|
|
|
Edición nro. 28 | 18 de agosto de 2020 |
|
|
|
|
#Encuentros - “Experiencias de egresados escritores: novelas y poesía”
Con el tema “Experiencias de egresados escritores: novelas y poesías”, conversaremos con la profesora Mónica Reinartz, la zootecnista y escritora, Luz Amparo Alzate, y el matemático y cofundador del Festival Internacional de Poesía de Medellín, Jairo Guzmán. Como lo realizaremos a través de Google Meet, recuerda inscribirte para poder compartirte el enlace de la charla.
|
|
|
|
|
|
|
#LaUNALEnTuCasa | Oye como suena la música afroantillana
Conéctate el próximo viernes a la 1:00 p.m. a través de Facebook Live (@EgresadosUNmed) con el arquitecto, profesora y ex Decano de la Facultad de Arquitectura Edgar Arroyo Castro para hablar sobre la música afroantillana.
|
|
|
|
|
|
María Muñoz estará desde la República Checa en Egresados U.N. el próximo lunes
República Checa, un país que limita con Alemania, Austria, Eslovaquia y Polonia, que vibra con los contrastes de colores de la infraestructura y el paisaje natural, y que le debe su nombre a las tribus urbanas eslavas que habitaron el territorio después de la época de las migraciones, María Muñoz egresada de Ingeniería Agronómica se contactó con su origen, su segunda casa, la UNAL Medellín a través de la entrevista radial Egresados U.N. del Programa de Egresados de la Sede.
Escuchala el próximo 24 de agosto a las 12:30 y 7:30 p.m. en el programa radial Egresados U.N. por 100.4 FM o http://unradio.unal.edu.co/.
|
|
¡Aún estás a tiempo, para crear, construir y avanzar, únete!
¡Egresado, eres parte, eres UNAL!
Te invitamos a seguir el link, ayúdanos a avanzar.
|
|
|
|
|
|
¿Te perdiste La UNAL en tu casa el pasado viernes 14 de agosto?
El pasado viernes a la 1:00 p.m. tuvimos como invitada a Deisy Hernández Bedoya, egresada de Ingeniería Biológica, magíster en Ciencia y Tecnología de Alimentos, ingeniera humana (Coach y Speaker) y Fundadora de Modo Consciente, que nos habló sobre los elementos infaltables para tener una vida en equilibrio y sobre cómo mantener la armonía en nuestras PERAS. Aun estás a tiempo de verlo y compartirlo con tus contactos.
|
|
Open Sessions “Entrenamiento para el empleo”
La Red de Enlace Profesional te invita a participar en la primera sesión donde se hablará sobre la flexibilidad y adaptabilidad al cambio, que se realizará el jueves 27 de agosto. Estará liderado por Natalia Arenas Murillo, quien es entrenadora de Talento Humano, psicóloga organizacional y especialista en Gestión del Talento Humano. Ten presente que es con previa inscripción.
|
|
|
|
|
|
El proyecto de Presupuesto General de la Nación 2021 para educación, ¿suficiente?
El Gobierno nacional presentó el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PPG) 2021 por un valor de 314 billones de pesos –13,3 billones más que la apropiación definitiva del PGN 20201– y en el cual destaca que no hace frente a los problemas desnudados por la pandemia del COVID-19 en el sector educativo.
|
|
Líneas de la Sede activas durante la pandemia
En Comunicado de Vicerrectoría 008-2020 se informa a la comunidad universitaria los contactos de las diferentes dependencias que estarán activas durante la contingencia de salud pública. También se dan las disposiciones para la recepción de documentación física, el trámite de permisos, las notificaciones judiciales, el retiro de cesantías y las quejas, reclamos y sugerencias.
|
|
|
|
|
|
|
|
Bavaria busca sus nuevos líderes
Si eres egresado con menos de dos años de experiencia, Bavaria te invita a la charla sobre el Programa de Talento Comerciales y Logísticas, que realizará el viernes 21 de agosto a la 1:00 p.m. a través de Zoom.
|
|
|
|
|
Ciclo de conferencias: economía, finanzas y sostenibilidad
El Grupo de Investigación en Finanzas y Sostenibilidad, invita a las charlas que se realizarán entre el 18 y el 27 de agosto sobre impuestos y equidad, finanzas sostenibles, el mercado internacional, entre otros. Los encuentros se organizarán a las 12:00 m. por YouTube.
|
|
|
|
|
Laboratorio de Fuentes Históricas abre más de tres siglos archivados
Una ventana de hechos de la vida cotidiana, sexuales, de juego y vagabundeo, asesinatos, riñas, concubinatos y estupros, ocurridos durante más de 300 años, ofrece el Laboratorio de Fuentes Históricas de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín, que celebra sus 35 años con el programa de divulgación digital “Locos por los archivos”.
|
|
|
|
|
Prepárate para elaborar tu tesis o trabajo de grado
Con una inversión de $390.000 los interesados podrán conocer los elementos necesarios para la elaboración de un presupuesto, realización, metodóloga, escritura y redacción final. Conoce cómo puedes inscribirte y los horarios.
|
|
|
|
|
Retos de la salud y la producción animal frente al COVID-19
Las enfermedades zoonóticas han existido desde que los primeros asentamientos humanos empezaron a domesticar animales, e incluso desde antes, pero lo alarmante ahora es su velocidad de propagación. Es el caso del COVID-19, que en pocos meses ha alcanzado una distribución mundial con efectos devastadores para la humanidad, especialmente para las comunidades más empobrecidas.
|
|
|
|
|
Aprende con Coursera.org
La Alcaldía de Medellín dispuso de diferentes cursos virtuales con certificación gratuita, dictados por universidades del mundo para ofrecer conocimiento en diversas áreas, orientadas principalmente para enfrentar el reto en el mundo digital. Te invitamos a conocerlos y a continuar formándote.
|
|
|
|
|
Cursos virtual sobre exploración musical
Mediante actividades que utilizan literatura musical infantil y del repertorio del método Suzuki, se aprovecha el desarrollo sensorial que tienen los niños y las niñas en estas edades, además se prepara el camino para el trabajo musical. La inversión es de $795.000 con una intensidad de 15 horas. Conoce los días en los que se realiza y mucho más.
|
|
|
|
|
En debate sobre interrupción voluntaria del embarazo deben primar los derechos
Analistas coinciden en que la decisión se debe fundamentar en la autonomía de las mujeres y en el respeto por sus derechos. La discusión surgió en Colombia a propósito de la reciente propuesta de vincular el concepto de los hombres como requisito para interrumpir la gestación.
|
|
|
|
|
¿Qué es CEMarin?
Explora la iniciativa que surgió para unir a las universidades colombianas y alemanas en torno a los océanos. Con tres líneas estratégicas, profesionales e investigadores buscan soluciones con una mirada transdisciplinar que mejore la vida en los océanos y permita un correcto aprovechamiento de los recursos.
|
|
|
|
|
Conoce la Revista de Extensión Cultural 64
Te invitamos a conocer la Revista de Extensión Cultural 64 que se publicó en el mes de junio. Allí encontrarás tres conversaciones cortas y dieciséis artículos, entrevista de Jorge Alberto Naranjo y mucho más.
|
|
|
|
|
Sistema de tratamiento elimina antibióticos en aguas residuales
En Medellín, un modelo pensado para las plantas de tratamiento de aguas residuales y probadas a escala piloto con agua residual hospitalaria, disminuyó en un 90 % la toxicidad provocada por meropenem, el antibiótico más usado en las unidades de cuidados intensivos de Colombia.
|
|
|
|
|
El aprendizaje, aun mediado por tecnología, debe ser humanizado
Es la reflexión de varios ponentes del III Seminario Internacional de Innovación en Didáctica Universitaria liderado por la UNAL Medellín. El tema principal, la educación virtual, fue elegido por ser oportunidad para cavilar, entre otras cosas, sobre la formación académica durante la pandemia por covid-19.
|
|
|
|
|
|
|
|
|