​
 |
La Dirección de Investigación y Extensión de la Universidad Nacional de Colombia a través del Centro de Educación Continua y Permanente de la Sede, ofrece a las instituciones educativas públicas y privadas, visitas guiadas por las Estaciones Agrarias. Estos centros se han convertido en dinamizadores del conocimiento producido en la Universidad, que apuntan a la solución de problemáticas de la región con programas como el mejoramiento de la calidad nutricional del huevo, la ganaderÃa de leche y carne, entre otros; gracias a la diversidad de temáticas que abordan la modernización tecnológica y las fortalezas de conocimiento.
Durante medio siglo han servido de manera significativa al cumplimiento de los objetivos misionales de la Facultad de Ciencias Agrarias. Las prácticas extramurales, la investigación y la extensión; asà como la producción que a diario tienen lugar en esos espacios académicos constituyen su principal fortaleza. Hoy, más que nunca, el horizonte de las Estaciones Agrarias proyecta el camino claro de la transformación creativa y académica.
|
 |
|
 |
La Estación Agraria MedellÃn cuenta con un programa caprino y ovino, el cual se desarrolla dentro de las instalaciones de la Universidad Nacional de Colombia Sede MedellÃn, en un terreno de 1,1 hectáreas, en promedio cuenta con 20 semovientes caprinos y 65 ovinos.
|
|
|
|
Tiene una extensión de 27 hectáreas y está ubicada en el municipio de Rionegro, vereda Tablacito a 52 Km de la ciudad de MedellÃn, su temperatura es de 18 °C. Se localiza en la zona de vida bosque muy húmedo Montano Bajo (bhm-MB), de acuerdo con el sistema de clasificación de zonas de vida Holdridge. Los predios de la Estación Agraria están a una altitud aproximada de 2.100 m.s-n.m.
|
|
 |
|
|
 |
Está ubicada en el corregimiento San Elena del municipio de MedellÃn, tiene una extensión de 140 hectáreas, donde predominan los pastos de clima frÃo (Praderas Kikuyo (Pennisetum clandestinum), con rotación de potreros). Su clima y zona de vida es bosque muy húmedo, montano bajo (bhh¬-MB), a una altura de 2500 m.s.n.m. Con una temperatura entre 12° C y 18 °C, y sus suelos derivados de cenizas volcánicas, fuertemente ácidos y ricos en materia orgánica. Se ha incrementado la producción de forraje mediante un programa de fertilización cuidadoso y se implementan estrategias de pastoreo más eficientes y adecuadas para la situación especÃfica del hato.
|
|
|
|
Tiene una extensión de 113,14 hectáreas, ubicada en el municipio de Santa Fe de Antioquia, vereda el Espinal, a 96 Km. De la ciudad de MedellÃn, con una temperatura de 27 °C. Además, cuenta con suelos, que debido a su fertilidad y topografÃa, son aptos para diferentes cultivos y pastos (clasificación ecológica bs-T).
|
|
 |
|
|
 |
La Estación Forestal Piedras Blancas se localiza en el corregimiento de Santa Elena, a unos 20 km de MedellÃn, en el corazón del Parque Regional EcoturÃstico ArvÃ. Cuenta con buenas carreteras y transporte público frecuente, además de su cercanÃa a la estación Arvà del metrocable. La distancia al aeropuerto internacional José MarÃa Córdova es de solo 15 km.
|
|
Mayores informes:
WhatsApp: 57 3242246274
Teléfono: 604 4309000 ext: 46572 / 46574
Carrera 65 No. 59A - 110. Bloque 46 oficina 201
MedellÃn, Colombia