Escudo de la Rep�blica de Colombia Escudo de la Rep�blica de Colombia
A- A A+

El miércoles 19 de febrero, el profesor José Fernando Jiménez Mejía fue nombrado como decano ad hoc de la Facultad de Ciencias de la Vida. Su misión es elevar el nivel de formación de esta dependencia académica que ya ajusta su primer año de existencia.

 

  • El profesor José Fernando Jiménez Mejía es ingeniero Civil, magíster en Aprovechamiento de Recursos Hidráulicos y doctor en Ingeniería. Foto Unimedios

    El profesor José Fernando Jiménez Mejía es ingeniero Civil, magíster en Aprovechamiento de Recursos Hidráulicos y doctor en Ingeniería. Foto Unimedios

  • A la fecha, la Facultad de Ciencias de la Vida ofrece los pregrados de Farmacia y Enfermería. Foto Facultad de Ciencias de la Vida.

    A la fecha, la Facultad de Ciencias de la Vida ofrece los pregrados de Farmacia y Enfermería. Foto Facultad de Ciencias de la Vida.

     

    El profesor Jiménez Mejía es ingeniero Civil y magíster en Aprovechamiento de Recursos Hidráulicos de la Universidad Nacional de Colombia, doctor en Ingeniería de la Universidad de Antioquia, profesor asociado de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín y, hasta el momento de su posesión, director del Instituto de Estudios Ambientales (IDEA).

    El decano considera que el objetivo de la Facultad es “elevar el nivel de formación de jóvenes que viven en territorios vulnerables; para nosotros es muy importante pensar en quienes están lejos de los grandes poblados de Colombia”. A su vez, señala que “en principio, tenemos clara la necesidad que tiene el país desde el punto de vista de una gran inequidad en la accesibilidad a los servicios de salud, todos los seres humanos estamos expuestos a la enfermedad, al dolor y al sufrimiento. Creo que la formación de profesionales en esas áreas es algo muy necesario y la Universidad por misión está invitada corresponder con esta propuesta desde la facultad, de modo que ese es nuestro propósito y queremos hacerlo con mucha alegría y con mucho entusiasmo”.

    El profesor Juan Fernando destaca que las preocupaciones de la Facultad de Ciencias de la Vida van más allá de los temas de salud, “la vida como concepto es algo inmenso, estamos hablando de la biósfera, algo muy complejo, muy delicado y en cierta forma muy vulnerable”.

    Actualmente, la Facultad de Ciencias de la Vida ofrece los programas de Farmacia (Química Farmacéutica) y Enfermería.

    (FIN/SRV)

    10 de marzo de 2025