Medio: Mi Diario
Fecha: 03 de septiembre de 2024
Usando métodos computacionales para analizar datos genéticos alterados en los cánceres de pulmón, colon y estómago, un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede de La Paz y la Fundación Universitaria Sanitas desarrollaron una herramienta bioinformática que serviría de base en un futuro para entender cómo se desarrolla el cáncer y para diseñar tratamientos más efectivos.