Escudo de la Rep�blica de Colombia Escudo de la Rep�blica de Colombia
A- A A+

Ubicación: Bloque 21 oficina 111

Teléfono: 604 430 96 20

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sitio web: sapps.medellin.unal.edu.co

 

La Sección de Aplicaciones apoya los procesos institucionales mediante el uso de tecnologías informáticas y de telecomunicaciones, con la participación de un recurso humano competente y comprometido con el logro de los objetivos misionales de la Universidad Nacional de Colombia con efectividad y pertinencia.

 

info

Ubicación: Bloque 41 - 213A 

Teléfono: 4 30 90 00 Ext 46652

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sitio web:  planeacion.medellin.unal.edu.co

 

La Oficina de Planeación es una "Dependencia de carácter técnico-asesor encargada de integrar y coordinar el proceso dinámico de planeación y servir de apoyo y consulta a los diferentes organismos involucrados en la planeación universitaria, con el fin de hacer operantes las políticas adoptadas por la Universidad." Acuerdo 124 de 1980, del CSU.

Igualmente y conforme al acuerdo 238 de 2017 “La Dirección Nacional de Planeación y Estadística y la Oficinas de Planeación y Estadística de Sede o la que haga sus veces, fomentarán y orientarán los ejercicios de monitoreo, seguimiento y evaluación a las políticas, planes, programas y proyectos de inversión de gestión y soporte institucional que ejecute la Universidad para el cumplimiento de su misión y su visión estratégica”.

Áreas de gestión:

  • Procesos de formulación del Plan Global de Desarrollo y del Plan de Acción de Sede 
  • Seguimiento y evaluación del Plan de Acción, de los programas y proyectos de Sede asociados al Plan Global de Desarrollo y administración del Banco de Proyectos en la Sede (BPUN)     
  • Monitoreo y seguimiento de estadísticas e indicadores de Sede
  • Participar en coordinación con las Facultades, las unidades académicas y las dependencias administrativas del nivel central de la Sede, en el desarrollo de la metodología, el proceso de participación y las demás labores requeridas para la formulación del plan estratégico Institucional.
  • Participar en el seguimiento y evaluación del Plan Estratégico Institucional.
  • Elaborar anualmente, teniendo en cuenta los informes presentados por las facultades y por las principales unidades académico – administrativas de la Sede, un informe sobre la gestión de la Sede en el año inmediatamente anterior, fundamentado esencialmente en los logros y avances del Plan de Acción de Sede y su relación con el Plan Global de Desarrollo y el Plan Estratégico Institucional.
  • Coordinación del Sistema de Gestión de Calidad
  • Prestar asesoría técnica a las Unidades Académicas y Administrativas de la Universidad en la implantación de los programas institucionales.
  • Participar en la elaboración del proyecto anual de presupuesto de la Universidad.
  • La Oficina de Planeación y Estadística con el apoyo de la Unidad de Medios de Comunicación – UNIMEDIOS, se encargarán de realizar el seguimiento al proceso permanente de rendición de cuentas.
  • Relaciones estratégicas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, con otras instituciones y gobiernos local, regional y nacional, en consonancia con la Vicerrectoría y el Consejo de Sede, o quien haga sus veces.
  • Implementa las políticas y reglamentaciones expedidas por las autoridades del orden local, regional, nacional y las políticas trazadas por el nivel nacional, de alcance a las obligaciones propias de la Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional.
  • Estructura programas y proyectos estratégicos de manera interdisciplinaria, alineados a las áreas de conocimiento de la Universidad Nacional de Colombia, con base en la filosofía PMO.
  • Realiza estudios, procesa y divulga indicadores y estadísticas del entorno interno y externo como insumo para la toma de decisiones de la dirección de la sede.
  • Facilita la participación de la Sede en los procesos de formulación de políticas y reglamentación en materia de planeación, así como la coordinación y contribución en los planes estratégicos de desarrollo institucional de la Universidad, en coordinación con la Oficina Nacional de Planeación y la orientación de la Vicerrectoría de Sede.
  • El seguimiento, monitoreo y evaluación de la gestión de la Sede, teniendo en cuenta el direccionamiento, orientación y desarrollo de los procesos de rendición de cuentas e informes de gestión, conforme a los parámetros e instrumentos que se establezcan en el régimen de planeación expedido por la Universidad.
  • Asesora y orienta la implementación y sostenimiento del sistema de gestión de calidad en la Sede, en coordinación con la Vicerrectoría General.
  • Coordina la implementación de los lineamientos y directrices del Sistema Integrado de Gestión Académico, Administrativo y Ambiental - SIGA, articulado con los sistemas que lo componen y la Vicerrectoría General.
  • Propone políticas y reglamentaciones en materia de desarrollo territorial e infraestructura física.
  • Gestiona y acompaña el proceso precontractual y contractual de los proyectos de infraestructura.
  • Realizar el seguimiento y control técnico, administrativo y presupuestal a la ejecución de las obras de infraestructura.

 

 

 

 

 

Ubicación: Bloque 41 - 110

Teléfono: 4 30 96 45

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sitio web general: direcciondepersonal.medellin.unal.edu.co/

Sitio web docentes: medellin.unal.edu.co/docentes/

Sitio web administrativos: medellin.unal.edu.co/administrativos/

 

La Dirección de Personal se encarga de la ejecución de planes, programas y proyectos de acción de las Políticas Institucionales para el manejo de la relación laboral entre la Universidad Nacional y los servidores públicos Administrativos y docentes de la Sede Medellín.

Coordina y responde por la administración de la planta de personal administrativo y trabajadores oficiales y educadores de enseñanza básica y media de la Sede.

Garantiza el cumplimiento de actividades relacionadas con el Plan de Capacitación para los funcionarios administrativos de la Sede, de conformidad con las políticas establecidas por las autoridades competentes.

bloque 42

 

Ubicación: Bloque 42 – Campus El Volador

Teléfono:(604) 4 30 95 17 

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Nuestra misión es la sostenibilidad financiera y administrativa de la Sede mediante la gestión de los recursos financieros, las adquisiciones de bienes y servicios, la administración de los bienes y el apoyo logístico necesario para el normal desarrollo de las actividades misionales.

bloque 11a

Ubicaciones:

    Bloque 11A:

    Dirección de Bienestar Universitario
    Acompañamiento Integral
    Cultura
    Fomento Socioeconómico
    Unidad Administrativa
    Comunicaciones

    Bloque 50A:
    Sección de Salud

    Polideportivo (tercer piso)
    Sección de Actividad Física y Deporte

 

Teléfono: 4 30 96 00

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sitio web:  bienestaruniversitario.medellin.unal.edu.co

 

La Universidad Nacional de Colombia ofrece a través de Bienestar Universitario programas, servicios y actividades para contribuir a la formación integral y al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad universitaria.


Es así como desde Bienestar Universitario, implementamos políticas para el desarrollo integral, el aporte a la construcción de tejido social gracias a la promoción de la convivencia, la inclusión y la cultura universitaria fomentando acciones que propendan por una Universidad Saludable, el autocuidado y la promoción del compromiso ético como principio de la gestión y responsabilidad como servidores públicos que nos le debemos a la comunidad universitaria y a la sociedad.


El Acuerdo 007 de 2010 del Consejo Superior Universitario, por el cual se determina y organiza el sistema de Bienestar Universitario en la Universidad Nacional de Colombia, declara en su artículo 2 que, “El Sistema de Bienestar Universitario se constituye en un eje articulador y transversal, a la Docencia, Investigación y Extensión de la Universidad, que aporta al proceso educativo de la comunidad universitaria y al desarrollo institucional, mediante acciones intencionalmente formativas y procesos de monitoreo, evaluación y mejoramiento”.


Bienestar Universitario de la UNAL Sede Medellín está ubicado en el Campus El Volador y está conformado por cinco áreas (Cultura, Salud, Actividad Física y Deporte, Acompañamiento Integral, Gestión y Fomento Socioeconómico). El programa especial de la Escuela UNAL también está adscrito a está dependencia y se encuentra ubicada en la carrera 88A # 68-85, teléfono: 430 9000 ext.: 49718.