Medio: El Tiempo
Fecha: 23 de enero de 2019
La multinacional árabe minera Minesa presentó ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) un nuevo Estudio de Impacto Ambiental (EIA), con el que busca obtener la licencia para explotar durante 23 años en inmediaciones al páramo de Santurbán, en los municipios de California y Suratá, en Santander.
Medio: Noticias Telemedellín
Fecha: 22 de enero de 2019
Luego de dos meses y medio de paro estudiantil, el Politécnico Jaime Isaza Cadavid retomó sus actividades académicas. Para terminar el segundo semestre de 2018 habrá clases hasta el 10 de marzo. El primer semestre de 2019 irá de abril a julio y el segundo de agosto a diciembre.
Medio: Caracol Radio
Fecha: 14 de enero de 2019
La Universidad Nacional sede Medellín invitó a sus estudiantes a retornar a clases este lunes 14 de enero, para poder concluir el calendario académico que permita recuperar las 12 semanas pendientes del semestre 2018-2 y cumplir los dos semestres académicos del presente año.
Medio: Hora13 Noticias
Fecha: 21 de enero de 2019
Hoy reanudó actividades la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Los estudiantes atendieron el llamado y asistieron a las aulas de clase, luego de firmar un acuerdo con el Gobierno Nacional en el cual solicitaron garantías académicas y de movilidad para poder acceder al derecho de la educación superior en el país.
Medio: El Tiempo
Fecha: 14 de enero de 2019
Los estudiantes de las universidades públicas que tuvieron que aplazar el semestre por cuenta del paro que duró más de dos meses y que se levantó el pasado 14 de diciembre tras los acuerdos pactados con el Gobierno empiezan a regresar a clases, paulatinamente, a partir de este lunes.
Medio: Teleantioquia Noticias
Fecha: 21 de enero de 2019
Retornaron hoy a clases los estudiantes de la Universidad Nacional sede Medellín luego de casi 5 meses de parálisis. Según lo acordado, durante 2019 la institución deberá ponerse al día con el semestre atrasado de 2018 y los dos períodos que corresponden a 2019.
Medio: Noticias Telemedellín
Fecha: 13 de enero de 2019
Desde la Universidad Nacional, sede Medellín, reiteraron el llamado para que los estudiantes retomen sus actividades académicas este lunes 14 de enero. Con el fin de recuperar las 12 semanas pendientes del segundo semestre del 2018, y cumplir con los dos periodos académicos del año en curso, las directivas de la Universidad Nacional reiteraron la invitación para que los estudiantes y docentes reanuden sus labores.
Medio: Noticias Telemedellín
Fecha: 21 de enero de 2019
Entrevista al Vicerrector de la U.N. Sede Medellín, Juan Camilo Restrepo Gutiérrez en Noticias Telemedellin.
Medio: El Espectador
Fecha: 13 de enero de 2019
Alejandro Palacio, representante estudiantil al Consejo Superior de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) y líder de las recientes manifestaciones señaló que el movimiento seguirá atento de que se cumpla lo pactado con el gobierno de Iván Duque.
Medio: Caracol Radio
Fecha: 21 de enero de 2019
La Universidad Nacional sede Medellín reanuda hoy, lunes, 21 de enero, todas sus actividades misionales, en los horarios habituales. Estudiantes, profesores y directivos de la institución lograron acuerdo para reiniciar esas tareas, terminar el semestre del año pasado.
Medio: RCN Radio
Fecha: 13 de enero de 2019
Las directivas de la Universidad Nacional y el Politécnico Jaime Isaza Cadavid de Medellín pidieron a los estudiantes reanudar sus clases este lunes 14 de enero. La Universidad de Antioquia arrancará las actividades académicas en una semana más.
Medio: Noticias Canal 1
Fecha: 21 de enero de 2019
La primera clasificación de 2019 sobre universidades colombianas tiene grandes sorpresas, dejando por fuera de los 10 primeros lugares a Los Andes, la Nacional y la de Antioquia. Para esta ocasión, la reconocida firma Sapiens Research se dio a la tarea de medir la calidad de las universidades con base en sus indicadores de desarrollo tecnológico e innovación (denominado ‘ranking DTI).
Medio: La FM
Fecha: 13 de enero de 2019
Las directivas de la Universidad Nacional y el Politécnico Jaime Isaza Cadavid de Medellín pidieron a los estudiantes reanudar sus clases este lunes 14 de enero. La Universidad de Antioquia arrancará las actividades académicas en una semana más. El propósito es terminar el semestre académico 2018-2, que quedó inconcluso por el paro que comenzó en octubre por la crisis financiera que afronta la educación pública del país.
Medio: Teleantioquia Noticias
Fecha: 20 de enero de 2019
A partir de este lunes 21 de enero, se retoma el calendario académico en la universidad Nacional, Esta decisión fue tomada después de la realización de la asamblea estudiantil. Pese a retomar las clases, los estudiantes aseguran que estarán vigilantes, con el fin de que se cumplan a cabalidad tanto los pliegos nacionales como locales. 46 semanas tendrán los profesores y estudiantes para salvar el segundo semestre de 2018 y cumplir con los dos semestres de 2019, un reto que no da tiempo que perder.
Medio: Noticias Caracol
Fecha: 12 de enero de 2019
Este 14 de enero empezará a correr el calendario académico en la institución para recuperar 12 semanas pendientes del semestre 2018-2. Con el objetivo de cumplir los dos semestres académicos del presente año y terminar el segundo semestre de 2018, las directivas de la Universidad Nacional sede Medellín hicieron un llamado a todos los involucrados para retomar labores de docencia, investigación y extensión.
Medio: Telemedellín Noticias
Fecha: 20 de enero de 2019
Al igual que el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, la asamblea de estudiantes de la Universidad Nacional levantó el paro académico y retomarán las clases este lunes 21 de enero. Tras dos meses y medio de paro, las directivas de la Universidad Nacional, anunciaron por medio de un comunicado que los estudiantes decidieron levantar el cese de actividades.
Medio: El Nuevo Siglo
Fecha: 11 de enero de 2019
“El hecho de que regresemos a clase no significa que vayamos a dejar de lado la defensa de la educación pública, porque esta es una pelea de largo aliento en la que los documentos construidos en la U.N. serán fundamentales para construir una política de Estado en educación superior”. Así lo advirtió Alejandro Palacio, representante estudiantil al Consejo Superior de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) y uno de los líderes del movimiento estudiantil.
Medio: Radio Santa Fe
Fecha: 20 de enero de 2019
De las 32 universidades públicas en las cuales el estudiantado entró en paro en el mes de octubre del año pasado, 17 reanudan labores académicas este lunes 21 de enero para salvar el segundo semestre de 2018. De acuerdo con el reporte de las mismas instituciones de educación superior, las universidades que vuelven a clases son las siguientes:
Medio: El Colombiano
Fecha: 11 de enero de 2019
Aún no hay muchas respuestas. El regreso a las aulas en las universidades públicas, luego de meses de paro, continúa con trabas del lado de los estudiantes. El momento de tomar decisiones para salvar el segundo semestre de 2018 llega tras una serie de movilizaciones estudiantiles de las 32 universidades públicas del país, en busca de un acuerdo con el Gobierno Nacional que ofreciera mejores garantías al problema de desfinanciación.
Medio: Noticias Caracol
Fecha: 19 de enero de 2019
Este viernes tras dos meses y medio de paro, la institución educativa indicó que los alumnos decidieron levantar el paro. "Después de lograr un consenso entre directivas y estudiantes de la Sede, se levanta el paro estudiantil en la #UNMedellín. Inicio de actividades académicas a partir del lunes 21 de enero", indicó la universidad desde su cuenta de Twitter.
Medio: El Mundo
Fecha: 11 de enero de 2019
Sin respuesta de los estudiantes, en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid el tiempo se agota para hacer tres semestres en 2019. Hasta marzo iría el tiempo de reposición del paro estudiantil de 2018 en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, institución de educación superior del departamento.
Medio: El Colombiano
Fecha: 18 de enero de 2019
A veces, al estudiar lejos de casa, el dinero es poco y los gastos son muchos. De Ibagué, Tolima, llegó Balentina Agudelo Escobar hace cuatro años para cursar el pregrado de Ingeniería Agronómica en la sede Medellín de la Universidad Nacional de Colombia. Pero en su nueva residencia ubicada en San Javier apenas podía ahorrar para costear el hospedaje y la alimentación.
Medio: La República
Fecha: 6 de enero de 2019
La Universidad Nacional informó que luego de los más de dos meses de paro por parte de los estudiantes, las clases en esta institución a nivel nacional iniciarán entre el 14 y el 21 de enero de 2019, con miras a terminar el segundo semestre académico de 2018.
Medio: El Nuevo Siglo
Fecha: 18 de enero de 2019
Los estudiantes de la Universidad Nacional de las sedes Manizales, Medellín y Palmira retomarán sus actividades académicas este lunes, la misma fecha en la que está programado el ingreso en la Sede Bogotá, para recuperar las semanas pendientes del periodo 2018-II y cursar los dos semestres académicos del presente año.
Medio: Telemedellín Noticias
Fecha: 4 de enero de 2019
Con miras a terminar el segundo semestre académico de 2018, las clases en las diferentes sedes de la Universidad Nacional de Colombia iniciarán entre el 14 y el 21 de enero. En Medellín el regreso a las aulas está programado para el lunes 14 de enero y poder así completar las 8 semanas que hacen falta del semestre anterior.
Medio: Blu Radio
Fecha: 18 de enero de 2019
Luego de más de dos y medio de paro, los estudiantes de la Universidad Nacional sede Medellín, reunidos en asamblea general, decidieron levantar el cese de actividades. El líder estudiantil Alejandro Palacio Restrepo confirmó en su cuenta de Twitter que el próximo lunes 21 de enero volverán a las aulas.
Medio: El Espectador
Fecha: 04 de enero de 2019
Al caso del profesor turco-canadiense Ramazan Gencay se le sumó en los últimos días el del profesor del ITM Jairo Antonio Rodas, quien también apareció muerto en la capital antioqueña. Además, un ciudadano ecuatoriano, que apareció con vida, dice haber sido drogado para hurtarle sus pertenencias.
Medio: RCN Radio
Fecha: 17 de enero de 2019
Las asambleas estudiantiles de la Universidad Nacional y el Politécnico Jaime Isaza Cadavid aprobaron el levantamiento del paro indefinido que sostenían desde hace cerca de cuatro meses en la capital antioqueña.
Medio: El Espectador
Fecha: 3 de enero de 2019
Las clases en las diferentes sedes de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) iniciarán entre el 14 y el 21 de enero de 2019, con miras a terminar el segundo semestre académico de 2018.
Medio: El Tiempo
Fecha: 17 de enero de 2019
13 de 26 universidades públicas que se encontraban en paro indefinido desde el 11 de octubre decidieron volver a las aulas de clase, luego de que los estudiantes socializaran el acuerdo alcanzado con el Gobierno Nacional en cada una de sus asambleas.
Medio: El Tiempo
Fecha: 03 de enero de 2019
Un manto de dudas rodea la muerte del profesor universitario Jairo Rodas Areiza, quien salió de su casa a departir con un amigo el 30 de diciembre pasado y fue hallado sin vida en una vía de Buenos Aires (comuna 9 de Medellín). Hasta el momento no se ha determinado la causa del prematuro fallecimiento, que es investigado por las autoridades.
Medio: El Pulsimetro
Fecha: 17 de enero de 2019
Después de llegar a un acuerdo con el Gobierno Nacional, los estudiantes de 13 de las 26 universidad públicas que se encontraban en paro indefinido desde el 11 de octubre decidieron volver a las aulas de clase luego de una socialización de dicho acuerdo en cada una de sus asambleas. El paro indefinido obligó a las directivas de las universidades a replantear un nuevo calendario académico con el objetivo de normalizar los semestres, se pretende en algunas realizar tres semestres durante el 2019, partiendo de esto urge que los estudiantes retornen a clases lo más pronto posible.
Medio: Noticias Telemedellín
Fecha: 31 de diciembre de 2018
La Universidad de Antioquia informó que el Vicerrector Administrativo de la Institución, Ramón Javier Mesa, seguirá frente al cargo, luego de apelar la decisión de la Procuraduría Regional de Antioquia. Recordemos que Mesa habría sido inhabilitado por 14 años por presuntos desempeño simultáneo en empleos públicos y por recibir supuestamente dos asignaciones provenientes del Tesoro Nacional.
Medio: Caracol Radio
Fecha: 16 de enero de 2019
Los trabajos adelantados por el proyecto en el territorio podrían desencadenar cambios importantes para la región, entre los que se encuentran modificaciones en las condiciones climáticas, las corrientes de agua, la humedad y las dinámicas de los ecosistemas.
Medio: Consejo de Redacción Fecha: diciembre de 2018 Entrevista al vicerrector de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, Juan Camilo Restrepo Gutiérrez en Consejo de Redacción de Teleantioquia Noticias. |
Medio: El Tiempo
Fecha: 15 de enero de 2019
Pese a que el nuevo calendario académico de la Universidad Nacional en Medellín estaba estipulado para iniciar el 14 de enero, los estudiantes decidieron que volverán a clases hasta que el vicerrector de la institución, Juan Camilo Restrepo Gutiérrez, firme un acuerdo.
Medio: RCN Radio
Fecha: 20 de diciembre de 2018
Las directivas de la Universidad Nacional en Medellín analizan la posibilidad de no habilitar el segundo semestre del 2019, debido a los problemas de calendario que deja el paro estudiantil de este año. De concretarse esta decisión, los alumnos admitidos para el 2019-II no podrían comenzar clases sino hasta el 2020.
Medio: Noticias Telemedellín
Fecha: 15 de enero de 2019
Este martes estudiantes de la Universidad Nacional sede Medellín se reúnen para discutir lo acordado con el Gobierno Nacional. Durante la reunión, los estudiantes además socializarán si se acogen a las fechas acordadas por las directivas para recuperar las 12 semanas que quedaron pendientes del segundo semestre de 2018.
Medio: Minuto30
Fecha: 19 de diciembre de 2018
Al concurso, liderado por la Alcaldía de Medellín en alianza con la Empresa de Desarrollo Urbano -EDU y la Sociedad Colombiana de Arquitectos, se presentaron 45 propuestas, de las que se destacan firmas de arquitectura de Suiza, Inglaterra y Estados Unidos. El equipo ganador tiene cuatro integrantes, todos arquitectos de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, con edades entre 27 y 29 años.
Medio: Teleantioquia Noticias
Fecha: 14 de enero de 2019
Un año para realizar tres semestres es el reto que tienen las universidades públicas. Por esta razón, los directivos de la Universidad Nacional reiteran el llamado a clases.
Medio: Caracol Radio
Fecha: 18 de diciembre de 2018
Recordemos que sobre las causas de la contingencia EPM asegura que responden a condiciones geológicas y no constructivas como lo señala el Gobernador de Antioquia Luis Pérez. A propósito, el mandatario de los antioqueños se apoya en el estudio que contrató con la Universidad Nacional que señala que el socio constructor desconoció los riesgos ambientales en Hidroituango.
Medio: El Tiempo
Fecha: 15 de enero de 2019
Hasta el momento, la Universidad de Nariño, la Universidad Tecnológica del Chochó, el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, Universidad de los Llanos, Universidad Colegio Mayor De Cundinamarca y Universidad Popular del Cesar, han retornado a la actividad académica para terminar el segundo semestre de 2018, que fue aplazado por el paro estudiantil.
Medio: Blu Radio
Fecha: 17 de diciembre de 2018
Después del acuerdo entre el Gobierno y estudiantes que terminó con el paro que se prolongó por más de dos meses, el llamado en las universidades antioqueñas es a retomar clases y continuar con el semestre académico tal como se está reprogramando.
Medio: RCN Radio
Fecha: 15 de enero de 2019
Varios rectores de las universidades públicas del país que se encuentran en paro desde octubre de 2018, hicieron un nuevo llamado para que los estudiantes terminen sus protestas y vuelvan a clases. Leonardo Fabio Martínez, rector de la Universidad Pedagógica, afirmó que la intención es poder retomar las clases el próximo 21 de enero y lograr terminar el semestre pasado a finales del mes de marzo.
Medio: El Colombiano
Fecha: 17 de diciembre de 2018
La investigadora especializada en educación Sapiens Research publicó un listado de instituciones de educación superior, esta vez, enlistándolas en términos de posicionamiento de los artículos científicos publicados por estas organizaciones.
Medio: El Espectador
Fecha: 14 de enero de 2019
Según informó la agencia de comunicaciones de la institución, entre el 16 y el 21 de enero retomarán clases las sedes Manizales, Palmira y Bogotá, mientras que en Tumaco, Caribe, Orinoquía y Amazonía comenzarán el primer semestre de 2019 el 18 de febrero.
Medio: El Colombiano
Fecha: 10 de diciembre de 2018
EL Ministerio de Educación premió a las universidades que obtuvieron los mejores resultados en las Pruebas Saber Prorealizadas en el año 2017.
Medio: Colombia.com
Fecha: 14 de enero de 2019
Un vocero de la institución de educación superior aseguró que harán una veeduría exhaustiva para que los acuerdos se cumplan. “El hecho de que regresemos a clase no significa que vayamos a dejar de lado la defensa de la educación pública, porque esta es una pelea de largo aliento en la que los documentos construidos en la Universidad Nacional serán fundamentales para construir una política de Estado en educación superior”, dijo Alejandro Palacio, líder del movimiento estudiantil, quien oficia como representante estudiantil al Consejo Superior de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.)
Medio: El Colombiano
Fecha: 14 de diciembre de 2018
Tres estudiantes de la Universidad Nacional, sede Medellín, desarrollaron un software que identifica más de 40 perfiles de posibles comerciantes en Instagram cada hora y, luego de algunos análisis, suministra los datos a la Secretaría de Hacienda. El emprendimiento, llamado por los jóvenes Grupo Boötes, creó un sistema que rastrea el comportamiento de las publicaciones en la red social para ver cuáles tienen posiblemente una actividad comercial de fondo.
Medio: Kien y Ke
Fecha: 14 de enero de 2019
Durante una reunión en el Puesto de Mando Unificado, en el proyecto eléctrico Hidroituango y que contó con la participación de las autoridades departamentales y nacionales, se dio a conocer el protocolo para el cierre de compuertas en casa de máquinas, luego del hallazgo de una socavación de aproximadamente 40 metros, muy cerca de este sector del proyecto.
Medio: Telemedellín Noticias
Fecha: 12 de diciembre de 2018
Las directivas de la Universidad Nacional sede Medellín anunciaron que ya tienen el cronograma para continuar con el segundo semestre académico de este año que debió ser suspendido. El 14 de enero reiniciarán las clases de dicho semestre académico suspendido y que solo tuvo 4 de 16 semanas contempladas.