Con la mezcla de carisma, humor y profundidad que lo caracterizan, Dany Hoyos, humorista, comunicador social y creador del personaje "Suso", ofreció una poderosa reflexión en la UNAL Sede Medellín con su charla "El Arma es la sonrisa". Durante el encuentro, Hoyos invitó a los asistentes a reconectar con sí mismo, destacó la importancia de cuidar la salud mental y de usar el poder de la resiliencia como herramienta clave para transformar los desafíos cotidianos en oportunidades de crecimiento personal y colectivo.
Reconectarse consigo mismos, las pasiones, los sueños y las habilidades de cada uno, fue la invitación de Danny Hoyos a los asistentes a su charla "El Arma es la sonrisa", donde el humorista destacó la importancia de tener y seguir proyectos de vida, cuidar la salud mental y usar el poder de la resiliencia como herramienta clave para transformar los desafíos cotidianos en oportunidades de crecimiento personal y colectivo.
“La charla está enfocada en la generación de los proyectos de vida con una planeación a largo plazo con unas estructuras y unas bases que no se deben olvidar: el propósito, la meta, trabajar por objetivos y, sobre todo, cómo quiere vivir uno olvidando el tema del éxito como conseguir mucha plata, fama y fortuna. El éxito está trazado por lo que quiero, qué me gusta y para qué soy bueno”, expresó Danny sobre su presentación.
Para el artista, debemos reconfigurar la manera como percibimos el éxito en nuestra sociedad. “El éxito para mí es dormir tranquilo, poder desarrollar mis capacidades en pro de una meta o proyecto. En occidente tenemos una preconcepción de éxito: dinero, reconocimiento, casa, carro, beca. Creo que el éxito es la suma de mis talentos, mi trabajo, mis expectativas en pro de mi vida”, señaló el Comunicador social, Licenciado en Humanidades y Lengua Castellana y Magíster en Literatura.
Adicionalmente, Danny Hoyos recordó, a asistentes y espectadores, la importancia de la creatividad para la vida. “Desde todas las profesiones y trabajos se es creativo diariamente, todo el mundo es creativo, en todos los campos hay creatividad, lo importante es hacer conciencia de ese proceso, conocer sus posibilidades, metas, cómo solucionar un problema. Saber hacerse preguntas es muy importante para la creatividad, a partir de la pregunta correcta se resuelve el problema correcto”.
Una tarea de prioridad Institucional
La UNAL Medellín está promoviendo activamente este tipo de eventos y actividades porque “está juiciosa en la tarea de trabajar por el bienestar y la salud mental de la comunidad universitaria", explicó Natalia Pérez Gómez, psicóloga de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Sede.
El objetivo central es fomentar estrategias que permitan a estudiantes y trabajadores "afrontar el estrés diario y las situaciones que se presentan en el entorno laboral y académico". Estas iniciativas se enmarcan en programas institucionales que abordan la prevención y el cuidado del clima laboral, así como la prevención del riesgo psicosocial en los entornos de trabajo.
La charla, además, se realizó en el marco del Día de la Salud Mental. "La idea es que también podamos disfrutar y buscar herramientas para el cuidado de la salud mental y no siempre estar pensando en el tema desde el trastorno o la enfermedad, sino precisamente en promover cómo estar mucho mejor", agregó Natalia Pérez.
Estrategias de acompañamiento y prevención
Para el caso de los empleados, existen otras iniciativas de la Universidad en el tema de salud mental que incluyen acompañamientos grupales e individuales a los equipos de trabajo que presenten dificultades sociales o individuales durante el año. Recurso humano especializado con dos personas disponibles para realizar acompañamientos en temas psicosociales en la oficina de Personal y de Seguridad y Salud en el Trabajo. Las inquietudes o solicitudes sobre temas de salud mental pueden realizarse a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Para los estudiantes, la UNAL Medellín cuenta con múltiples programas que acompañan permanentemente a los estudiantes desde su ingreso hasta graduación, ayudándolos a "lograr acoplarse" y a "trabajar en el transcurso esas situaciones que a ellos se les presentan".
La charla "El Arma es la sonrisa" tuvo lugar el viernes 10 de octubre, con una duración de dos horas, de 10:00 a. m. a 12:00 m.. El evento se realizó en los Auditorios 301 y 302 del Bloque 12 de la UNAL Sede Medellín, permitiendo también la conexión a través de una transmisión a través del Canal de YouTube para ampliar su alcance.
El evento fue promovido por la Dirección de Personal Académico y Administrativo, extendiendo la invitación a toda la comunidad universitaria, incluyendo estudiantes.
(FIN/JRDP)
14 de octubre de 2025