Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.
Si no puede visualizar este correo, haga click aquí para ver en el navegador.
Text

Social Media

Social Media

Social Media

Edición nro. 29 | 26 de agosto del 2025

Text

¡Llega un nuevo Webinar Universidad–Empresa! Analítica de datos para la toma de decisiones estratégicas en las organizaciones.

En un mundo donde la información es poder, los datos se han convertido en el motor que impulsa la innovación y la competitividad. Pero… ¿cómo transformarlos en decisiones inteligentes que marquen la diferencia en tu organización? Desde el Programa de Egresados de la UNAL Sede Medellín, te invitamos a un espacio único para descubrir cómo la analítica de datos puede convertirse en tu mejor aliada a la hora de diseñar estrategias más sólidas y efectivas. ¿Cómo pasar del dato a la decisión?. ¿Qué oportunidades abre la analítica en los diferentes sectores?. ¿Por qué las organizaciones que apuestan por los datos toman ventaja en el mercado?

Text

El Programa de Egresados UNAL Sede Medellín ¡Tiene Whatsap!

Un nuevo espacio para estar más cerca de ti, acompañarte y mantenerte informado en tiempo real. ¿Te interesa conocer las últimas ofertas de empleo? ¿Quieres enterarte de los beneficios y estrategias que tenemos para apoyar tu desarrollo profesional? ¿Buscas participar en eventos, convocatorias y espacios de formación continua? Este canal es para ti. Con un solo clic podrás hacer parte de esta red de egresados que sigue creciendo y fortaleciendo sus vínculos con la Universidad. Además, queremos saber más de ti. ¿De qué programa eres egresado/a? Cuéntanos, hazte visible, y sigue construyendo historia con nosotros. Porque ser UNAL es para siempre, y esta comunidad es también tu casa.

Text

Webinar: Sostenibilidad Integral. ¡Participa.

El Programa de Egresados de la Vicerrectoría General de la UNAL te invita a participar en el Webinar “Sostenibilidad integral: más allá del concepto”. Un espacio pensado para ampliar tu visión sobre la sostenibilidad, comprender sus múltiples dimensiones y descubrir cómo se convierte en un eje estratégico para transformar la sociedad, la academia y las organizaciones. Conéctate, reflexiona y participa de esta conversación que trasciende la teoría y abre la puerta a nuevas formas de acción.

Text

Egresado(a) Facultad Ciencias Agrarias. ¡Participa!

¡Tu experiencia merece florecer en la academia!. La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín abre sus puertas al talento de sus egresados y egresadas con el Concurso Profesoral 2025. Si llevas contigo la pasión por la investigación, la enseñanza y el compromiso con el desarrollo sostenible del país, este es el escenario para compartir tu conocimiento, transformar realidades y dejar huella en las nuevas generaciones. Es tu momento para regresar a tu alma mater como profesor o profesora, aportar a la excelencia académica y seguir cultivando el futuro de la agricultura, la ganadería, la agroindustria y todas las áreas que hacen grande a nuestra Facultad. ¡Postúlate y haz parte de este llamado! Tu vocación docente y tu formación como egresado UNAL son las semillas que necesitamos para seguir creciendo.

 

Text

¿Qué puede hacer la academia frente a la crisis climática?

El Centro de Pensamiento Crítico de Política, Ambiente y Sociedad de la Universidad Nacional de Colombia, con alcance en las Sedes Medellín, Bogotá y La Paz de la UNAL abre un espacio de diálogo con voces que inspiran acción. Profesoras, investigadores y actores locales se encuentran para reflexionar sobre el papel de la universidad en la acción climática en Medellín. Un llamado a pensar, sentir y transformar juntos el futuro de nuestra ciudad y del planeta. Jueves 28 de agosto - Biblioteca Efe Gómez – Campus El Volador. Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín 4:00 p.m. La sostenibilidad también se construye desde la palabra compartida.

 

Text

II Seminario Mesa Regional de Ganadería Sostenible,

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín invita a sus egresados y egresadas a participar en el II Seminario Mesa Regional de Ganadería Sostenible. Este será un espacio para compartir experiencias, innovaciones y reflexiones en torno a la producción ganadera responsable, el cuidado de los ecosistemas y el fortalecimiento del sector rural. Tus conocimientos y compromiso con el campo son fundamentales para construir juntos un futuro sostenible. Egresados y egresadas UNAL, esta invitación es para ustedes. Acompáñanos en este encuentro académico que conecta ciencia, territorio y sostenibilidad. 29 de agosto de 2025 - Aula Maxima, Facultad de Ciencias Agrarias – UNAL Medellín - Entrada libre, sin inscripción previa

 

 

Text

 

¿Quieres fortalecer tu perfil profesional, proyectarte en el mercado laboral y tomar decisiones estratégicas para tu futuro?

El Programa de Egresados de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín te invita a participar en las Mentorías UNAL, un espacio creado especialmente para acompañarte en tu crecimiento profesional y personal. A través de este programa podrás: Conectar con mentores expertos en diferentes áreas. Recibir orientación personalizada para el desarrollo de tu carrera. Descubrir herramientas que te ayudarán a enfrentar los retos del mundo laboral actual. Diseñar estrategias que impulsen tu futuro con seguridad y visión. Las Mentorías UNAL son la oportunidad perfecta para volver a tu alma mater, compartir experiencias y abrir nuevas posibilidades en tu camino profesional. Egresados y egresadas UNAL, este es su espacio. Inscríbete aquí y haz parte de esta experiencia transformadora.

 

¿Listo para potenciar tu perfil profesional?

Text

En el mundo laboral actual, contar con las herramientas correctas puede abrirte muchas puertas. Por eso, desde el Programa de Egresados UNAL, te invitamos a participar en nuestras 5 MasterClass gratuitas, creadas especialmente para ti. ¿Qué encontrarás?. Clases de 2 horas, una temática diferente cada mes: ¡elige la que más te inspire!. Contenido práctico, enfocado en habilidades clave para tu desarrollo, con el acompañamiento de una experta en inserción laboral. Los cupos son limitados No te quedes por fuera y prepárate para los retos del mercado laboral.

¡La oportunidad que estabas esperando está a un clic!

Text

Egresado y egresada UNAL, tu formación ya te abrió las puertas… ahora es el momento de dar el siguiente paso. La Bolsa de Empleo UNAL tiene ofertas exclusivas diseñadas para tu perfil profesional. Empresas de todo el país están buscando a alguien como tú. Ten en cuenta para aprovechar al máximo esta oportunidad: Ingresa con tu usuario y correo institucional Asegúrate de tener tu hoja de vida actualizada al 100 % Revisa con frecuencia las ofertas que publicamos.

 

Menores ante la justicia: cómo funciona la ley en Colombia cuando quien delinque no es un adulto

Text

Cada vez que un menor de edad participa en un delito surge el mismo cuestionamiento: ¿hasta dónde debe llegar la justicia? En Colombia, la ley marca diferencias claras. Los menores de 14 años no responden penalmente, mientras que los adolescentes entre 14 y 17 años de edad enfrentan sanciones en un sistema especializado que busca, en lugar de castigar, resocializar. Al 30 de junio de 2025, 2.795 adolescentes ingresaron al Sistema de Responsabilidad Penal por algún delito. Hurto; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; violencia intrafamiliar; fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y lesiones personales son los más cometidos, un reto para la justicia juvenil en el país.

UNAL Medellín recibió a la nueva generación de estudiantes y sus familias

Text

La Jornada de Inducción 2025-2S fue preparada para acoger a los 1.137 admitidos a la Sede, además de 87 estudiantes del Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica (Peama), 25 de movilidad entre sedes y 79 de movilidad internacional, según la Sección de Acompañamiento Integral de Bienestar Universitario. Esta nueva población universitaria asistió con sus familiares como parte de una apuesta que promueve la UNAL para facilitar la inserción a la vida universitaria.

Las piedras que cuentan el pasado de los andes colombianos

Text

Los Andes colombianos son más que montañas majestuosas que adornan el paisaje. Son, en realidad, un gigantesco libro de historia natural escrito en piedra, arena y minerales. Durante millones de años, cada evento de deformación, erupción volcánica y presencia de ríos que corrieron por sus laderas dejaron pistas que hoy los científicos pueden leer como si fueran páginas de un diario geológico. Pero, ¿cómo se descifra este lenguaje ancestral de la Tierra?

Veinticinco nuevos docentes fortalecen la formación en la UNAL Medellín

Text

Recientemente se realizó la jornada de inducción para los ganadores del concurso profesoral, quienes se posesionaron entre marzo y agosto de este año. Durante la actividad se abordaron asuntos concernientes a los aspectos académicos y a las áreas transversales del quehacer docente.

Text

Súmate al ciclo de cursos de Orientación Laboral

Hoy, destacar en el mundo laboral exige más que habilidades técnicas. Las competencias blandas se han convertido en un factor clave para liderar, comunicar y adaptarse con éxito. Te invitamos a ser parte del Ciclo de Cursos de Orientación Laboral, un espacio diseñado para fortalecer tu inserción laboral y proyectar tu carrera profesional con mayor impacto. Inscríbete ahora y prepárate para enfrentar los retos del mercado laboral con confianza y estrategia

 

Social Media

Social Media

Social Media

Social Media

Text
Programa de Egresados
(+57 4) 430 96 02 | (+57 4) 430 90 00