Escudo de la Rep�blica de Colombia Escudo de la Rep�blica de Colombia
A- A A+

Hasta el 13 de marzo estará abierta la convocatoria 2025 de los Premios Nacionales Alejandro Ángel Escobar, conocidos como el más alto reconocimiento científico y social en Colombia con el que se busca destacar la excelencia en investigación y el compromiso con el bienestar social.

 

  • Los Premios Nacionales Alejandro Ángel Escobar son considerados como el más alto galardón científico que se entrega en el país. Foto Fundación Alejandro Ángel Escobar.

    Los Premios Nacionales Alejandro Ángel Escobar son considerados como el más alto galardón científico que se entrega en el país. Foto Fundación Alejandro Ángel Escobar.

  • Las Becas Colombia Biodiversa están dirigidas a estudiantes de pregrado y maestría para apoyar tesis de grado sobre conocimiento, conservación y uso sostenible de la biodiversidad de Colombia. Foto Fundación Alejandro Ángel Escobar.

    Las Becas Colombia Biodiversa están dirigidas a estudiantes de pregrado y maestría para apoyar tesis de grado sobre conocimiento, conservación y uso sostenible de la biodiversidad de Colombia. Foto Fundación Alejandro Ángel Escobar.

     

    Como es habitual anualmente, se reconocerán trabajos en las categorías de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Ciencias Sociales y Humanas y Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. A su vez, se premiarán iniciativas solidarias que, desde el respeto y la empatía, contribuyan al desarrollo integral de las comunidades más vulnerables del país.

    En esta conversación, también se habla de las becas Colombia Biodiversa, las cuales son otorgadas a estudiantes de pregrado y maestría cuya tesis de grado giren en torno al conocimiento, la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad colombiana. Para hablar de la convocatoria, escucha la entrevista con Esmeralda Triana, coordinadora de los Premios Nacionales de Ciencias y Solidaridad y del Fondo de Becas Colombia Biodiversa.

     

    (FIN/Radio UNAL)

    10 de marzo de 2025