
|

|

|
Edición nro. 33 | 24 de septiembre del 2025 |
|
|
|
|
¡Egresado(a) UNAL, conecta tu experiencia con el futuro! Taller: Herramientas de Inteligencia Artificial para la vida laboral
¿Qué te espera? En este taller descubrirás los principios básicos de la inteligencia artificial y su impacto en el mundo actual. Exploraremos herramientas prácticas que te permitirán potenciar tu trabajo diario en distintos escenarios: desde la organización de tareas y la gestión educativa hasta la creación de proyectos innovadores en el ámbito creativo. La sesión está pensada para que aprendas a aplicar la IA de forma sencilla y útil en tu entorno laboral, optimizando tiempos, mejorando la productividad y abriendo nuevas oportunidades de desarrollo profesional. No te quedes por fuera, esta es tu oportunidad de conectar con las tendencias que están transformando el futuro del trabajo.
|
|
|
|
|
|
Llegó EMPLEO FEST. ¡Toda la comunidad UNAL está invitada!.
En el contexto de los retos actuales del mercado laboral, Empleo Fest 2025 representa una oportunidad estratégica para articular sector empresarial y talento joven. Apostar por la inserción laboral de nuevas generaciones es también invertir en sostenibilidad organizacional, innovación y competitividad. Nos sumamos a esta iniciativa convencidos de que el desarrollo económico y social comienza con la generación de empleo digno y oportunidades reales para todos." "Como líder empresarial, creo que el desarrollo de una ciudad se fortalece cuando las empresas abrimos espacios reales para el talento joven." Vive Empleo Fest 2025: un espacio para encontrar trabajo, inspiración y formación. Plaza Mayor Medellín 29 de septiembre 8:00 a. m. – 5:00 p. m.
|
|
|
|
|
|
¡Llega un nuevo Webinar Universidad–Empresa! Analítica de datos para la toma de decisiones estratégicas en las organizaciones.
En un mundo donde la información es poder, los datos se han convertido en el motor que impulsa la innovación y la competitividad. Pero… ¿cómo transformarlos en decisiones inteligentes que marquen la diferencia en tu organización? Desde el Programa de Egresados de la UNAL Sede Medellín, te invitamos a un espacio único para descubrir cómo la analítica de datos puede convertirse en tu mejor aliada a la hora de diseñar estrategias más sólidas y efectivas. ¿Cómo pasar del dato a la decisión?. ¿Qué oportunidades abre la analítica en los diferentes sectores?. ¿Por qué las organizaciones que apuestan por los datos toman ventaja en el mercado?
|
|
|
¿Quieres fortalecer tu perfil profesional, proyectarte en el mercado laboral y tomar decisiones estratégicas para tu futuro?
El Programa de Egresados de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín te invita a participar en las Mentorías UNAL, un espacio creado especialmente para acompañarte en tu crecimiento profesional y personal. A través de este programa podrás: Conectar con mentores expertos en diferentes áreas. Recibir orientación personalizada para el desarrollo de tu carrera. Descubrir herramientas que te ayudarán a enfrentar los retos del mundo laboral actual. Diseñar estrategias que impulsen tu futuro con seguridad y visión. Las Mentorías UNAL son la oportunidad perfecta para volver a tu alma mater, compartir experiencias y abrir nuevas posibilidades en tu camino profesional. Egresados y egresadas UNAL, este es su espacio. Inscríbete aquí y haz parte de esta experiencia transformadora.
|
|
|
Egresados(as) nos vemos el viernes 26 de septiembre para celebrar juntos los 158 años de la UNAL Sede Medellín en Latidos Diversos
Invitación Especial para Egresadas y Egresados UNAL. Nos vemos este viernes 26 de septiembre a las 3:00 p. m. en el Ágora, Escenario #2, para reencontrarnos en el marco de Latidos Diversos y celebrar juntos los 158 años de la UNAL Sede Medellín. Será un espacio para compartir con colegas, disfrutar de una tarde cultural y artística, tomar un café y, además, reclamar un obsequio especial del Programa de Egresados. No faltes. Tu presencia hace parte de esta celebración que resalta el orgullo de ser egresado UNAL.
|
|
|
Constituyente UNAL
La Constituyente UNAL es el escenario donde cada voz cuenta y cada propuesta abre camino. Como egresado o egresada, este es tu momento para aportar lo que sabes, lo que sueñas y lo que quieres transformar en nuestra Universidad. No se trata solo de mirar al pasado, sino de proyectar el futuro con tu visión crítica, tu compromiso y tu capacidad de incidir en las grandes decisiones. Tu participación no es un detalle: es la oportunidad de ser protagonista en la construcción de una UNAL más inclusiva, democrática y participativa.
|
|
|
|
|
|
Egresado(a) Facultad Ciencias Agrarias. ¡Participa!
¡Tu experiencia merece florecer en la academia!. La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín abre sus puertas al talento de sus egresados y egresadas con el Concurso Profesoral 2025. Si llevas contigo la pasión por la investigación, la enseñanza y el compromiso con el desarrollo sostenible del país, este es el escenario para compartir tu conocimiento, transformar realidades y dejar huella en las nuevas generaciones. Es tu momento para regresar a tu alma mater como profesor o profesora, aportar a la excelencia académica y seguir cultivando el futuro de la agricultura, la ganadería, la agroindustria y todas las áreas que hacen grande a nuestra Facultad. ¡Postúlate y haz parte de este llamado! Tu vocación docente y tu formación como egresado UNAL son las semillas que necesitamos para seguir creciendo.
|
|
¡Participa! Concurso profesoral 2025 Facultad de Ciencias de la Vida UNAL Medellín

¡Participa en el Concurso Profesoral 2025!. La Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, invita a profesionales apasionados por la docencia, la investigación y la extensión a ser parte de nuestro proceso de selección profesoral 2025. Esta es tu oportunidad para aportar al desarrollo académico y científico en un espacio de excelencia, innovación y compromiso con el conocimiento. Consulta toda la información, requisitos y fechas
|
|
|
|
|
|
En Colombia la economía circular es frágil
Un estudio de la UNAL Medellín exploró el concepto e indagó por sus orígenes en Colombia a partir de revisión de literatura científica y encontró que su interpretación ha cambiado en el tiempo con tres fases cronológicas. Además, con base en la revisión de documentos de política pública, analizó la Estrategia Nacional de Economía Circular, fundamentada en la gestión integral de residuos sólidos, la cual tiene vacíos en diferentes ámbitos, como lo es la formalización de recicladores de oficio y la separación en la fuente.
|
|
Modelo para entender el impacto del transporte de carga en el área metropolitana de Medellín
El transporte de carga en las ciudades es una actividad esencial para el funcionamiento de nuestra vida cotidiana, pero también es una de las principales fuentes de congestión, contaminación y ruido en las áreas urbanas. En este contexto, surge una investigación pionera liderada por la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, con el respaldo del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, la cual busca entender cómo se generan los viajes de carga; es decir, el movimiento de mercancías en grandes establecimientos urbanos, como centros comerciales, hospitales y universidades.
|
|
|
|
El salvaje oeste orbital: la basura espacial representa en un riesgo global
La crisis de la basura espacial se ha convertido en un campo de batalla geopolítico y de seguridad a 400 kilómetros sobre la Tierra. Con miles de fragmentos de cohetes y satélites desplazándose casi siete veces más rápido que una bala, el riesgo de colisión es considerado una amenaza para la vida moderna. En medio del vacío legal que acompaña la carrera por conquistar el espacio, liderada por naciones y empresas privadas, el foco ya no es solo cómo limpiar la chatarra, sino quién tiene la autoridad y la responsabilidad de hacerlo y qué implicaciones tiene para un mundo que depende por completo de sus satélites.
|
|
Egresado(a) UNAL, Accede a vacantes laborales con la BOLSA DE EMPLEO UNAL.
¿Buscas tu próxima gran oportunidad? Como egresado de la UNAL tienes acceso a un espacio pensado para ti, donde encontrarás una variedad de ofertas laborales que se ajustan a tu perfil, tus intereses y tu proyección profesional. Conéctate, explora y descubre cómo dar el siguiente paso en tu carrera con el respaldo de la Universidad que te formó.
|
|
|
|
|
|
|
|
Webinar: Sostenibilidad Integral. ¡Participa.
El Programa de Egresados de la Vicerrectoría General de la UNAL te invita a participar en el Webinar “Sostenibilidad integral: más allá del concepto”. Un espacio pensado para ampliar tu visión sobre la sostenibilidad, comprender sus múltiples dimensiones y descubrir cómo se convierte en un eje estratégico para transformar la sociedad, la academia y las organizaciones. Conéctate, reflexiona y participa de esta conversación que trasciende la teoría y abre la puerta a nuevas formas de acción.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |