
|

|

|
Edición nro. 37 | 23 de octubre del 2025 |
|
|
|
|
|
¡Campus 3e 2025: Conecta tu propósito con nuevas oportunidades!
El 4 de noviembre, el protagonismo será del Emprendimiento, con un ciclo de charlas y un espacio de networking con empresas emergentes. El 5 de noviembre, la Educación se tomará el campus con conferencias sobre becas, posgrados y tendencias formativas, además de una feria educativa con oportunidades académicas nacionales e internacionales. Finalmente, el 6 de noviembre estará dedicado a la Empleabilidad, con un gran panel de expertos y una feria laboral que reunirá a más de 30 empresas dispuestas a ofrecer nuevas oportunidades para el crecimiento profesional.
Campus 3E 2025 es más que un evento: es una experiencia transformadora que conecta lo académico con lo profesional, y lo personal con lo colectivo. Un espacio para fortalecer habilidades, ampliar redes de contacto, explorar oportunidades y dejarse inspirar por quienes están transformando el mundo desde su propósito. Inscríbete y haz parte de esta experiencia que impulsa el futuro de nuestra comunidad universitaria.
|
|
|
|
|
|
|
El 25 de octubre el Programa de Egresados y la Biblioteca Efe Gómez presentan 2 talleres en simultáneo. ¡Tú decides en cual quieres participar!.
El Programa de Egresados y la Biblioteca Efe Gómez te invitan a vivir una jornada de aprendizaje con dos talleres en simultáneo, diseñados para fortalecer tus competencias en la era digital. Taller 1 dirigido a egresados(as) de todos los programas: Nuevas tecnologías de manufactura digital, IA y prototipado para la vida laboral Ubicación: Makerspace, Biblioteca Efe Gómez UNAL Sede Medellín. Taller 2 dirigido solo a egresados(as) de la FCHE: Herramientas de Inteligencia Artificial para la vida laboral - Ubicación: Sala de sistemas – FCHE, Bloque 46-309. Egresada y egresado UNAL, estos espacios te permitirán adquirir habilidades prácticas, innovar en tu entorno profesional y explorar nuevas oportunidades para tu desarrollo laboral.
|
|
|
|
|
|
Foro de egresados emprendedores. Martes 4 de noviembre
Martes 4 de noviembre
Este espacio busca destacar el papel del conocimiento y la innovación como motores del desarrollo sostenible. A través del diálogo con egresados emprendedores, exploraremos cómo las ideas basadas en la ciencia, la tecnología y la creatividad pueden transformarse en proyectos empresariales que generan valor económico, social y ambiental. Una oportunidad para inspirarte, compartir experiencias y fortalecer la conexión entre la academia, el emprendimiento y la sostenibilidad.
|
|
|
|
|
El futuro del aprendizaje. Miércoles 5 de noviembre
¡El futuro del aprendizaje te espera en Campus 3e 2025!
¿Te imaginas un mundo sin fronteras para aprender, crecer y conectar?
El Programa de Egresados y el Centro de Educación Continua y Permanente de la UNAL Sede Medellín, les invita a participar de la charla “Educación continua y bilingüismo para un mundo sin fronteras”, un espacio que te inspirará a seguir aprendiendo, explorar nuevas oportunidades y descubrir cómo el conocimiento te puede llevar más lejos de lo que imaginas.
Lugar: Auditorio Gerardo Molina Campus El Volador – Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín - Fecha: 05 de noviembre - Hora: 10:00 a.m.
¡Vive una experiencia presencial única, comparte con expertos y haz parte del futuro del aprendizaje!
|
|
|
Empleabilidad: Conecta tu talento con nuevas oportunidades. 6 de noviembre
El mundo laboral se transforma cada día, y en Campus 3e 2025 tendrás la oportunidad de dar el siguiente paso en tu carrera. Participa en conferencias, paneles y en la gran Feria Laboral, donde más de 30 empresas estarán buscando perfiles como el tuyo. Aprende de expertos en gestión de talento, descubre cómo fortalecer tu hoja de vida, potencia tus habilidades blandas y amplía tu red de contactos profesionales. Si estás listo para proyectarte al mercado laboral y abrir puertas hacia tu futuro, ¡este componente es para ti!
|
|
|
Webinar Universidad - Empresa. Empleos del mañana: ¿cómo prepararte hoy?
Te invitamos al Webinar Universidad–Empresa, un espacio diseñado para anticiparte a los cambios del mundo laboral y descubrir cómo construir una carrera con propósito. Acompáñanos el jueves 30 de octubre a las 10:00 a.m., en una conversación organizada por el Programa de Egresados de la UNAL Sede Medellín, donde exploraremos las tendencias globales que están transformando el mercado laboral, los perfiles profesionales con mayor proyección y las habilidades clave que impulsarán tu empleabilidad y crecimiento. Este encuentro está dirigido a egresados, empresas y estudiantes de últimos semestres que buscan una visión estratégica para los empleos del futuro.
|
|
|
La investigación como puente entre la academia y la vida profesional
Durante la Semana de la Investigación UNAL Medellín 2025, el foro de egresados “Trayectorias diversas. Aplicaciones e impactos de la investigación en la vida profesional” reunió a estudiantes, docentes y graduados en un espacio de diálogo que destacó cómo la investigación trasciende las aulas y se convierte en una herramienta de transformación social. Moderado por Henry Giraldo, coordinador del Programa de Egresados, el encuentro contó con las experiencias de María Angélica Aguirre, Carlos Andrés Buitrago Duque y Juan David López Morales, quienes inspiraron a la comunidad académica al mostrar que la curiosidad, la creatividad y el pensamiento crítico son claves para construir trayectorias profesionales con propósito y compromiso social.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Egresadas(os) de la Sede Medellín participaron en diálogo con las planchas candidatas a la Mesa Constituyente Universitaria
Egresadas y egresados dialogaron con las planchas candidatas a la Mesa Constituyente Universitaria El pasado jueves 9 de octubre, el Programa de Egresados de la Sede Medellín invitó a la comunidad de egresadas y egresados a participar en un espacio de diálogo con las planchas postuladas para integrar la Mesa Constituyente Universitaria (MECUN). El encuentro se realizó en el Aula Magna Ana Catalina Reyes (bloque 43 - 324) a partir de las 5:30 p.m., y también contó con transmisión en línea para quienes se conectaron a través del enlace disponible en la biografía del Programa. Este espacio permitió conocer las propuestas, perspectivas y compromisos de las planchas frente a los retos de la participación universitaria, fortaleciendo el vínculo entre los egresados y los procesos de construcción colectiva dentro de la Universidad Nacional de Colombia.
|
|
Egresados de Tecnología Forestal fortalecen su vínculo con la UNAL Medellín en el V Encuentro Nacional

La Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín llevó a cabo del 11 al 13 de octubre de 2025 el V Encuentro Nacional de Egresados de la Escuela de Tecnología Forestal, un espacio de reencuentro, reflexión y actualización académica que fortaleció el vínculo entre la comunidad forestal de todo el país. La jornada incluyó la conferencia magistral “Mercados de Carbono”, a cargo del profesor Sergio Alonso Orrego; recorridos por el Arboretum y el Palmetum; una visita académica a la Escuela de Piedras Blancas; y un taller de autoevaluación integral de la Tecnología Forestal, orientado a proyectar los retos de la disciplina en el contexto actual.
|
|
|
|
|
|
|
Incapacidad de resolver conflictos cobra más vidas que bandas criminales en Medellín
Un cambio en el patrón de homicidios en los últimos tres años en Medellín evidencia que las muertes por convivencia han superado los asesinatos cometidos por bandas criminales y sicariato. Estos homicidios no solo ocurren en la calles o espacios públicos, sino que se manifiestan, además, en la violencia intrafamiliar, de género, discusiones vecinales por ruido u otros factores como los animales de compañía. Lo anterior, sumado a las cifras de lesiones personales por estos mismos hechos, demuestran una predisposición a resolver conflictos con la violencia física. ¿Por qué una discusión trivial (un roce, el ruido, una mirada) se convierte rápidamente en una sentencia de muerte? académicos analizan este fenómeno.
|
|
Más de medio siglo de bienales de arte en Antioquia y Medellín
El 4 de mayo de 1968 fue inaugurada la I Bienal Iberoamericana de Pintura de Coltejer, el evento más importante de artes plásticas y visuales en Medellín. El pasado 2 de octubre, 57 años después de aquella primera edición y con la libertad como eje central, la Bienal regresó a Medellín. Esta vez se expandió hacia las subregiones de Antioquia, posicionándose en el panorama artístico global como una ventana abierta a la libertad, que comparte las expresiones artísticas del departamento con el mundo.
|
|
|
|
Planear la construcción de puentes vehiculares en Colombia debe incluir criterios de sostenibilidad
Además de involucrar las dimensiones económicas y sociales, cuando de trazar una vía y de planear la operación de este tipo de infraestructura se trata, se hace necesario adoptar prácticas sostenibles, incluyendo criterios culturales, ya que este es uno de los sectores que emiten más gases de efecto invernadero a la atmósfera. Esta es la conclusión de una investigación que propone, para estos casos, la implementación del enfoque del pensamiento complejo, el cual permite visiones más amplias, adaptabilidad a sistemas dinámicos y apertura ante situaciones cambiantes.
|
|
Facultad de Minas en Optimalmine, alianza ingenieril por la sostenibilidad mundial
El profesor Stefano Utili, experto en Ingeniería Geotécnica de la Universidad de Newcastle, visitó esta semana nuestra Sede para compartir los avances de Optimalmine, proyecto internacional en el que participan 10 universidades y que busca transformar la minería mediante el uso de materiales y tecnologías sostenibles. La Universidad Nacional de Colombia es la representación académica de Latinoamérica en esta alianza mundial.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Egresado(a) UNAL, Accede a vacantes laborales con la BOLSA DE EMPLEO UNAL.
¿Buscas tu próxima gran oportunidad? Como egresado de la UNAL tienes acceso a un espacio pensado para ti, donde encontrarás una variedad de ofertas laborales que se ajustan a tu perfil, tus intereses y tu proyección profesional. Conéctate, explora y descubre cómo dar el siguiente paso en tu carrera con el respaldo de la Universidad que te formó.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | |