
Del 20 al 24 de octubre de 2025, nuestra Sede vivirá un espacio de encuentro académico y científico durante la Semana de la Investigación 2025, una iniciativa orientada a visibilizar y fortalecer la investigación, la creación y la innovación, conectando a la comunidad universitaria con actores locales, nacionales e internacionales.
Este encuentro será la oportunidad para que docentes, investigadores, estudiantes, egresados y aliados externos visibilicen sus avances, intercambien experiencias y fortalezcan redes que impulsen la investigación, la innovación, la internacionalización y la transformación social desde la UNAL.
Objetivos de la Semana de la Investigación 2025:
- Visibilizar los resultados de investigación, creación artística e innovación desarrollados en la Sede.
- Fomentar el diálogo interdisciplinario entre facultades, grupos de investigación y centros de pensamiento.
- Fortalecer la articulación con actores externos.
- Incentivar la participación de estudiantes y egresados en procesos de investigación y formación en ciencia.
- Promover la internacionalización de la investigación mediante alianzas y actividades de proyección global.
- Reflexionar sobre los retos actuales de la investigación frente a la sostenibilidad, la inteligencia artificial y el impacto social.
Convocatoria abierta – Muestra de Investigación
Invitamos a grupos, semilleros de investigación y centros de pensamiento a inscribirse y ser parte activa de la muestra académica de la Semana de la Investigación 2025.
Plazo de inscripción: hasta el martes 30 de septiembre de 2025.
Con esta participación se visibilizarán los avances de cada grupo, semillero o centro, al tiempo que se aportará al mapeo de redes de articulación y a la identificación de retos locales y regionales, insumos fundamentales para las convocatorias de investigación de la Sede en el trienio 2025–2027.
¡Agéndate desde ya! Del 20 al 24 de octubre seamos protagonistas de un espacio que nos invita a pensar la investigación como un bien común al servicio de la sociedad.
📨 Informes: InvestigacióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Dirección de Investigación y Extensión de la UNAL Sede Medellín