
|

|

|
Edición nro. 38 | 30 de octubre del 2025 |
|
|
|
|
|
¡La cuenta regresiva ha comenzado!
Falta menos de una semana para vivir Campus 3e 2025: Conecta tu propósito con nuevas oportunidades.
Del 4 al 6 de noviembre, el campus será el epicentro del emprendimiento, la educación y la empleabilidad, en una experiencia diseñada para inspirar, conectar y transformar. El 4 de noviembre, el protagonismo será del Emprendimiento, con un ciclo de charlas y un espacio de networking con empresas emergentes. El 5 de noviembre, la Educación se tomará el campus con conferencias sobre becas, posgrados y tendencias formativas, además de una feria educativa con oportunidades académicas nacionales e internacionales. Y el 6 de noviembre, la Empleabilidad cerrará con fuerza con un gran panel de expertos y una feria laboral que reunirá a más de 30 empresas dispuestas a ofrecer nuevas oportunidades para el crecimiento profesional. Campus 3e 2025 es más que un evento: es una experiencia transformadora que conecta lo académico con lo profesional y lo personal con lo colectivo. Un espacio para fortalecer habilidades, ampliar redes de contacto, explorar oportunidades y dejarse inspirar por quienes están construyendo el futuro desde su propósito. Inscríbete y haz parte de esta experiencia que impulsa el futuro de nuestra comunidad universitaria. Nos vemos muy pronto en Campus 3e 2025.
|
|
|
|
|
|
|
EMPRENDIMIENTO 04 DE NOVIEMBRE
¿Tienes una idea que vibra en tu mente o un proyecto que pide despegar? Este es tu momento. El componente de Emprendimiento: Inspira, crea y transforma llega para conectarte con personas, experiencias y oportunidades que pueden llevar tus sueños al siguiente nivel. Vive una jornada llena de creatividad, innovación y colaboración, y participa en el espacio de networking con empresas y egresados emprendedores, que se llevará a cabo de 11:30 a. m. a 1:00 p. m. Un networking con experiencia de café, donde las ideas fluyen, las conexiones suceden y cada conversación puede abrir puertas a nuevas alianzas, aprendizajes y oportunidades para hacer crecer tu proyecto o impulsar una nueva iniciativa. Este espacio será el punto de encuentro ideal para intercambiar experiencias, conocer casos de éxito y explorar posibles colaboraciones con actores del ecosistema emprendedor.
|
|
|
|
|
|
EDUCACIÓN 05 DE NOVIEMBRE
La educación es el punto de partida para transformar tu futuro. El componente Educación: Aprende, crece y amplía tus horizontes te invita a descubrir nuevas oportunidades de formación, movilidad internacional y desarrollo profesional. Porque aprender nunca termina, y cada paso en tu formación te acerca a tus sueños. Invierte en tu conocimiento, transforma tu propósito. Además, participa en la Feria Educativa, que se llevará a cabo de 12:30 p. m. a 3:30 p. m., un espacio donde podrás conocer las ofertas académicas y programas de fortalecimiento profesional del Centro de Educación Continua de la UNAL Sede Medellín, Sapiencia y otras entidades aliadas. Será una oportunidad para explorar cursos, diplomados, becas y alternativas de formación continua que te permitirán seguir creciendo y prepararte para los retos del mundo actual.
|
|
|
|
|
EMPLEABILIDAD 06 DE NOVIEMBRE
El mundo laboral está en constante cambio… y tu futuro no puede quedarse atrás.
El componente Empleabilidad: Conecta tu talento con nuevas oportunidades llega para impulsarte a dar el siguiente paso en tu carrera profesional.
Si estás listo para proyectarte al mercado laboral y abrir puertas hacia tu futuro, este espacio es para ti.
Conéctate, crece y construye el camino hacia tus metas profesionales. Además, no te pierdas la Gran Feria Laboral, que se llevará a cabo de 12:00 m. a 4:00 p. m., un espacio pensado para que te acerques directamente a grandes empresas de diferentes sectores que estarán ofreciendo vacantes y oportunidades de empleo. Podrás entregar tu hoja de vida, conversar con reclutadores, conocer los perfiles más demandados del mercado y descubrir nuevas rutas de crecimiento profesional.
Aprovecha este espacio para crear contactos, fortalecer tus habilidades y dar ese paso decisivo hacia el empleo que sueñas.
|
|
|
¿Tener Empleo, Estudiar o Emprender?
El mundo laboral se transforma cada día, y en Campus 3e 2025 tendrás la oportunidad de dar el siguiente paso en tu carrera. Participa en conferencias, paneles y en la gran Feria Laboral, donde más de 30 empresas estarán buscando perfiles como el tuyo. Aprende de expertos en gestión de talento, descubre cómo fortalecer tu hoja de vida, potencia tus habilidades blandas y amplía tu red de contactos profesionales. Si estás listo para proyectarte al mercado laboral y abrir puertas hacia tu futuro, ¡este componente es para ti!
|
|
|
Conecta, aprende e impulsa tus ideas CAMPUS 3e 2025 Emprendimiento
Te invitamos a la charla “Autonomía económica y emprendimiento: una apuesta por la igualdad”, un espacio para fortalecer la independencia financiera, compartir experiencias y crear redes de colaboración que promuevan la equidad y el desarrollo sostenible. Además, participa del Networking.
|
|
|
¿Sabías que LinkedIn es tu carta de presentación en el mundo laboral?
Te invitamos a la charla “Crea y posiciona tu LinkedIn profesional”, un espacio para aprender a construir un perfil estratégico, conectar con empresas y proyectar tu marca personal. Auditorio Gerardo Molina 6 de noviembre | 11:00 a.m.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Foro de Emprendedores | El conocimiento y la innovación como base de creación de empresas sustentables

Martes 4 de noviembre 9:30 a.m. Auditorio Gerardo Molina – Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín El futuro de los negocios se construye desde las ideas que transforman. Acompáñanos en el Foro de Emprendedores, un espacio liderado por el Centro de Estudios de la Empresa Micro, donde exploraremos cómo el conocimiento, la investigación y la innovación se convierten en los pilares para crear empresas sostenibles y con propósito. Escucha experiencias, descubre estrategias y conecta con quienes están impulsando el cambio hacia modelos empresariales más conscientes, sostenibles y competitivos.
|
|
Foro de Emprendedores | El conocimiento y la innovación como base de creación de empresas sustentables

Este foro reunirá a emprendedores, académicos, investigadores y representantes del ecosistema empresarial, quienes compartirán sus experiencias y perspectivas sobre los desafíos y oportunidades que surgen al emprender con enfoque sostenible. A través de charlas, paneles y casos de éxito, conocerás cómo la integración del saber científico, la creatividad y las nuevas tecnologías puede impulsar modelos de negocio que generen impacto económico, social y ambiental positivo.
|
|
|
|
|
|
|
Charla Inspiradora | El sistema de la educación de hoy: retos y oportunidades para la formación del futuro
Miércoles 5 de noviembre 9:00 a.m. Auditorio Gerardo Molina – Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín La educación está cambiando, y con ella, las formas de aprender y de construir futuro. Acompáñanos en esta charla a cargo de Sapiencia Medellín, donde exploraremos los desafíos y oportunidades del sistema educativo actual, y cómo estos transforman las rutas de formación para las nuevas generaciones. Descubre cómo la innovación, la inclusión y el aprendizaje continuo se convierten en motores para una educación con propósito y visión de futuro.
|
|
¡El futuro del aprendizaje te espera en Campus 3e 2025! ¿Te imaginas un mundo sin fronteras para aprender, crecer y conectar?
El Programa de Egresados y el Centro de Educación Continua y Permanente de la UNAL Sede Medellín y British Council, les invita a participar de la charla “Educación continua y bilingüismo para un mundo sin fronteras”, un espacio que te inspirará a seguir aprendiendo, explorar nuevas oportunidades y descubrir cómo el conocimiento te puede llevar más lejos de lo que imaginas.
|
|
|
|
Estrategias de internacionalización de la Educación Superior en Colombia: La visión de la RCI y ASCÚN
Miércoles 5 de noviembre 11:00 a. m. – 12:00 m. Auditorio Gerardo Molina – Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín En el marco de Campus 3e 2025, te invitamos a participar en esta charla que abordará los principales retos y oportunidades de la internacionalización de la Educación Superior en Colombia, desde la mirada de la Red Colombiana para la Internacionalización de la Educación Superior (RCI) y la Asociación Colombiana de Universidades (ASCÚN). Será un espacio para conocer las estrategias, políticas y experiencias que fortalecen la cooperación académica, la movilidad estudiantil y docente, y la proyección global de las instituciones de educación superior en el país.
|
|
Panel de Expertos | Perspectivas de empleo para profesionales en Antioquia
Miércoles 6 de noviembre 9:00 a.m. Auditorio Gerardo Molina – Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín El mundo laboral está cambiando, y entender sus nuevas dinámicas es clave para proyectar tu carrera. Acompáñanos en este panel con grandes líderes del ecosistema laboral, quienes compartirán sus visiones sobre las tendencias, retos y oportunidades de empleo para profesionales en Antioquia. Participan representantes de: ManpowerGroup Pragma Comfama Servicio Público de Empleo Docente e investigadora de empleabilidad juvenil – UNAL Sede Medellín
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Egresado(a) UNAL, Accede a vacantes laborales con la BOLSA DE EMPLEO UNAL.
¿Buscas tu próxima gran oportunidad? Como egresado de la UNAL tienes acceso a un espacio pensado para ti, donde encontrarás una variedad de ofertas laborales que se ajustan a tu perfil, tus intereses y tu proyección profesional. Conéctate, explora y descubre cómo dar el siguiente paso en tu carrera con el respaldo de la Universidad que te formó.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | |