Escudo de la Rep�blica de Colombia Escudo de la Rep�blica de Colombia
A- A A+

Iniciar tu vida universitaria en la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín es mucho más que asistir a clases. Es integrarte a una comunidad que investiga, crea, debate, propone, respeta, construye y transforma. Aquí podrás acceder a programas de bienestar, asesorías académicas, oportunidades de investigación, intercambios, espacios de participación estudiantil, apoyo integral para cada etapa del camino y actividades culturales, recreativas y deportivas. ¡Bienvenidos y bienvenidas a su alma mater!

 

  • La bienvenida se realizará el próximo miércoles 20 de agosto. Foto Unimedios.

    La bienvenida se realizará el próximo miércoles 20 de agosto. Foto Unimedios.

  • Los asistentes vivirán una experiencia UNAL desde oferta de servicios hasta deportiva y cultural. Foto Unimedios.

    Los asistentes vivirán una experiencia UNAL desde oferta de servicios hasta deportiva y cultural. Foto Unimedios.

  • Los admitidos deben culminar y formalizar su proceso de matrícula. Foto Unimedios.

    Los admitidos deben culminar y formalizar su proceso de matrícula. Foto Unimedios.

     

    Esta semana, en la UNAL Medellín, recibiremos a nuestros 1.135 admitidos a los 28 programas de pregrado que pronto iniciarán el semestre 2025-2. Acompañados de sus familiares y amigos, ustedes, la próxima generación de estudiantes de la Sede, conocerán la oferta académica, de bienestar y de acompañamiento que tiene su nueva casa de estudios.

    Cuidar cuerpo, mente y familia

    De acuerdo con Bienestar Universitario, los futuros estudiantes cuentan con una amplia oferta de servicios y programas diseñados para acompañar su experiencia en la Universidad en todas las etapas.

    Desde la Sección de Cultura, hay espacios artísticos para explorar talentos y disfrutar del arte en comunidad. Con el área de Acompañamiento Integral, encontrarás talleres y procesos de escucha activa sobre habilidades para la vida, convivencia, gestión de proyectos y prevención de violencias basadas en género. En temas de salud, está disponible el servicio médico estudiantil y charlas sobre salud física, oral, nutricional, mental, sexual y reproductiva.

    Por su parte, Gestión y Fomento Socioeconómico ofrece apoyos alimentarios y de alojamiento cada semestre. Además, el área de Actividad Física y Deporte te invita a participar en espacios deportivos y recreativos para cuidar el cuerpo y aprovechar el tiempo libre.

    Los admitidos con hijos o hijas también pueden acceder a la Escuela UNAL, un espacio educativo para niños y niñas, desde transición hasta quinto de primaria, con un enfoque pedagógico activo, rodeado de naturaleza y complementado con huertas escolares, actividades artísticas y salidas pedagógicas. Para conocer toda la oferta de Bienestar Universitario ingresa a https://bienestaruniversitario.medellin.unal.edu.co/

    Oferta académica y científica

    La oferta de la Sede no se limita al cuidado del cuerpo, también está pensada para el desarrollo de la mente y el fortalecimiento de las capacidades académicas y científicas.

    Podrás vincularte a los 132 semilleros de investigación activos, en los que ya participan más de 1.700 personas, entre docentes, estudiantes, egresados y profesionales investigadores.

    Además, existen 187 grupos de investigación en todas las áreas del conocimiento: Arquitectura, Ciencias, Ciencias Agrarias, Ciencias Humanas y Minas. Muchos de estos grupos se ubican en las categorías más altas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCiencias).

    Pero, para acceder a estos espacios necesitas formalizar tu proceso de matrícula y convertirse oficialmente en estudiante de la UNAL Medellín. De acuerdo con la oficina de Registro y Matrícula de la Sede, a partir del 11 de agosto se publicó el instructivo de matrícula para los recién admitidos. Desde hoy, 19 de agosto, estarán disponibles el recibo de pago y las citas para la inscripción de asignaturas y/o actividades académicas. Finalmente, el 21 de agosto se llevará a cabo la inscripción de dichas asignaturas y actividades. Más información en: https://registroymatricula.medellin.unal.edu.co/

    Vivir el campus con seguridad y respeto

    Ser parte de la UNAL también significa habitar un campus vivo, diverso y seguro. Por eso, algunas recomendaciones clave para moverte con tranquilidad:

    • Camina acompañado y mantente atento a tu entorno (menos celular mientras te desplazas).
    • Informa cualquier situación sospechosa al 604 430 9680.
    • El respeto y la convivencia hacen que todos podamos disfrutar de la U.
    • El campus es un pulmón verde de la ciudad: cuidemos la fauna y la flora. Recuerda que no está permitido encender fogatas.
    • Amamos los animales de compañía, pero ellos deben quedarse en casa. Su ingreso no está permitido en nuestros campus, a excepción de perros guías o de servicio para personas con discapacidad certificada.
    • Además, ten en cuenta que las porterías tienen horarios de apertura definidos y siempre debes portar tu carné o documento de identidad para el ingreso.
    • No olvides que contamos con rutas intercampus, consúltalas en: https://medellin.unal.edu.co/horario-rutas-intercampus.html
    • Nuestros campus cuentan con parqueaderos gratuitos y un servicio de objetos perdidos.

    En pocas palabras, la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín no es solo el lugar donde estudiarás, es el espacio donde crecerás, investigarás, crearás, sembrarás amistades, explorarás talentos, cuidarás tu salud y vivirás nuevas experiencias. Ahora que ya eres parte de esta comunidad, aprovéchala al máximo y construyamos juntos campus sustentables y del cuidado.

    (FIN/JRDP)

    19 de agosto de 2025