Escudo de la Rep�blica de Colombia Escudo de la Rep�blica de Colombia
A- A A+

906Medio: Telemedellín

Fecha:  Abril 21 2021

Ivan Castaño, ingeniero electrónico de la Universidad Nacional, nuevo director de Ruta N.

 

Ver noticia completa

906Medio: Caracol Radio Medellín

Fecha:  Abril 21 2021

 

 

Ver noticia completa

906Medio: Blu Radio Medellín

Fecha:  Abril 20 2021

 Entrevista con el doctor Juan Pablo Hernández, director del laboratorio One Health

 Ver noticia completa

Medio: Caracol Radio Medellín

Fecha:  Abril 21 2021

 Entrevista con el doctor Juan Pablo Hernández, director del laboratorio One Health

 

Ver noticia completa

906Medio: Q'hubo Radio Medellín

Fecha:  Abril 20 2021

 

 Ver noticia completa

906Medio: Caracol Radio Medellín

Fecha:  Abril 21 2021

 

 

Ver noticia completa

906Medio: Colombiano 24

Fecha:  Abril 20 2021

 La secuenciación estuvo a cargo del laboratorio One Health de la Universidad Nacional de Colombia, seccional Medellín, y del Laboratorio Departamental de Antioquia en asocio con el Instituto Nacional de Salud.

 Ver noticia completa

906Medio: Alerta Paisa

Fecha:  Abril 21 2021

 El director del laboratorio One Health de la Universidad Nacional sede Medellín, Juan Pablo Hernández, explicó que “los nuevos linajes implican que la capacidad de infección sea mayor”. 

Ver noticia completa

906Medio: Colombiano 24

Fecha:  Abril 20 2021

La presencia de las variantes del covid-19 provenientes de Reino Unido y Brasil en territorio antioqueño fue identificada por los laboratorios de la Universidad Nacional y Departamental tras analizar las pruebas de viajeros, personas hospitalizadas menores de 60 años sin comorbilidades y de habitantes de barrios afectados en la ciudad.

 Ver noticia completa

906Medio: Caracol Radio

Fecha:  Abril 20 2021

Los expertos de la Universidad Nacional, institución que descubrió la circulación de las tres nuevas variables del virus en Antioquia, señala que estas cepas no se van a ir y si la ciudadanía cumple con las medidas de protección, se puede impedir que nuevas variantes lleguen o se desarrollen.

Ver noticia completa

906Medio: Semana

Fecha:  Abril 20 2021

Los casos fueron identificados tras estudios del laboratorio One-Health, de la Universidad Nacional de Medellín, y el Laboratorio Departamental de Antioquia, en asocio con el Instituto Nacional de Salud.

 Ver noticia completa

906Medio: Vanguardia Liberal

Fecha:  Abril 20 2021

La Gobernación explicó que, después de análisis realizados en el laboratorio One-Health de la Universidad Nacional y en el Laboratorio Departamental de Antioquia, en asocio con el Instituto Nacional de Salud (INS), se secuenciaron varias muestras que confirman la existencia de las variantes.

Ver noticia completa

906Medio: Caracol Radio Medellín

Fecha:  Abril 20 2021

 Ver noticia completa

906Medio: El Tiempo

Fecha:  Abril 20 2021

La secuenciación estuvo a cargo del laboratorio One Health de la Universidad Nacional de Colombia, seccional Medellín, y del Laboratorio Departamental de Antioquia en asocio con el Instituto Nacional de Salud.

Ver noticia completa

906Medio: Radio Paisa Medellín

Fecha:  Abril 20 2021

 Ver noticia completa

906Medio: Publimetro

Fecha:  Abril 20 2021

Estas son las variantes de COVID-19 que están en Antioquia. En la últimas horas se confirmó la presencia de las variantes de Reino Unido y Brasil de COVID-19 en el departamento.

Los laboratorios de la Universidad Nacional y Departamental analizaron diferentes muestras.

Ver noticia completa

906Medio: RCN Radio Medellín

Fecha:  Abril 20 2021

 Ver noticia completa

906Medio: La Vibrante

Fecha:  Abril 20 2021

Para lograrlo, los laboratorios de la Universidad Nacional y Departamental analizaron muestras de viajeros, hospitalizados menores de 60 años sin comorbilidades y personas no hospitalizadas que residen en barrios o municipios con alto número de casos. 

 En las muestras secuenciadas se han identificado 23 variantes diferentes, identificando variantes en 6 muestras y mutaciones de interés en 20 en personas residentes en Envigado, Medellín, Apartadó y Rionegro.

Ver noticia completa

906Medio:BC Noticias

Fecha:  Abril 20 2021

En el ranking U-Sapiens, que clasifica las mejores instituciones colombianas de educación superior según indicadores de investigación, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) obtuvo el más alto puntaje (140).

 

 Ver noticia completa

906Medio: Mi Oriente

Fecha:  Abril 20 2021

Finalmente, sobre la rotación de los linajes, Juan Pablo Hernández, director del laboratorio One-Health de la Universidad Nacional de Colombia, aseguró, en la misma rueda de prensa, que “tenemos tres variantes en el departamento que están circulando más o menos desde el mes de diciembre; es importante, porque no es que ahorita estén empezando a circular, estas han ido dominando las tasas de infección”. 

 

Ver noticia completa

906Medio: La República

Fecha:  Abril 20 2021

En el top tres aparecen tres públicas: la Universidad Nacional, la Universidad de Antioquia y la Universidad del Valle, seguidas en el cuarto lugar se ubicó la Universidad Javeriana y en el quinto la Universidad de los Andes.

 Ver noticia completa

906Medio: Caracol Radio

Fecha:  Abriel 21 2021

Estudios de prefactibilidad realizados por la Universidad Nacional sede Medellín, para determinar la viabilidad  de los predios para la construcción de los proyectos de viviendas.

Ver noticia completa

906Medio: Canal Uno

Fecha:  Abril 20 2021

Posición Institución Puntaje
1 Universidad Nacional de Colombia – Bogotá >140
2 Universidad de Antioquia – Medellín >110
3 Universidad del Valle – Cali >72
4 Universidad Javeriana – Bogotá >69
5 Universidad de los Andes – Bogotá >66
6 Universidad Nacional de Colombia – Medellín >55

 Ver noticia completa

 

906Medio: Caracol Radio

Fecha:  Abriel 21 2021

Laboratorio One Health de la Universidad Nacional sede Medellín.

Jaun Pablo Hernádez, director laboratior One Health

Ver noticia completa

906Medio: La República

Fecha:  Abril 20 2021

En el top tres aparecen tres públicas: la Universidad Nacional, la Universidad de Antioquia y la Universidad del Valle, seguidas en el cuarto lugar se ubicó la Universidad Javeriana y en el quinto la Universidad de los Andes.


Ver noticia completa

906Medio: Radio Red Medellín

Fecha:  Abriel 21 2021

Investigación de nuevas cepas por parte del laboratorio One Health de la Universidad Nacional sede Medellín.

Jaun Pablo Hernádez, director laboratior One Health

Ver noticia completa

906Medio: TeleAntioquia

Fecha:  Abril 20 2021
Ver noticia completa

906Medio: Caracol Radio

Fecha:  Abriel 20 2021

Los expertos de la Universidad Nacional, institución que descubrió la circulación de las tres nuevas variables del virus en Antioquia, señala que estas cepas no se van a ir y si la ciudadanía cumple con las medidas de protección, se puede impedir que nuevas variantes lleguen o se desarrollen.

 

Ver noticia completa

906Medio: Telemedellín

Fecha:  Abriel 20 2021

Estudios realizados por la Universidad Nacional para determinar cepas 

Ver noticia completa

906Medio:Radio Paisa Medellín

Fecha:  Abriel 21 2021

Juan Pablo Hernández director del  laboratorio One Health de  la Universidad Nacional.

 

Ver noticia completa

906Medio: RCN Radio Medellín

Fecha:  Abriel 20 2021

Juan Pablo Hernández director del  laboratorio One Health de  la Universidad Nacional.

 

Ver noticia completa

906Medio:Red noticias

Fecha:  Abril 20 2021

Entrevista con el doctor Juan Pablo Hernández, director del laboratorio One Health

 Ver noticia completa

906Medio: Red Mas Noticias

Fecha:  Abril 19 2021

Según el mandatario, estudios adelantados por el laboratorio One-Health de la Universidad Nacional de Medellín y el Laboratorio Departamental de Antioquia, demostraron la circulación de dichas variantes. 


Ver noticia completa

906Medio: Cablenoticias

Fecha:  Abril 20 2021

 

 Ver noticia completa

906Medio: Canal Caracol

Fecha:  Abril 19 2021

“La Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia anunció que se ha identificado la presencia de las variantes de preocupación B.1.1.7 (Reino Unido) y P1 (Brasil) y las mutaciones de interés E484K, N501Y y la P681H en la secuenciación más reciente que ha realizado el laboratorio One-Health (de la Universidad Nacional de Colombia, Medellín) y el Laboratorio Departamental de Antioquia, en asocio con el Instituto Nacional de Salud”, indicó la Gobernación en un comunicado.


Ver noticia completa

906Medio: Hora 13 Noticia

Fecha:  Abril 20 2021

 Entrevista con el doctor Juan Pablo Hernández, director del laboratorio One Health.

 Ver noticia completa

906Medio: El Universal

Fecha:  Abril 19 2021

La Gobernación explicó que, después de análisis realizados en el laboratorio One-Health de la Universidad Nacional y en el Laboratorio Departamental de Antioquia, en asocio con el Instituto Nacional de Salud (INS), se secuenciaron varias muestras que confirman la existencia de las variantes.


Ver noticia completa

906Medio: NotiCentro 1 CM&

Fecha:  Abril 20 2021

Entrevista: María Ángelica Maya, médica investogadora de la Universidad Nacional.

 Ver noticia completa

906Medio: Canal Caracol

Fecha:  Abril 19 2021

La Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia anunció este lunes que fue identificada la presencia de las variantes del Reino Unido y Brasil del Covid-19 en Antioquia en el estudio más reciente que ha realizado el laboratorio One-Health (de la Universidad Nacional de Colombia, Medellín) y el Laboratorio Departamental de Antioquia en asocio con el Instituto Nacional de Salud.


Ver noticia completa

906Medio: Canal Red +

Fecha:  Abril 20 2021

Entrevista con el doctor Juan Pablo Hernández, director del laboratorio One Health.

 Ver noticia completa

906Medio: A FM

Fecha:  Abril 19 2021

Los laboratorios de la Universidad Nacional y Departamental identificaron la presencia de las variantes del Reino Unido y Brasil en Antioquia, tras analizar muestras de viajeros, de personas hospitalizadas con menos de 60 años sin comorbilidades y de aquellas que están en casa en barrios o municipios que tienen un alto número de casos de covid-19.
Ver noticia completa

906Medio: Caracol Radio Medellín

Fecha:  Abril 20 2021

Entrevista con el doctor Juan Pablo Hernández, director del laboratorio One Health.

 Ver noticia completa

906Medio: RCN Radio

Fecha:  Abril 19 2021

Los laboratorios de la Universidad Nacional y Departamental identificaron la presencia de las variantes del Reino Unido y Brasil en Antioquia, tras analizar muestras de viajeros, de personas hospitalizadas con menos de 60 años sin comorbilidades y de aquellas que están en casa en barrios o municipios que tienen un alto número de casos de covid-19.
Ver noticia completa

906Medio: Radio Paisa Medellín

Fecha:  Abril 20 2021

Entrevista con el doctor Juan Pablo Hernández, director del laboratorio One Health.

 Ver noticia completa

906Medio: Mi Oriente

Fecha:  Abril 19 2021

En la noche de este lunes 19 de abril, la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia anunció que se ha identificado la presencia de las variantes de preocupación B.1.1.7 (Reino Unido) y P1 (Brasil) tras los estudios realizados en el laboratorio One-Health de la Universidad Nacional de Colombia. 
Ver noticia completa

906Medio: Radio Múnera Eastman

Fecha:  Abril 20 2021

Entrevista con el doctor Juan Pablo Hernández, director del laboratorio One Health UNAL.

 Ver noticia completa

906Medio: Canal Caracol

Fecha:  Abril 19 2021


Ver noticia completa

906Medio: Radio Red Medellín

Fecha:  Abril 20 2021

 

 Ver noticia completa

906Medio: TeleAntioquia

Fecha:  Abril 19 2021


Ver noticia completa

906Medio: Caracol Radio Medellín

Fecha:  Abril 20 2021

 Entrevista con el doctor Juan Pablo Hernández, director del laboratorio One Health

 Ver noticia completa

906Medio: RCN Radio

Fecha:  Abril 19 2021


Ver noticia completa