Escudo de la Rep�blica de Colombia Escudo de la Rep�blica de Colombia
A- A A+

906  Medio:    El Colombiano

Fecha: 11 de abril de 2020

En una crisis de salud global, y también económica, cuando las noticias negativas inundan los titulares y las redes sociales, encontrarse con iniciativas de solidaridad y mensajes de esperanza es un descanso necesario. EL COLOMBIANO se propuso darle visibilidad a esas buenas acciones y por eso ha usado la etiqueta #DeEstaSalimosJuntos, para difundirlas.

Ver noticia completa

906  Medio:    El Colombiano 

Fecha: 2 de abril de 2020

Población del Valle del aburrá realiza estudios dentro de sus casas en forma virtual debido a la no asistencia presencial dentro de los colegios y universidades.

Ver noticia completa

906  Medio:   Blu Radio    

Fecha: 13 de febrero de 2020

Luego de los desórdenes que obligaron a evacuar la Universidad Nacional, sede Medellín y la Universidad de Antioquia, el vicerrector de la primera sede universitaria emitió un comunicado en el que insistió en que la orden de ingreso de la Fuerza Pública a los campus corresponde a una decisión discrecional y de entera responsabilidad del alcalde Daniel Quintero, dado que el manejo de explosivos le permite al mandatario de la capital antioqueña invocar una situación de alteración de orden público.

Ver noticia completa

  Medio:    Revista Dinero

Fecha: 2 de abril de 2020

La Universidad Nacional ofrece un ejemplo de cómo poner el conocimiento al servicio del país para enfrentar el coronavirus.

Ver noticia completa

  Medio:    Semana   

Fecha: 13 de febrero de 2020

Directivos de las universidades, así como estudiantes, mostraron su inconformismo por la posibilidad de que la Fuerza Pública ingrese a las instituciones con el nuevo protocolo antiexplosivos de la Alcaldía. Consideran que puede violar la autonomía universitaria y afectar el desarrollo de actividades académicas.

Ver noticia completa

906  Medio:    La República 

Fecha: 1 de abril de 2020

Ingenieros, diseñadores y emprendedores que tenían impresoras 3D, unieron esfuerzos para elaborar y donar estas caretas

Ver noticia completa

906  Medio:   Noticias Telemedellín   

Fecha: 12 de febrero de 2020

La Facultad de Minas de la Universidad Nacional también implementó energía solar en el campus. Los paneles están abasteciendo el 10 % de las instalaciones. Las instituciones universitarias de Medellín se siguen sumando a los sistemas de energía sostenible, esta vez fue la Facultad de Minas, de la Universidad Nacional la que innovó con paneles solares.

Ver noticia completa

906  Medio:    Las Noticias en Red

Fecha: 30 de marzo de 2020

La Universidad Pontificia Bolivariana facilitará un equipo y personal científico capacitado a la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín como una estrategia de articulación y cooperación que permitirá iniciar esta semana con el procesamiento de muestras del COVID-19, esto como aporte adicional a la capacidad que ya tiene instalada el Laboratorio Departamental de Salud Pública de Antioquia.

Ver noticia completa

906  Medio:   Pulzo    

Fecha: 12 de febrero de 2020

Inicialmente, la sede universitaria tuvo que ser evacuada por los enfrentamientos; incluso, se dijo que el Esmad entraría al centro de educación superior. Sin embargo, aún se mantiene la tensión en la Universidad Nacional por las manifestaciones que han tenido lugar en la capital de Antioquia, informó el Noticiero CM&. No obstante, el medio destacó que el Esmad, que llegó al centro educativo en el desarrollo de los desmanes, ya se fue del sector.

Ver noticia completa

906  Medio:    Eje 21   

Fecha: 27 de marzo de 2020

El Laboratorio Genómico One Health, de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín, analizará entre 200 y 250 muestras diarias para diagnosticar posibles casos de COVID-19, las cuales comienzan con la extracción de material genético para después aplicar la técnica RT-PCR (reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa).

Ver noticia completa

  Medio:  Noticias Caracol    

Fecha: 12 de febrero de 2020

De acuerdo con el alcalde Daniel Quintero, se detectaron explosivos al interior del campus por lo que el Esmad hizo presencia en el lugar. “El protocolo contra explosivos fue activado. Rector hizo llamado de evacuación y encapuchados cerraron puertas para evitar la salida de estudiantes. Los mismos estudiantes los enfrentaron y evacuaron”, precisó el mandatario.

Ver noticia completa

906  Medio:    El Colombiano   

Fecha: 24 de marzo de 2020

Pequeños trámites administrativos y solucionar la provisión de reactivos separan al Laboratorio Genómico One Health, de la Universidad Nacional en Medellín, de unirse a la red de laboratorios avalados para realizar las pruebas diagnósticas del virus causante del covid-19

Ver noticia completa

  Medio:  El Tiempo    

Fecha: 12 de febrero de 2020

Un día después de que el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, firmara un protocolo contra explosivos en universidades, el cual le permite a la fuerza pública ingresar a los campus, en estos espacios se presentaron situaciones de alteración del orden público.

Ver noticia completa

906  Medio:  Eje 21

Fecha: 10 de marzo de 2020

Esta serie de UN Televisión cuenta la historia de objetos que han llegado a la Oficina de Gestión y Patrimonio Documental de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), entre ellos, las gafas del filósofo y escritor colombiano Cayetano Betancur, los diarios de Virginia Gutiérrez, y obras como el tótem Mítico de la Selva, tallado por el escultor Pedro Nel Gómez.

Ver noticia completa

906  Medio:   El Colombiano   

Fecha: 12 de febrero de 2020

La Universidad de Antioquia informó que, debido a dificultades de orden público, suspendió “las actividades académicas, culturales, deportivas y administrativas en su campus de Medellín. En consecuencia, se dio la orden de evacuación a todo el personal estudiantil, docente y de oficinas”.

Ver noticia completa

  Medio:   El Tiempo

Fecha: 8 de marzo de 2020

Daniela Vargas estudia en la Universidad Nacional sede Medellín y sueña con ser gran profesional.

Ver noticia completa

  Medio:   El Espectador   

Fecha: 12 de febrero de 2020

La secretaría de la Universidad Nacional en Medellín ordenó a los estudiantes, docentes y personal administrativo a evacuar el campus para evitar posibles afectaciones por los enfrentamientos entre algunos estudiantes y el Esmad. Los enfrentamientos entre estudiantes de la Universidad Nacional de Medellín y el Esmad terminaron, este miércoles, en la evacuación de estudiantes, docentes y personal administrativo, a quienes la secretaría de la Universidad pidió desalojar el campus para evitar algún tipo de afectación.

Ver noticia completa

>  Medio:   Semana   

Fecha: 25 de febrero de 2020

La idea de ‘Univerciudad’, para integrar la ciudadanía a los campus, resurge en medio del descontento por el protocolo de intervención implementado por el alcalde Daniel Quintero en las últimas manifestaciones estudiantiles.

Ver noticia completa

906  Medio:   La F.m.   

Fecha: 12 de febrero de 2020

Por enfrentamientos entre encapuchados y uniformados del Esmad, a las afueras de la sede Medellín de la Universidad Nacional, las directivas ordenaron la evacuación de las instalaciones. Según el comunicado, expedido por la universidad, “debido a las dificultades que se presentan en los campus del Volador y del Río, se ordena la evacuación inmediata de estos espacios del personal docente, administrativo, estudiantes, visitantes y proveedores con el fin de proteger su integridad”.

Ver noticia completa

906  Medio:   RCN Radio   

Fecha: 25 de febrero de 2020

La Gobernación de Antioquia instalará una mesa de trabajo con diferentes actores para analizar la propuesta de quitar las rejas y los muros de las universidades Antioquia, Nacional y el Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM). El propósito es integrar los campus al resto de la ciudad y crear un corredor educativo y cultural en esta zona norte de Medellín.

Ver noticia completa

906  Medio:   El Colombiano    

Fecha: 12 de febrero de 2020

Argumentando defensa de la seguridad ciudadana, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, autorizó desde ayer a que en casos de uso de explosivos (papas bomba, molotov y similares), la fuerza pública ingrese a los campus de las universidades. “Ese protocolo incluye un período de evacuación administrativa que hace la universidad, luego un llamado nuestro y luego entrará a intervenir un equipo de control, con Personería y todos, pero además un equipo antiexplosivos”, dijo.

Ver noticia completa

  Medio:  Teleantioquia Noticias   

Fecha:  23 de febrero de 2020 

11 universidades y Ruta N lanzaron una convocatoria conjunta en la que pueden participar centros de investigación públicos y privados, empresas, gremios y entidades estatales, entre otros. Se cuenta con más de 1.425 millones de pesos asignados para promover la investigación.

906  Medio:   El Colombiano   

Fecha: 12 de febrero de 2020

El campus Volador y el Río de la Universidad Nacional Sede Medellín fueron evacuados, en horas de la mañana de este miércoles, por enfrentamientos entre encapuchados y el Esmad que incluyeron la detonación de varios explosivos y gases lacrimógenos.

Ver noticia completa

906  Medio:   Radio Caracol  

Fecha: 22 de febrero de 2020

En un comunicado de prensa, la rectoría general de la Universidad Nacional rechazó el protocolo de la Alcaldía de Medellín, que ordena el ingreso del Escuadrón Móvil Antidisturbios, a las universidades, donde se detecten explosivos. El documento firmado por la rectora Dolly Montoya Castaño, asegura que: “Rechazamos todo tipo de violencia que pretenda convertir a nuestros campus en espacios de batalla. Estas acciones violan la autonomía universitaria, pilar fundamental en la construcción de cualquier sociedad moderna.

Ver noticia completa

906  Medio:   Caracol Radio    

Fecha: 12 de febrero de 2020

La Universidad de Nacional sede Medellín ordenó durante la mañana la evacuación inmediata de la institución, ante los disturbios ocurridos d en la Autopista Norte, donde se ha lanzado varios explosivos. Aunque el alcalde Daniel Quintero Calle ordenó el ingreso del Escuadrón Móvil Antidisturbios, esto no pasó.

Ver noticia completa

  Medio:   El Tiempo   

Fecha: 22 de febrero de 2020

La medida no era nueva ni era la primera vez que se autorizaba una intervención de miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía Nacional dentro del espacio que ocupa la Universidad de Antioquia (U. de A.), pero revivió el viejo debate de la pertinencia o no de que miembros de la Fuerza Pública o militares ingresen a los campus de educación y de la violación de la llamada autonomía universitaria.

Ver noticia completa

906  Medio:    Procuraduría.gov.co   

Fecha: 12 de febrero de 2020

La Procuraduría General de la Nación revocó la sanción de destitución e inhabilidad general por el término de 14 años contra el vicerrector administrativo de la Universidad de Antioquia, Ramón Javier Mesa Callejas. La Procuraduría Delegada para la Vigilancia Administrativa y Judicial en decisión de segunda instancia y como respuesta al recurso de apelación impetrado por la apoderada del disciplinado, consideró que el primer fallo se sustentó en una interpretación extensiva de una causal de inhabilidad que no aplicaba a la conducta cuestionada como falta disciplinaria.

Ver noticia completa

906  Medio:   El Universal   

Fecha: 21 de febrero de 2020

La plazoleta principal de la Universidad de Antioquia se convirtió ayer en la tarde en centro de enfrentamientos tras el ingreso del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) al campus, como parte del protocolo de seguridad anunciado el 11 de febrero por el alcalde Daniel Quintero.

Ver noticia completa

906  Medio:   RCN Radio   

Fecha: 11 de febrero de 2020

Como un riesgo para los estudiantes, los profesores y los funcionarios, calificó el vicerrector de la Universidad Nacional, sede Medellín, Juan Camilo Restrepo, el anuncio del alcalde Daniel Quintero de ordenar el ingreso de la fuerza pública en los claustros donde usen explosivos. En la actualidad, los mandatarios solicitan la autorización de los rectores, por la autonomía universitaria.

Ver noticia completa

  Medio:   Blu Radio  

Fecha: 20 de febrero de 2020

Los profesores lideran las convocatorias para salir a marchas por las calles del centro de la capital antioqueña. Se calcula que este jueves serán 5.000 profesores de Fecode en paro, quienes esperan marchar desde la sede de Adida hasta el Parque de las Luces, al frente del centro administrativo La Alpujarra. La cita de los profesores es a las 9:00 de la mañana.

Ver noticia completa

906  Medio:   Noticias Caracol    

Fecha: 11 de febrero de 2020

Se trata de un protocolo de intervención en medio de las manifestaciones que terminen en alteración del orden público.

Ver noticia completa

906  Medio:   El Colombiano   

Fecha: 20 de febrero de 2020

El Área Metropolitana (Amva) anunció que a partir de mañana se cerrará el carril del costado sur del puente de la calle Barranquilla, que atraviesa el río, para iniciar las obras de construcción de una ciclorruta que conectará, parcialmente, la Universidad Nacional con la Universidad de Antioquia. La entidad recordó que allí quedarán segregados 700 metros de cicloinfraestructura y senderos peatonales, un proyecto en el cual se invertirán $3.270 millones.

Ver noticia completa

906  Medio:    Noticias Caracol    

Fecha: 11 de febrero de 2020

Juan Camilo Restrepo expresó su preocupación por el anuncio del mandatario de permitir ingreso de la fuerza pública a las universidades. En Medellín crece la polémica por el anuncio del alcalde Daniel Quintero, quien aseguró que como un protocolo de intervención autorizaría que la policía entre a los centros educativos en caso de que se presente el uso de explosivos y desmanes.

Ver noticia completa

  Medio:   El Tiempo  

Fecha: 20 de febrero de 2020

El debate sobre los límites de la autonomía universitaria se volvió a abrir esta semana luego de que el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, estableciera un nuevo protocolo para garantizar el orden público en las universidades públicas y privadas de esa ciudad.

Ver noticia completa

  Medio:  Consejo de Redacción | Teleantioquia Noticias   

Fecha:  11 de efebrero de 2020 

Reacciones al anuncio del alcalde | Consejo de Redacción Teleantioquia

906  Medio:   Caracol Radio  

Fecha: 19 de febrero de 2020

El vicerrector académico de esta institución de educación superior, Juan Camilo Restrepo, comunicó los principales proyectos en los que trabaja la institución, los cuales involucran a Antioquia y a Medellín, para solucionar problemáticas presentes como la movilidad, educación, medio ambiente y sostenibilidad.

Ver noticia completa

906  Medio:   El Colombiano   

Fecha: 07 de febrero de 2020

Tras los hechos ocurridos el pasado jueves, la Universidad Nacional de Colombia publicó un comunicado en el que rechaza los actos vandálicos y la intimidación a la comunidad académica y a los trabajadores en su sede El Volador. En cabeza del vicerrector Juan Camilo Restrepo Gutiérrez, el claustro reveló que los desmanes ocasionaron que una persona, “en hechos confusos”, terminara herido de gravedad en uno de sus brazos cuando, al parecer, manipulaba un artefacto explosivo.

Ver noticia completa

906  Medio:   Caracol Radio  

Fecha: 19 de febrero de 2020

El vicerrector académico de la Universidad Nacional, Juan Camilo Restrepo, manifestó que a la ciudad le hace falta una cicloruta que tenga las condiciones ópticas de seguridad y que articule las universidades de Medellín que están ubicadas en el llamado corredor universitario. “La ruta hace un recorrido pasando por todas las instituciones de educación superior del sector.

Ver noticia completa

906  Medio:   Blu Radio   

Fecha: 07 de febrero de 2020

Caótico regreso de la gente a sus casas la noche del pasado jueves en Medellín. Estudiantes bloquearon las cuatro vías principales y colapsó la movilidad. Además, quemaron una máquina retroexcavadora en el ITM, lanzaron papas bomba en la UdeA y se enfrentaron con el Esmad.

Ver noticia completa

>  Medio:   Minuto 30  

Fecha: 19 de febrero de 2020

Luego de que algunos gremios le solicitaran formalmente al alcalde de Medellín, Daniel Quintero, reversar la medida que tomó con la cual autorizó el ingreso de la fuerza pública a las universidades, el mandatario fue contundente y aseguró que estas prácticas se tendrán que seguir haciendo, aunque reconoció que entabló diálogos con los rectores de las instituciones.

Ver noticia completa

906  Medio:   CONtexto Ganadero  

Fecha: 04 de efebrero de 2020

Luis Alfonso Giraldo, docente de la Universidad Nacional, ha llevado a cabo un estudio con relación a los sistemas silvopastoriles (SSi). En ese contexto se entiende a los SSi como una estrategia que funciona a través de la adaptación de arbustos y forraje en equilibrio con la actividad ganadera. En estas superficies, donde el ganado puede acceder a vegetales de ramaje ancho –tipo leucaena–, el carácter de los ácidos grasos del animal se altera resultando menos insaturados. Este hecho incrementa la calidad de la carne y los productos lácteos, así como su composición en grasa.

Ver noticia completa

  Medio:    Semana   

Fecha: 19 de febrero de 2020

En la cultura precolombina a los felinos se les otorgó un origen divino y eran relacionados con el viaje de los chamanes al mundo sobrenatural en forma de gato. La creencia con el paso del tiempo se fue diluyendo y en la actualidad estas especies se convirtieron en trofeo para cazadores y traficantes de fauna.

Ver noticia completa

906  Medio:   Las Noticias en Red   

Fecha: 04 de febrero de 2020

La ciudadanía es la protagonista en la construcción del Plan de Desarrollo 2020-2023 Medellín Futuro que lidera el Alcalde Daniel Quintero Calle. Los talleres territoriales se iniciaron el domingo, 2 de febrero, en San Sebastián de Palmitas y San Cristóbal, en donde sus habitantes aportaron ideas para hacer de Medellín una ecociudad y un Valle del Software, además de generar una transformación educativa y recuperar lo social.

Ver noticia completa

  Medio:    El Tiempo   

Fecha: 17 de febrero de 2020

Unas apropiadas barreras protectoras en el puente Madre Laura habrían podido salvar a cuatro motociclistas y evitado la tragedia que hoy viven sus familias. Los accidentes se registraron entre mayo y diciembre del año pasado, luego de sufrir incidentes, sobrepasar las bajas barreras del borde del puente y caer al vacío desde unos 20 metros de altura.

Ver noticia completa

906  Medio:   El Mundo  

Fecha: 3 de efebrero de 2020

El anuncio por parte del alcalde de que las universidades de Antioquia y Nacional se unen para realizar conjuntamente el Plan de Desarrollo de Medellín es una gran noticia en el momento en que un desastroso POT ha ido permitiendo que sobre la cualificación necesaria de los distintos territorios de la ciudad, sobre el impase semántico creado por la aparición de nuevas formas de apropiación del espacio, asociado éstas no precisamente a las comunidades sino a los distintos grupos delincuenciales, de manera que el espacio urbano ha permanecido en una crispación social creciente permitiendo el levantamiento de nuevas murallas erigidas por las distintas economías impuestas por estas estructuras delincuenciales .

Ver noticia completa

906  Medio:    Noticias Caracol    

Fecha: 14 de febrero de 2020

Pese a medidas como el pico y placa ambiental y siembra de árboles en algunos sectores de Medellín, la calidad del aire del Valle de Aburrá no mejora. Contrario a lo que se esperaba, la presencia de material particulado 2.5 ha aumentado. Hace 24 horas solo había una estación de medición en naranja, pero este viernes el Sistema de Alerta Temprana reporta que de los 19 puntos de monitoreo siete están en ese color.

Ver noticia completa

906  Medio:  El Colombiano    

Fecha: 3 de febrero de 2020

El miedo no se va. Basta con recorrer el trayecto hasta el campus desde el paradero de buses más cercano o salir de clases en las noches. El problema de inseguridad que se vive en los alrededores de la Universidad Nacional de Medellín es el malestar recurrente de los estudiantes, especialmente en las sedes de El Río y El Volador. En una carta enviada a las autoridades, los representantes estudiantiles enfatizaron en que el problema no es reciente: los hurtos, agresiones físicas e intimidaciones “son parte de la cotidianidad universitaria” desde 2018.

Ver noticia completa

  Medio:    Noticias RCN  

Fecha: 14 de febrero de 2020

Seis de las 19 estaciones de monitoreo de la calidad del aire del Sistema de Alertas Tempranas del Valle de Aburrá (SIATA) reportaron este viernes niveles de contaminación color naranja o dañina para grupos sensibles de población, como niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias. Las estaciones en las que hubo afectaciones en en la calidad del aire en horas de la tarde fueron las de Bello I. E. Fernando Vélez (41.0), Medellín Aranjuéz, I. E. Ciro Mendia (44.0), Medellín centro occidente – Universidad Nacional sede El Volador (41.0), Medellín Belén I. E. Pedro Justo Berrío (41.0), Envigado E.S.E. Santa Gertrudis (43.0) y Caldas E. U. Joaquín Aristizaábal (44.0)

Ver noticia completa

906  Medio:   El Colombiano     

Fecha: 30 de enero de 2020

A la pregunta ¿por qué paneles solares en la Universidad Nacional? y ¿por qué esa apuesta hacia la sostenibilidad que lidera la sede Medellín?, Verónica Botero, decana de la Facultad de Minas, no duda en responder que el planeta nos está dando un mensaje que debemos atender. “Parece que estuviera gritando que no nos va a durar mucho más y que hay que tomar acciones. Entonces, si nosotros desde la academia, que sabemos lo que está pasando, que tenemos esa certeza de que estos recursos son finitos y que se pueden agotar, y que conocemos las soluciones, no lo hacemos, ¿entonces quién?”.

Ver noticia completa

  Medio:   El Espectador    

Fecha: 13 de febrero de 2020

En un escenario en el que se impongan restricciones de circulación permanentes –de al menos seis horas a la semana– para los vehículos tradicionales de combustión interna, los eléctricos resultarían más económicos antes de 2025, para operaciones en las que se les dé prioridad a cargas ligeras.

Ver noticia completa

906  Medio:  Noticias Caracol    

Fecha: 30 de enero de 2020

Lo que en principio era un plantón pacífico convocado por los estudiantes terminó en enfrentamientos con el Esmad. Los disturbios se presentaron luego de que los manifestantes bloquearan importantes vías de Medellín, como la avenida Regional y la autopista Norte, lo que obligó la intervención de las autoridades.

Ver noticia completa