
La Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, se prepara para vivir una nueva edición de la Semana de la Investigación 2025, un evento que reunirá las ideas, los proyectos y las voces que día a día hacen avanzar el conocimiento desde la universidad hacia el país.
Durante esta semana, los campus El Volador y Robledo abrirán sus puertas para que la comunidad académica y el público en general conozcan de cerca el trabajo de 5 centros de pensamiento, 53 semilleros de investigación, 22 grupos de investigación y más de 20 espacios académicos que girarán en torno al diálogo, la innovación y la colaboración interdisciplinar.
Más allá de una agenda de actividades, la Semana de la Investigación representa una vitrina de las capacidades y fortalezas de la UNAL Medellín en su eje misional de la investigación, un ámbito en el que la Universidad se consolida como referente regional y nacional gracias a sus aportes científicos, tecnológicos y sociales.
Cada presentación, exposición o conversación será una oportunidad para reconocer el compromiso de quienes investigan, crean y transforman desde las aulas y laboratorios. Esta semana se celebra el conocimiento como motor de desarrollo y la investigación como puente entre la academia y la sociedad.
Del 20 al 24 de octubre de 2025, nuestra Sede vivirá un espacio de encuentro académico y científico durante la Semana de la Investigación 2025, una iniciativa orientada a visibilizar y fortalecer la investigación, la creación y la innovación, conectando a la comunidad universitaria con actores locales, nacionales e internacionales.
Este encuentro será la oportunidad para que docentes, investigadores, estudiantes, egresados y aliados externos visibilicen sus avances, intercambien experiencias y fortalezcan redes que impulsen la investigación, la innovación, la internacionalización y la transformación social desde la UNAL.
La Semana de Investigación busca:
- Visibilizar los resultados de investigación, creación artística e innovación desarrollados en la Sede.
- Fomentar el diálogo interdisciplinario entre facultades, grupos de investigación y centros de pensamiento.
- Fortalecer la articulación con actores externos.
- Incentivar la participación de estudiantes y egresados en procesos de investigación y formación en ciencia.
- Promover la internacionalización de la investigación mediante alianzas y actividades de proyección global.
- Reflexionar sobre los retos actuales de la investigación frente a la sostenibilidad, la inteligencia artificial y el impacto social.
¡Agéndate desde ya! Del 20 al 24 de octubre seamos protagonistas de un espacio que nos invita a pensar la investigación como un bien común al servicio de la sociedad.
Programación
📨 Informes: InvestigacióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Dirección de Investigación y Extensión de la UNAL Sede Medellín