado en la magnitud cantidad de sustancia para la medición de ozono por fotometría”.

Ver noticia completa

 

 

906Medio: H13N

Fecha: 24 de mayo de 2023

Así mismo, la directora además mencionó algunas de las principales acciones que la entidad ha hecho para prevenir este problema ambiental «Nosotros en el momento tenemos un convenio con la Universidad Nacional y hemos avanzado con los propietarios de esas fincas en acuerdos de deforestación, que tengan su proceso ganadero o que tengan su cultivo, pero que también se comprometan a mantener los esquemas de conectividades a mantener los retiros de las fuentes hídricas, todas unas prácticas ambientales que pueden conversar perfectamente y coexistir con los diferentes procesos productivos»

Ver noticia completa

 

 

906Medio: Mundo Agropecuario

Fecha: 25 de mayo de 2023

En El Agrado, finca productora de flores de Tabio, recogimos una gran cantidad de tallos, flores y raíces que quedan de la producción de claveles (Dianthus spp.) y de girasol (Helianthus annuus), para elaborar un compost y aplicarlo sobre el suelo del próximo cultivo de girasol”, asegura Eliana Carolina Cruz Muñoz, ingeniera agrónoma integrante del proyecto.

Ver noticia completa

 

 

906Medio:Universidad Externado Patria

Fecha: 24 de mayo de 2023

La Facultad de Economía y el Centro de Investigación en Filosofía y Derecho los invitan a participar en la clase magistral que revisa la historia de la corrupción en el periodo de la Nueva Granada (1815-1819).

La conferencia será dictada por el doctor Daniel Gutiérrez Ardila, docente e investigador de la Universidad Externado de Colombia y experto en el periodo de independencia de Colombia.

Conferencista:

Dr. Daniel Gutiérrez Ardila

Doctor en Historia del Derecho de la Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne (Francia). Magíster en Historia de la Université de Bourgogne (Francia). Historiador de la Universidad Nacional de Colombia (Sede Medellín).

Ver noticia completa

 

 

906Medio: El Tiempo

Fecha: 24 de mayo de 2023

Con la llegada del fenómeno de El Niño, Colombia debe prepararse para enfrentar “el incremento de enfermedades cardiovasculares y respiratorias, el cáncer de piel, enfermedades pulmonares, renales o las que son transmitidas por mosquitos vectores como malaria, dengue, leishmaniasis, zika y chikunguña”, pronostica en una entrevista con EL TIEMPO el profesor Germán Poveda Jaramillo, profesor titular del Departamento de Geociencias y Medio Ambiente de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.

Ver noticia completa

 

 

906Medio: 24 Carabobo

Fecha: 22 de mayo de 2023

La historia de rugby en Colombia es diga de ser conocida para mostrar como un deporte con tan poco arraigo haya podido crecer y ser exitoso en muy poco años. Todo comienza en los años 80 donde el rugby comenzó a practicarse, con toda probabilidad, por la influencia de ciudadanos de origen, francés e ingleses. Con el paso de los años, en la década de los 90 fue cuando el deporte del rugby obtuvo un gran empujón gracias a jugadores y entrenadores extranjeros se creó el primer equipo de rugby en la a Universidad Nacional de Colombia.

Ver noticia completa