Ubicación: Bloque 150 - Sector Casitas
Teléfono: 430 90 00 Ext. 49521
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sitio web: sga.medellin.unal.edu.co
La Universidad Nacional de Colombia se compromete a través de su Política Ambiental a desarrollar los siguientes principios y estrategias, que orienten las actuaciones en todas sus sedes:
- Aplicar principios éticos y ambientales, como soporte indispensable en los procesos de formación, investigación, extensión y administración ambiental de la universidad.
- Propender por el cumplimiento de las políticas y el marco normativo ambiental vigente, a nivel local, nacional e internacional.
- Propender por el respeto a la vida en todas sus manifestaciones.
- Fomentar un modelo educativo orientado a la consolidación de una cultura ambiental en la comunidad universitaria.
- Promover y garantizar la participación, el trabajo en equipo, la cooperación de todos los estamentos que conforman la Universidad Nacional de Colombia para que se comprometan de forma individual y colectiva a asumir responsabilidades y derechos ambientales.
- Fomentar la investigación que permita construir el conocimiento científico enfocado a profundizar en las problemáticas y soluciones ambientales del país, derivadas de la interacción ecosistema y cultura.
- Regirse por el principio de sostenibilidad ambiental para garantizar el compromiso con las generaciones futuras, de manera coherente con las dinámicas cotidianas de la universidad y acordes con las particularidades de las sedes.
- Fortalecer el Sistema de Gestión Ambiental buscando prevenir, mitigar, controlar y/o reducir los impactos ambientales negativos derivados de las actividades misionales de la Universidad Nacional de Colombia, que puedan afectar el ambiente natural, el construido y el entorno de todas las sedes.
- Incluir en sus planes de desarrollo, proyectos orientados a la restauración conservación e incremento de los ecosistemas propios de cada sede, buscando la armonización y compatibilidad con las actividades propias de la Universidad Nacional de Colombia.
- Informar, sensibilizar y capacitar a la comunidad universitaria en el aprovechamiento responsable de los recursos naturales, fomentando actitudes de ahorro, reducción, recuperación, reutilización y reciclaje.
- Asignar y mantener una base de recursos humanos, logísticos y financieros que permitan la sostenibilidad de la aplicación de la política ambiental, de acuerdo con las necesidades y la disponibilidad presupuestal existente en cada sede para la vigencia correspondiente.
- Fijar metas de mejoramiento continuo en cada sede, evaluadas permanentemente a través de un Sistema de Información Ambiental que integre y socialice la información.