Escudo de la Rep�blica de Colombia Escudo de la Rep�blica de Colombia
A- A A+

Daissy Marcela Llano Pineda tomó posesión como directora de la Dirección de Servicios Compartidos de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.

 

  • Daissy Marcela Llano Pineda, directora de la Dirección de Servicios Compartidos. Foto Unimedios

    Daissy Marcela Llano Pineda, directora de la Dirección de Servicios Compartidos. Foto Unimedios

  • La ceremonia se realizó en el Salón del Consejo, Campus El Volador, de la Sede. Foto Unimedios

    La ceremonia se realizó en el Salón del Consejo, Campus El Volador, de la Sede. Foto Unimedios

  • Miembros del equipo directivo acompañaron a Daissy Marcela Llano Pineda en la posesión. Foto Unimedios

    Miembros del equipo directivo acompañaron a Daissy Marcela Llano Pineda en la posesión. Foto Unimedios

     

    La economista industrial y especialista en Gerencia de Entidades de Desarrollo Social asumió desde este martes 7 de octubre de 2025 la Dirección de Servicios Compartidos de la Institución.

    Con experiencia en el sector cooperativo en las áreas de ahorro y crédito, Marcela Llano señaló la importancia de la Dirección de Servicios de la Sede Medellín por su transversalidad en todos los procesos universitarios y su aporte al desarrollo de los ejes misionales: investigación, extensión y docencia.

    “Recibo este cargo con dos sentimientos, el primero de tranquilidad por llegar a una Institución que desde su misión tiene algo importante por aportar al país, porque estoy convencida de que la educación transforma. En segundo lugar, feliz de aceptar este reto de llegar a la Dirección que tiene ese propósito de estar al servicio de todo lo misional de la Universidad para garantizar que estemos articulados desde las diferentes áreas y que todos los procesos puedan fluir de manera adecuada”, expresó Llano Pineda durante la posesión.

    Ubicada en el bloque 42 del Campus El Volador, la Dirección de Servicios Compartidos tiene como propósito la sostenibilidad financiera y administrativa de la UNAL Medellín mediante la gestión de los recursos, las adquisiciones de bienes y servicios, el apoyo logístico, la gestión de proyectos, la administración de los bienes y lo necesario para el normal desarrollo de las actividades misionales, en cumplimiento de los objetivos de la Universidad para la sostenibilidad financiera de la Sede.

    (FIN/JRDP)

    7 de octubre de 2025