Ya está habilitado el formulario para obtener el pin sin costo que permite realizar la inscripción al examen de admisión para el programa de Farmacia, que se oferta para el semestre 2025-1S. En total, son 500 pines que se entregarán en orden de registro a quienes cumplan los requisitos, entre ellos, ser bachiller, pertenecer a los estratos socioeconómicos 1, 2 y 3 y residir en los departamentos de Antioquia, Córdoba y Chocó.
En este mes de diciembre inició el proceso de admisión para el programa de Farmacia (Química Farmacéutica) de la Facultad de Ciencias de la Vida que se oferta para iniciar las clases el primer semestre de 2025 (2025-1S).
Al tratarse de una admisión especial, dirigida únicamente para bachilleres de los estratos 1, 2 y 3 de los departamentos de Antioquia, Córdoba y Chocó, las inscripciones para presentar el examen de admisión son gratuitas.
Para realizar dicha inscripción sin costo, la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín entregará 500 pines a los interesados en presentar la prueba de ingreso a la Universidad para el pregrado de Farmacia. Para ello, se habilitó el formulario en el enlace https://bit.ly/Formulario20251FCV y la entrega de los pines se realizará según el orden en que se haga el registro en este hasta alcanzar la asignación de los 500 pines dispuestos para la inscripción gratuita.
Entre los requisitos para las admisiones a la Facultad de Ciencias de la Vida se exige ser bachiller; pertenecer a los estratos 1, 2 o 3 en Antioquia, Córdoba y Chocó; haberse graduado en un colegio ubicado en estos departamentos y ser residente en alguna de las regiones de influencia por lo menos los dos últimos años.
Es necesario tener en cuenta, que, en caso de ser admitido, se debe entregar, entre otros, el certificado de residencia expedido por la autoridad competente, donde conste que el aspirante se encuentra viviendo y ha vivido al menos durante los dos últimos años en alguno de los departamentos. A su vez, suministrar el certificado expedido por la respectiva institución educativa en el cual se certifique que el aspirante cursó por lo menos los dos últimos años de bachillerato (educación media) en dicho lugar.
De acuerdo con el calendario presentado por la Facultad, desde el martes 14 de enero hasta el viernes 24 de enero de 2025 se realizará la formalización de la inscripción. La prueba o examen de admisión se realizará el 16 de febrero y la publicación de resultados y admitidos tendrá lugar el martes 25 de febrero.
Para tener en cuenta:
El incumplimiento de los requisitos, la no presentación de los certificados o la invalidez de los mismos, será causal de la pérdida de la condición de admitido y no podrá matricularse.
La programación de los cursos es en una única jornada diurna.
En caso de pasar el examen de admisión, la omisión de información o la no presentación de soportes socioeconómicos puede influir negativamente en el valor de la liquidación del recibo de matrícula.
Ser egresado de un colegio privado o ser graduado de un pregrado incrementará el valor de liquidación de matrícula.
Se ofrecerán apoyos para el sostenimiento y la alimentación de los estudiantes admitidos de los estratos 1, 2 y 3.
Más información sobre las admisiones a la Facultad de Ciencias de la Vida: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Teléfono (604) 4309000 extensión 46533
(FIN/JRDP)
10 de diciembre de 2024