
|

|

|
Edición nro. 26 | 29 de julio del 2025 |
|
|
|
|
¡Atención egresado(a) UNAL y becario(a) Fulbright!
¿Te apasiona compartir conocimiento, conectar con otros y construir redes académicas que transforman? Desde el Programa de Egresados de la UNAL Sede Medellín, te invitamos a sumarte a una iniciativa que promueve la divulgación científica y fortalece el tejido de nuestra comunidad universitaria. Si crees en el poder de la ciencia para impactar la sociedad y te inspira construir estrategias de apropiación social del conocimiento… ¡Este llamado es para ti!. ¿Tienes alguna duda?, escríbenos y sé parte de esta iniciativa. egresados_med@unal.edu.co
|
|
|
|
|
|
Egresado y Egresada UNAL. ¿Vas a publicar un libro? Preséntalo con el Programa de Egresados UNAL
Desde el Programa de Egresados de la UNAL Sede Medellín, queremos invitarte a ser parte de una estrategia que celebra los logros académicos y profesionales de nuestra comunidad. Si vas a publicar o tienes publicado un libro, te ofrecemos un espacio institucional para realizar su presentación, acompañado de la comunidad universitaria y de egresados. Este escenario busca fortalecer el vínculo con tu alma mater y proyectar tu trabajo en un entorno académico, dinámico y abierto al conocimiento. ¿Qué te ofrecemos? * Acompañamiento en la organización del evento * Difusión del lanzamiento a través de nuestros canales institucionales *Espacio presencial o virtual para la presentación * Conexión con redes de egresados/as y la comunidad académica.
|
|
|
|
|
|
Webinar Universidad - Empresa. IA para potencializar tus procesos de selección de personal.
¿Quieres transformar tus procesos de selección con Inteligencia Artificial?
El Programa de Egresados de la UNAL Sede Medellín, te invita a descubrir cómo la IA puede ser tu mejor aliada en la búsqueda del talento ideal. Conoce herramientas innovadoras, casos reales y estrategias prácticas que están revolucionando la manera de atraer, filtrar y seleccionar candidatos. Un espacio pensado para organizaciones que quieren ir un paso adelante y conectar con el futuro del talento humano.
|
|
|
Ruta de Empleabilidad UNAL Sede Medellín ¡Accede a grandes beneficios!.
Egresados y egresadas UNAL: ¡El camino hacia tu próximo reto profesional comienza aquí! RUTA DE LA EMPLEABILID, una experiencia diseñada para impulsar tu marca personal, conectar con el mundo laboral y abrir nuevas puertas en tu camino profesional. ¿Estás buscando fortalecer tu perfil, actualizar tu hoja de vida, o prepararte para entrevistas de alto impacto? Entonces esta ruta es para ti. Talleres, asesorías, conexiones reales y oportunidades que marcan la diferencia. Una estrategia del Programa de Egresados – UNAL Sede Medellín, pensada para acompañarte y proyectarte en un mercado laboral competitivo y en constante cambio.
|
|
|
Participación de la UNAL Sede Medellín en EMPLEO FEST 2025
En el contexto de los retos actuales del mercado laboral, Empleo Fest 2025 representa una oportunidad estratégica para articular sector empresarial y talento joven. Apostar por la inserción laboral de nuevas generaciones es también invertir en sostenibilidad organizacional, innovación y competitividad. Nos sumamos a esta iniciativa convencidos de que el desarrollo económico y social comienza con la generación de empleo digno y oportunidades reales para todos."
"Como líder empresarial, creo que el desarrollo de una ciudad se fortalece cuando las empresas abrimos espacios reales para el talento joven."
Vive Empleo Fest 2025: un espacio para encontrar trabajo, inspiración y formación.
Plaza Mayor Medellín
29 de septiembre
8:00 a. m. – 5:00 p. m.
|
|
|
#SomosParticipación
¿Tienes algún proyecto o iniciativa que ayude a redicir las brechas en el acceso a servicios psicosociales en territorios rurales o vulnerables? ¡Este llamado es para ti!. Únete a la Comunidad Egresada en Vanguardia, una estrategia que visibiliza proyectos que transforman realidades en temas como sostenibilidad, salud, género, paz y más. Inscríbete y da a conocer tu iniciativa. No dejes pasar esta oportunidad de visibilizar tu proyecto que esta dejando huella.
|
|
|
|
|
|
¿Listo para potenciar tu perfil profesional?
En el mundo laboral actual, contar con las herramientas correctas puede abrirte muchas puertas. Por eso, desde el Programa de Egresados UNAL, te invitamos a participar en nuestras 5 MasterClass gratuitas, creadas especialmente para ti. ¿Qué encontrarás?. Clases de 2 horas, una temática diferente cada mes: ¡elige la que más te inspire!. Contenido práctico, enfocado en habilidades clave para tu desarrollo, con el acompañamiento de una experta en inserción laboral. Los cupos son limitados No te quedes por fuera y prepárate para los retos del mercado laboral.
|
|
¡La oportunidad que estabas esperando está a un clic!

Egresado y egresada UNAL, tu formación ya te abrió las puertas… ahora es el momento de dar el siguiente paso. La Bolsa de Empleo UNAL tiene ofertas exclusivas diseñadas para tu perfil profesional. Empresas de todo el país están buscando a alguien como tú. Ten en cuenta para aprovechar al máximo esta oportunidad: Ingresa con tu usuario y correo institucional Asegúrate de tener tu hoja de vida actualizada al 100 % Revisa con frecuencia las ofertas que publicamos.
|
|
|
|
|
|
En Colombia urgen cambios en terapias que involucran ADN, células y tejidos vivos
Aunque en el país ya se aplican algunas terapias avanzadas para tratar casos de ceguera y atrofia muscular, la regulación actual aún presenta vacíos. Las normas vigentes no las diferencian de los tratamientos biológicos tradicionales, como vacunas o insulina recombinante, que se desarrollan a partir de organismos vivos (bacterias o levaduras, entre otras) pero no implican modificación genética personalizada ni manipulación celular.
|
|
Zonas críticas de deforestación en Antioquia se pueden anticipar con inteligencia artificial
El modelo desarrollado permite predecir las zonas del bosque antioqueño con mayor riesgo de deforestación en uno y dos años. Validado para los periodos 2018-2019 y 2018-2020, el sistema identificó áreas críticas en municipios como Urrao, Betania, Andes, El Bagre y Caucasia. A partir de imágenes satelitales y aprendizaje profundo, detectó patrones espaciales donde la presión por la construcción de nuevas vías, la minería y la expansión agrícola amenazan la cobertura forestal. La herramienta permitiría anticipar acciones de conservación.
|
|
|
|
UNAL reconoce la labor docente y crea nuevos cargos para fortalecer todas sus Sedes
Como parte del compromiso de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) de dignificar la labor de sus profesores y profesoras, ayer 24 de julio se aprobaron en la sesión del Consejo Superior Universitario (CSU) dos puntos fundamentales en torno a ajustes salariales y nuevos cargos profesorales en todas las Sedes, con el fin de avanzar en la reivindicación de la docencia y la enseñanza para cumplir con las funciones misionales de la Institución.
|
|
Prohibición legal les impide a jueces militares ejercer autoridad plena
El Código Penal Militar incluye una prohibición legal que les impide a los jueces sancionar a los civiles que afecten el desarrollo del proceso judicial con acciones como faltarle el respeto al juez, violar la reserva (exposición del proceso) o impedir la realización de audiencias. Aunque los jueces presiden la audiencia, no tienen herramientas para imponer orden si el infractor no pertenece a la Fuerza Pública, lo que debilita su capacidad de garantizar el desarrollo normal del juicio.
|
|
|
|
|
|
|
|
Súmate al ciclo de cursos de Orientación Laboral
Hoy, destacar en el mundo laboral exige más que habilidades técnicas. Las competencias blandas se han convertido en un factor clave para liderar, comunicar y adaptarse con éxito. Te invitamos a ser parte del Ciclo de Cursos de Orientación Laboral, un espacio diseñado para fortalecer tu inserción laboral y proyectar tu carrera profesional con mayor impacto. Inscríbete ahora y prepárate para enfrentar los retos del mercado laboral con confianza y estrategia
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|