Inversión:
$ 500.000
Tipo de programa:
Curso
Modalidad:
Presencial
Duración:
9 horas.
Horario:
Martes y jueves de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. y sábado de 9:00 a.m. a 12:00 m.
Fecha de inicio:
Martes 15 de julio de 2025.
Fecha de cierre:
Sábado 19 de julio de 2025.
Resumen:
El taller “De la idea al papel y del papel a la pantalla” está concebido como un recorrido intensivo por el proceso creativo de realización de un cortometraje, desde la chispa inicial de una idea hasta su proyección visual. Durante tres días, los participantes se adentrarán en las etapas fundamentales de la creación cinematográfica: el desarrollo conceptual, la escritura del guion y la planificación visual y técnica para el rodaje. A través del análisis de cortometrajes referenciales, ejercicios prácticos y el intercambio constante de ideas, el taller propondrá un espacio de exploración colaborativa, donde cada asistente podrá darle forma y estructura a su universo narrativo. Más que un curso técnico, se trata de una experiencia inmersiva para transformar intuiciones en relatos y relatos en propuestas listas para ser filmadas.
Objetivo:
El objetivo de este curso es poder proporcionar a los participantes las herramientas y conocimientos necesarios para desarrollar una idea original, estructurarla en un guion y preparar su realización audiovisual, guiándolos a través de las etapas fundamentales del proceso creativo, desde la concepción de la historia hasta su planificación técnica para la pantalla.
Contenido:
- Sesión 1. De la idea a la historia.
- Sesión 2. Del guion a la preproducción.
- Sesión 3. De la preproducción a la pantalla | Observaciones: Para este taller es importante que cuentes con una idea o guion de corto que estés interesado en desarrollar.
Experto que te acompañará:
Juan Sebastián Mesa
Comunicador audiovisual con formación complementaria en guion y narrativas contemporáneas. Se ha desempeñado como docente y asesor de proyectos en diversas universidades, así como jurado en fondos de fomento y festivales nacionales e internacionales. Es cofundador de la productora Monociclo Cine.
Su ópera prima, Los Nadie (2016), obtuvo el premio a Mejor Película en la Semana de la Crítica del Festival Internacional de Cine de Venecia, además de múltiples reconocimientos internacionales. Su cortometraje Tierra Mojada (2017) fue seleccionado en las competencias oficiales de Venecia, Sundance y Clermont-Ferrand.
Su segundo largometraje como guionista y director, La Roya, fue desarrollado en la residencia de escritura Cinéfondation del Festival de Cannes y tuvo su estreno mundial en la sección New Directors del Festival de San Sebastián en 2021. Actualmente desarrolla su tercer largometraje de ficción, Lovers Go Home!.
¡Contáctanos!
WhatsApp: +57 314 552 6787
Tel: (604) 430 90 00 ext. 46572 - 46574
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Carrera 65 No 59A - 110 / Bloque 43 - Oficina 102
Medellín, Colombia