Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.
Si no puede visualizar este correo, haga click aquí para ver en el navegador.
Text

Social Media

Social Media

Social Media

Edición nro. 20 | 17 de junio del 2025

Text

UNAL TALKS te invita a un viaje sin fronteras Historias, Éxitos y Experiencias de nuestra comunidad Egresada UNAL

 

¿Qué sucede cuando el conocimiento cultivado en la Universidad Nacional de Colombia trasciende continentes y transforma realidades?. Descúbrelo este jueves 19 de junio a las 4:00 p. m. en una nueva edición de UNAL TALKS. Biotecnología sin fronteras: el viaje investigativo de una egresada UNAL. Conoce la inspiradora historia de Violeta Londoño, egresada de la Sede Medellín, quien convirtió su pasión por la biotecnología en una carrera investigativa internacional que la ha llevado desde los bosques andinos hasta laboratorios de última generación en Arabia Saudita. Esta charla es una invitación a reconectar con el espíritu crítico, creativo y transformador que une a todos los egresados y egresadas de nuestra Universidad. Cuándo: Jueves 19 de junio de 2025 Hora: 4:00 p. m. Modalidad: Transmisión en vivo – próximamente más información Inspírate, conéctate y revive el orgullo de ser UNAL. Te esperamos para vivir juntos esta experiencia.

Text

Webinar Universidad - Empresa IA + Conocimiento = cultura de alto desempeño ¡Participa!

Sabemos que muchos de nuestros(as) egresados(as) hoy lideran empresas, equipos y organizaciones. Por eso, desde el Programa de Egresados de la UNAL Sede Medellín, queremos invitarte a este espacio de inspiración y reflexión sobre cómo la Inteligencia Artificial, sumada al conocimiento humano, puede transformar la cultura empresarial hacia el alto desempeño. ¿Está tu organización preparada para integrar la inteligencia artificial en su cultura de alto desempeño? En este espacio virtual, exploraremos cómo la combinación entre la IA y el conocimiento humano impulsa procesos más eficientes, mejora la comunicación interna y fortalece el rendimiento organizacional desde su base: la cultura. Inscríbete aquí y súmate a esta experiencia estratégica.

 

Text

Semana de la Extensión UNAL: donde las ideas se conectan

¡La Semana de la Extensión ya está aquí! Si te interesa la innovación, la creación de conocimiento, la propiedad intelectual, el arte, los emprendimientos o la forma en que la tecnología transforma comunidades, esta semana está hecha para ti. Tendremos una agenda llena de charlas, talleres, experiencias y espacios de conversación donde la extensión universitaria toma protagonismo como motor de transformación social y académica. Conéctate con las ideas, las personas y los proyectos que están marcando la diferencia desde el saber y el hacer. Consulta la programación completa e inscríbete aquí: [Enlace] Nos vemos en la Semana de la Extensión. Participa, aprende, crea y haz parte del cambio.

 

Text

Taller: nuevas tecnologías de manufactura digital IA y prototipado para la vida laboral.

¡Egresado(a) UNAL, esta experiencia es para ti! ¿Quieres actualizarte con las tecnologías que están revolucionando el mundo laboral? Te invitamos a participar en el taller presencial: “Nuevas tecnologías de manufactura digital: IA y prototipado para la vida laboral”. Aprende a diseñar en 3D con inteligencia artificial, experimenta con escáneres digitales y crea tu propio modelo impreso en 3D... ¡Sí, te lo llevas a casa!. Makerspace – Biblioteca Efe Gómez - Duración: 4 horas - Dirigido a egresadas y egresados de todas las disciplinas Cupos limitados – Inscripción gratuita. ¡Actualiza tus habilidades, conecta con la tecnología y potencia tu perfil profesional!

 

 

Text

 

 

Ruta de Empleabilidad UNAL

Egresados y egresadas UNAL: ¡El camino hacia tu próximo reto profesional comienza aquí! RUTA DE LA EMPLEABILID, una experiencia diseñada para impulsar tu marca personal, conectar con el mundo laboral y abrir nuevas puertas en tu camino profesional. ¿Estás buscando fortalecer tu perfil, actualizar tu hoja de vida, o prepararte para entrevistas de alto impacto? Entonces esta ruta es para ti. Talleres, asesorías, conexiones reales y oportunidades que marcan la diferencia. Una estrategia del Programa de Egresados – UNAL Sede Medellín, pensada para acompañarte y proyectarte en un mercado laboral competitivo y en constante cambio.

 

Descubriendo lo que realmente buscan los reclutadores: una jornada de aprendizaje práctico

Text

¿Qué esperan los reclutadores más allá de un buen currículum? ¿Cómo dejar una huella positiva desde el primer minuto de una entrevista? Estas preguntas fueron el punto de partida del taller “El secreto de las entrevistas: Lo que los reclutadores quieren oír”, realizado el pasado miércoles 11 de junio en la Sede El Volador de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. Convocado por Bienestar Universitario y el Programa de Egresados, este espacio reunió a estudiantes próximos a graduarse y egresados con interés en fortalecer su perfil profesional.

Nanotecnología colombiana abre camino a nuevos tratamientos oncológicos con generación de calor localizado

Text

Investigadores colombianos desarrollan una tecnología médica que usa nanofluidos magnéticos —líquidos con diminutas partículas— para aplicar calor directo sobre los tumores y hacer más efectivos los tratamientos contra el cáncer. Esta técnica, llamada hipertermia magnética, reduciría hasta en un 50 % los ciclos de quimio o radioterapia.

 

Rumbo a CLACSO deja una reflexión sobre el sindicalismo en Latinoamérica

Text

Por lo menos, en la región, la agremiación de trabajadores está en crisis, pero no en vía de desaparecer; más bien se enfrenta a cambios estructurales en su organización. Conozca el panorama sobre este diálogo que formo parte de la programación del encuentro previo a la discusión que posteriormente tuvo lugar en CLACSO.

Un cuento largo y divertido: El Cuentacho UNAL tiene ya 15 años

Text

Más que una estrategia para aprovechar el tiempo libre y la formación de artistas, ha sido un proceso de reivindicación de la narración oral que reúne a profesionales con una visión humanista. Este es un espacio que por su trayectoria y calidad se consolida y reconoce tanto en la Universidad como en los espacios culturales de Medellín.

La UNAL articula actores para buscar soluciones a conflicto socioambiental por minería en Jericó

Text

En Jericó, municipio del Suroeste antioqueño, se ha generado un escenario de movilizaciones y tensión creciente tras la prórroga de la licencia de exploración minera, otorgada hasta diciembre a la multinacional AngloGold Ashanti. Las confrontaciones entre la comunidad y el proyecto Minera de Cobre Quebradona han llevado a la intervención del Gobierno nacional y, ante estas circunstancias, la UNAL Sede Medellín abrió un espacio de diálogo entre diversos actores para lograr una comprensión profunda del problema, desde distintas miradas, para construir propuestas interdisciplinarias que permitan encontrar soluciones a este conflicto socioambiental.

La firma de un histórico convenio entre la Facultad de Minas y el CSIC de España

Text

La sede central de la Calle Serrano en Madrid, en la Milla de Oro de la capital española, fue el lugar de encuentro para la firma protocolaria del convenio específico de cooperación científica entre la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Dicho convenio fue gestionado el 20 marzo del 2024, gracias a la colaboración de la profesora Mónica Reinartz Estrada, directora de la Dirección de Relaciones Exteriores y se oficializó el miércoles 21 de mayo a partir de la convocatoria Estancias Posdoctorales de Diplomacia Científica en el Exterior.

Text

Talleres Makerspace 2025-1

¡Explora, diseña y crea con los talleres del Makerspace de la Biblioteca Efe Gómez! Ofrecemos talleres prácticos en prototipado, modelado 3D, corte láser, escaneo 3D y mucho más. Aprende nuevas habilidades, impulsa tus proyectos y prepárate para los retos de la Industria 4.0 explorando las tecnologías emergentes que están transformando el mundo.

 

Social Media

Social Media

Social Media

Social Media

Text
Programa de Egresados
(+57 4) 430 96 02 | (+57 4) 430 90 00