Escudo de la Rep�blica de Colombia Escudo de la Rep�blica de Colombia
A- A A+

  Medio:  Teleantioquia Noticias    

Fecha:  22 de enero de 2017

La Universidad Nacional sede Medellín celebra 80 años de presencia en el departamento de Antioquia. Diferentes obras de infraestructura se desarrollan para mejorar las condiciones en el inicio de este periodo académico.

Leer noticia completa

  Medio:  Noticias Telemedellín     

Fecha:  22 de enero de 2017

La Universidad Nacional Sede Medellín se encuentra desarrollando obras de infraestructura para modernizar las instalaciones del centro educativo y mejorar condiciones de la comunidad académica.

Leer noticia completa

  Medio: Caracol Radio  

Fecha: 17 de Marzo de 2016

Por primera vez en Colombia se tendrá un sobrevuelo de un avión científico para revisar la calidad del aire que desde hace dos semanas tiene partículas extrañas mezcladas con arenas del desierto del Sahara afectando el medio ambiente, la salud y hasta la movilidad en la ciudad de Medellín.

Leer noticia completa

  Medio:  El Colombiano     

Fecha:  20 de enero de 2017

Aunque las obras de reparación y repotenciación tenían un 26 % de avance en abril de 2016, poco o nada de movimiento se ve desde hace varias semanas en el lugar.

Leer noticia completa

  Medio: El Universal  

Fecha: 16 de Marzo de 2016

La minería subterránea de carbón es una actividad riesgosa. Son frecuentes las noticias sobre derrumbes, explosiones e inundaciones que dejan muertos y heridos. Ante ello, el Grupo de Investigación en Georrecursos, Minería y Medio Ambiente (GEMMA) trabaja en la búsqueda de un sistema que identifique los riesgos en estos lugares, alerte y evite los accidentes.

Leer noticia completa

  Medio:  Hora13 Noticias     

Fecha:  19 de enero de 2017

La movilidad ha estado fluida en ambos sentidos y el talud parece estable con ayuda del clima. Este es el radar de velocidad que la empresa Ground Probe tiene instalado para monitorear los movimientos del talud. En la Universidad Nacional que trabaja en convenio con esa empresa no han recibido reporte de cambios en la alerta del radar.

Leer noticia completa

  Medio: Mercado de dinero  

Fecha: 16 de Marzo de 2016

Un procedimiento para detectar oro y plata de muestras minerales en “apenas” cuatro días fue diseñado y patentado por investigadores del Instituto de Minerales de la Universidad Nacional de Colombia, con sede en Medellín, informaron este martes los promotores en un comunicado.

Leer noticia completa

  Medio:  El Mundo     

Fecha: 13 de enero de 2017

Muchos ecosistemas se han visto afectados fuertemente por el cambio climático. No son la excepción los sensibles bosques tropicales de la Amazonía que, con altas tasas de mortalidad, han tenido que adaptarse a las cambiantes condiciones.

Leer noticia completa

  Medio: El Espectador  

Fecha: 16 de Marzo de 2016

Según los reportes realizados por la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, encargada de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire del Valle de Aburrá, en convenio con el Área Metropolitana, la concentración de material particulado PM2.5 (partículas menores de 2,5 micras que penetran al pulmón) ha estado muy por encima de la norma diaria colombiana en los primeros 15 días del mes de marzo.

Leer noticia completa

69

  Medio:  Revista Ambiental Catorce 6     

Fecha: 28 de abril de 2016

El piloto se desarrolla inicialmente en el campus de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín, donde además funciona el semillero investigativo de FabLab, que integró para esta alternativa a profesionales de diferentes universidades y de carreras como Arquitectura, Ingeniería Física, Ingeniería Biológica, Economía e Historia.

Leer noticia completa

  Medio: CMI  

Fecha: 16 de Marzo de 2016

Un procedimiento para detectar oro y plata de muestras minerales en "apenas" cuatro días fue diseñado y patentado por investigadores del Instituto de Minerales de la Universidad Nacional de Colombia, con sede en Medellín, informaron este martes los promotores en un comunicado.

Leer noticia completa

68

  Medio:  Semana     

Fecha: 26 de abril de 2016

La última revisión del plan maestro del Metro determinó la posibilidad de no priorizar la construcción de 2 estaciones en la línea C al frente de la Secretaría de Movilidad de Medellín y de la Universidad Nacional; la nueva directriz apuntaría a desarrollar en el largo plazo, es decir, entre 20 y 30 años, la línea F.

Leer noticia completa

  Medio: El Tiempo  

Fecha: 16 de Marzo de 2016

Un procedimiento para detectar oro y plata de muestras minerales en apenas cuatro días fue diseñado y patentado por investigadores del Instituto de Minerales de la Universidad Nacional de Colombia, con sede en Medellín.

Leer noticia completa

67

  Medio:  Semana     

Fecha: 23 de abril de 2016

Un grupo de ingenieros de la sede de la Universidad Nacional de Medellín acaba de presentar el prototipo de una máquina capaz de producir hasta 10 kilos de hielo mediante el calor del sol.

Leer noticia completa

  Medio: Colombia.com  

Fecha: 16 de Marzo de 2016

Un procedimiento para detectar oro y plata de muestras minerales en "apenas" cuatro días fue diseñado y patentado por investigadores del Instituto de Minerales de la Universidad Nacional de Colombia, con sede en Medellín.

Leer noticia completa

66

  Medio: El Tiempo     

Fecha: 22 de abril de 2016

Pedro Pablo Peláez, egresado y docente de la Universidad Nacional, sede Medellín, afirmó que “el libro es el fruto de observar las problemáticas urbanas del Centro y pensar este lugar con continuidad en el tiempo”.

Leer noticia completa

  Medio: Residuos Profesional  

Fecha: 15 de Marzo de 2016

El informe fue dado por la Universidad Nacional y la Universidad Pontificia Bolivariana, instituciones encargadas de realizar el monitoreo en las estaciones del Valle de Aburrá.

Leer noticia completa

65

  Medio: El Espectador     

Fecha: 22 de abril de 2016

Los botes fueron creados para recolectar materiales de plástico. El lanzamiento de este proyecto se hará el seis de mayo en la sede de la Universidad Nacional de Medellín.

Leer noticia completa

  Medio: Residuos Profesional  

Fecha: 15 de Marzo de 2016

El novedoso sistema refrigerante que funciona a partir de biogás ha sido diseñado por estudiantes del seminario de proyectos de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Medellín.

Leer noticia completa

64

  Medio: El Colombiano     

Fecha: 22 de abril de 2016

Los sismos no matan a las personas, son los edificios cuando colapsan. Y, en este sentido, es mayor el riesgo cada vez que las estructuras no han sido construidas considerando la amenaza que deberían soportar por movimientos telúricos de acuerdo con condiciones geológicas específicas.

Leer noticia completa

  Medio: Minuto 30  

Fecha: 15 de Marzo de 2016

Redacción EFE. Un procedimiento para detectar oro y plata de muestras minerales en "apenas" cuatro días fue diseñado y patentado por investigadores del Instituto de Minerales de la Universidad Nacional de Colombia, con Sede en Medellín, informaron hoy los promotores en un comunicado.

Leer noticia completa

63

  Medio: El Colombiano     

Fecha: 19 de abril de 2016

Los cerros tutelares y las montañas que rodean a Medellín pudieron observarse ayer con mayor claridad, en su función de siempre: custodiando el Valle de Aburrá.

Leer noticia completa

  Medio: RCN Radio  

Fecha: 9 de Marzo de 2016

El rector de la Universidad Nacional de Colombia, Ignacio Mantilla, fue nombrado primer vicepresidente de la Comisión Ejecutiva de la Asociación Iberoamericana de Posgrado (AUIP).

Leer noticia completa

62

  Medio: Energías Renovables    

Fecha: 17 de abril de 2016

La Contraloría General de Medellín realizará una auditoría especial para investigar y determinar qué pudo haber pasado con la fachada del Parque Biblioteca España, ubicado en el barrio Santo Domingo Savio.

Leer noticia completa

  Medio: Semana  

Fecha: 8 de Marzo de 2016

Nuevamente, respecto al mismo ranking de su pasada edición, las primeras 8 universidades de la clasificación se mantienen como las mejores instituciones de educación superior en materia de investigación. La Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, con un puntaje de 143,962, permanece en lo más alto del escalafón.

Leer noticia completa

62

  Medio: El Colombiano    

Fecha: 16 de abril de 2016

La Contraloría General de Medellín realizará una auditoría especial para investigar y determinar qué pudo haber pasado con la fachada del Parque Biblioteca España, ubicado en el barrio Santo Domingo Savio.

Leer noticia completa

  Medio: El Pilón  

Fecha: 8 de Marzo de 2016

La Gobernación de Cesar abrió la segunda convocatoria de las becas para el sector agropecuario, la cual contempla 16 maestrías y ocho doctorados referentes a estudios sobre la pesca y la ganadería.

Leer noticia completa

60

  Medio: El Colombiano    

Fecha: 11 de abril de 2016

La Contraloría General de Medellín realizará una auditoría especial para investigar y determinar qué pudo haber pasado con la fachada del Parque Biblioteca España, ubicado en el barrio Santo Domingo Savio.

Leer noticia completa

  Medio: HSB Noticias  

Fecha: 1 de Marzo de 2016

Siguiendo la luz, un vehículo puede navegar y un panel solar que optimiza su potencial al acomodarse según la posición del sol para captar mayor energía, son dos de los avances desarrollados por estudiantes de Ingeniería Física de la Universidad Nacional, Sede Medellín.

Leer noticia completa

61

  Medio: Hora 13     

Fecha: 11 de abril de 2016

A sus años, don Lucio Chiquito sigue siendo innovador y educador

Ver video

  Medio: Hola Día Teleantioquia  

Fecha: 24 de febrero de 2016

Entrevista Vicerrector Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, Hola Día

Ver entrevista

59

  Medio: Caracol Radio    

Fecha: 11 de abril de 2016

Ingenieros de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín diseñaron un prototipo que permite hacer hielo por medio del calor de la luz solar, una creación que fue patentada por la Superintendencia de Industria y Comercio y permitirá a las comunidades más apartadas del país refrigerar alimentos y medicinas.

Leer noticia completa

  Medio: Vivir en el Poblado  

Fecha: 26 de febrero de 2016

Que la movilidad es uno de los principales problemas que aquejan a Medellín y que sectores de El Poblado son los que más se ven afectados, no tiene novedad. Expertos y académicos en materia de tráfico aseguran que así como las causas son múltiples, las soluciones, por lo menos para mitigar la problemática, son diversas y no menos complejas.

Leer noticia completa

58

  Medio: El Tiempo    

Fecha: 11 de abril de 2016

Proponen nuevos túneles para mejorar la movilidad de Medellín. El grupo Gemma de la Universidad Nacional desarrolló varias propuestas para la Alcaldía.

Leer noticia completa

  Medio: El Colombiano  

Fecha: 3 de febrero de 2016

La rebeldía no es patrimonio exclusivo del insatisfecho. “Soy rebelde porque el mundo me hizo así...”, suena en la radio del bus. “Ilumíname, Señor: ¿qué voy a hacer con este muchacho tan rebelde?”, susurra en secreto la madre, de rodillas, frente al altar.

Leer noticia completa

57

  Medio: El Colombiano    

Fecha: 8 de abril de 2016

Alas 2:00 p.m. de hoy inicia la reunión de la Junta Metropolitana donde se definirá si continúa o no el pico y placa en los municipios del Aburrá, por fuera de Medellín, que comenzó el 30 de marzo pasado.

Leer noticia completa

  Medio: Crónica del Quindío  

Fecha: 2 de febrero de 2016

Josué Carrillo nació en Armenia, Quindío, hizo la primaria y el bachillerato —hasta el grado 10°— en instituciones educativas públicas de la ciudad, pero el último nivel académico lo cursó en el colegio San Luis Rey. No porque hubiera ascendido en el escalafón social, sino porque lo echaron de Rufino José Cuervo.

Leer noticia completa

56

  Medio: Cívico  

Fecha: 5 de abril de 2016

A la ciudad de Medellín llegó la exposición Bogotá Urbe, una serie de fotografías que muestran la densidad y el movimiento de la capital.

Todas las imágenes fueron capturadas por el lente del politólogo, fotógrafo y viajero Andrés Carmona Arango.

Leer noticia completa

  Medio: El Tiempo  

Fecha: 14 de febrero de 2016

‘Un juego inteligente, para gente como tú’ es el lema de su creador, Jorge Eliécer Córdoba Maquilón, director del departamento de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional sede Medellín. Para el docente de la facultad de Minas, Biodrez puede resultar de vital importancia para la academia. Su público va desde los primeros años de edad hasta estudiantes de posgrado.

Leer noticia completa

55

  Medio: Pulzo   

Fecha: 4 de abril de 2016

El programa 'online' hará un repaso intensivo que lo dejará preparado para el acceso a la educación superior.

Leer noticia completa

  Medio: El Tiempo  

Fecha: 8 de Febrero de 2016

Un estudio de la Universidad Nacional dará respuestas en marzo sobre el futuro de esas casas.

Leer noticia completa

54

  Medio: Teleantioquia   

Fecha: 3 de abril de 2016

Para la Universidad Nacional, Sede Medellín, las medidas adoptadas para enfrentar la emergencia ambiental en la ciudad, deberán ser complementadas con otras acciones contundentes.

Ver Video

  Medio: Diario del Huila  

Fecha: 18 de febrero de 2016

“La propuesta se centra en la visión artificial para separar el café a través de chorros de aire. Con esto, a un lado quedan los granos rojos y en otro los verdes”, explica Daniel Osorio Restrepo, estudiante de decimo semestre de Ingeniería Administrativa.

Leer noticia completa

  Medio: Hora 13  

Fecha: 31 de Marzo de 2016

La Facultad de Minas de la Universidad Nacional abrió el debate sobre la autonomía de los municipios frente a la actividad minera y el desarrollo local.

Ver video

  Medio: El Colombiano  

Fecha: 24 de febrero de 2016

Con la meta de disminuir en un 20 % las emisiones de gases de efecto invernadero en Antioquia, ayer firmaron un convenio de cooperación las corporaciones autónomas regionales Corantioquia y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá. A través de este trabajo ambas entidades ambientales unirán esfuerzos, recursos y conocimientos para reducir progresivamente las emisiones de gases efecto invernadero.

Leer noticia completa

  Medio: Razón Pública  

Fecha: 28 de Marzo de 2016

Los índices de ahorro de energía, el retorno de las lluvias y las proyecciones climatológicas permiten ser optimistas sobre el futuro energético inmediato. Pero las cosas no están tan bien como para olvidarnos de los problemas de fondo.

Leer noticia completa

  Medio: Minuto 30  

Fecha: 18 de febrero de 2016

Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional desarrolló un prototipo de impresora que produce textos en braille,informó hoy la institución educativa.

Leer noticia completa

  Medio: El Tiempo  

Fecha: 22 de Marzo de 2016

Un avión equipado con un aetalómetro, un instrumento que detecta las partículas de hollín o carbón negro en el aire, sobrevoló el cielo de Medellín para monitorear y recopilar información que explique el fenómeno de contaminación que sufre la capital antioqueña.

Leer noticia completa

  Medio: El Tiempo  

Fecha: 27 de febrero de 2016

El aumento de los vehículos y motos también está afectando a las universidades locales y muchas de ellas ya tuvieron que implementar el pico y placa en sus campus.

Leer noticia completa

  Medio: El Colombiano  

Fecha: 18 de Marzo de 2016

El aire de Medellín, hoy enrarecido por fenómenos como el polvo del Sahara, la concentración de partículas contaminantes, el hollín y el humo de los incendios forestales del país y Venezuela, fenómenos comprobados por la estación de monitoreo de la Universidad Nacional Sede Medellín, fue el laboratorio ayer del avión del científico Miguel Ángel Gordillo, de la Universidad de Granada, en España.

Leer noticia completa

  Medio: El Tiempo  

Fecha: 18 de febrero de 2016

Estudiantes de distintos programas de ingeniería de la Universidad Nacional sede Medellín desarrollaron una impresora de textos en braille que servirá para que personas invidentes puedan acceder más fácilmente a todo tipo de documentos.

Leer noticia completa