COMUNICADO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
Medellín, 25 de septiembre de 2025
Asunto: Invitación al cuidado colectivo y permanente de la comunidad universitaria frente a actividades no institucionales en la Sede Medellín
La semana “Latidos Diversos: celebración 158 años de la UNAL 2025” es una oportunidad para fortalecer el sentido de comunidad, celebrar la vida universitaria y compartir en torno a la diversidad cultural, académica y creativa que nos caracteriza. Desde la Vicerrectoría, la Secretaría de Sede y el CPRAE de la UNAL Medellín, reconocemos el valor de estas expresiones y confiamos en que sean una ocasión para el encuentro desde el respeto, la alegría y el cuidado de los espacios que compartimos.
En este marco, reiteramos nuestro llamado a cuidar el territorio común. Recordamos que no está permitido el ingreso, venta y consumo de bebidas alcohólicas, tabaco o sustancias psicoactivas dentro de la Universidad, ni el uso de fogones o fogatas, debido a los riesgos que estas prácticas representan para la integridad personal, la seguridad, la biodiversidad y la infraestructura. Asimismo, reiteramos que el ingreso de personas externas mediante suplantación de identidad va en contravía del estatuto estudiantil y vulnera los protocolos establecidos y puede comprometer la seguridad de quienes hacen parte de nuestra comunidad.
Más allá del cumplimiento normativo, se busca promover el disfrute de nuestro campus sin poner en riesgo la salud, la convivencia y el entorno que tanto valoramos. La Universidad Nacional de Colombia debe ser un lugar para el disfrute consciente, respetuoso y responsable, como expresión del cuidado colectivo que nos proponemos consolidar.
Les recordamos que las actividades que se están promoviendo en los espacios de la Sede y que no estén enmarcadas en la programación del cumpleaños 158 de la UNAL, no se encuentran autorizadas ni son convocadas por la Universidad Nacional de Colombia.
Invitamos a toda la comunidad universitaria a participar y disfrutar de la oferta cultural, deportiva y recreativa que durante esta semana se organiza desde la Dirección de Bienestar Universitario. Les alentamos a evitar prácticas que comprometan la seguridad y a promover entornos en los que podamos seguir encontrándonos con libertad, alegría y responsabilidad. Que esta semana sea, ante todo, una celebración institucional por nuestros 158 años y por la diversidad que nos habita como comunidad universitaria.
Comité de prevención del riesgo y atención de la emergencia - CPRAE
Universidad Nacional de Colombia
Sede Medellín
Jueves, 25 de septiembre de 2025