Beneficios y descuentos
Según resolución RG 030 de 2012
"Por la cual se reglamenta la modalidad de extensión de Educación Continua y Permanente, ECP, en la Universidad Nacional de Colombia"
Descripción |
Descuento |
---|---|
Profesores, investigadores, funcionarios, pensionados, egresados y contratistas de la Universidad Nacional de Colombia | 20% |
Estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia | 50% |
Estudiantes de posgrado de la Universidad Nacional de Colombia | 30% |
Personas que se inscriban en el marco de alianzas para el desarrollode la actividad | 20% |
Grupos de 4 o más personas para la misma actividad a través de un único comprobante de pago | 10% |
Personas que realicen 3 o más cursos o diplomados al año en la UN | 15% |
Hijos de pensionados, de docentes, de funcionarios, de contratistas y de estudiantes de la Universidad Nacional | 10% |
Estudiantes de otras universidades | 10% |
Extranjeros de países de frontera de la Sede de Presencia Nacional respectiva | 20% |
Los descuentos no son acumulables.
NOTA: Los Consejos de Facultad, de Instituto, de Centro, o quien haga sus veces, podrán aprobar descuentos adicionales; así como delegar la autorización de aplicar los descuentos a cada actividad de manera individual, en la instancia que considere pertinente.
Beneficios
Nota aclaratoria para los estudiantes:
- Los estudiantes que estén cursando la "Especialización en Eco-Eficiencia Industrial", si ya han cursado una de las asignaturas obligatorias y deciden matricularse en los cursos del diplomado Instrumentos para la Sostenibilidad industrial, solo deben certificar 60 horas en módulos del diplomado para obtener la certificación del diplomado. Este beneficio también aplica para los egresados de la Especialización.
- Si no hay vínculo con la "Especialización en Eco-Eficiencia Industrial", para lograr la Certificación de diplomado en Instrumentos para la sostenibilidad industrial se deben cursar 120 horas en una combinación de los diferentes módulosofertados por ese programa de diplomado.
- Los módulos desarrollados en el diplomado buscarán aplicar de manera práctica el conocimiento teórico de la Especialización.