Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.
Si no puede visualizar este correo, haga click aquí para ver en el navegador.
Text

Social Media

Social Media

Social Media

Edición nro. 22 | 01 de julio del 2025

Text

Faltan 4 días para el taller: nuevas tecnologías de manufactura digital IA y prototipado para la vida laboral.

 

¡Egresado(a) UNAL, esta experiencia es para ti! ¿Quieres actualizarte con las tecnologías que están revolucionando el mundo laboral?. Te invitamos a participar en el taller presencial: “Nuevas tecnologías de manufactura digital: IA y prototipado para la vida laboral”. Aprende a diseñar en 3D con inteligencia artificial, experimenta con escáneres digitales y crea tu propio modelo impreso en 3D. Makerspace – Biblioteca Efe Gómez - Duración: 4 horas - Dirigido a egresadas y egresados de todas las disciplinas. Cupos limitados – Inscripción gratuita. ¡Actualiza tus habilidades, conecta con la tecnología y potencia tu perfil profesional!.

Text

Llega un nuevo Webinar Universidad - Mejor persona, mejor líder. Todos los caminos conducen al liderazgo. ¡Participa!

Sabemos que muchos de nuestros(as) egresados(as) hoy lideran equipos, empresas y organizaciones, transformando realidades desde distintos escenarios. Por eso, desde el Programa de Egresados de la UNAL Sede Medellín, te invitamos a participar en un espacio de inspiración, reflexión y crecimiento personal. Este webinar te invita a mirar el liderazgo desde una perspectiva más humana, ética y auténtica. Queremos que te preguntes: ¿Qué significa ser un buen líder hoy? ¿De qué manera tu formación universitaria sigue guiando tu camino? Conéctate y descubre cómo tu experiencia como persona también es la base para ser un mejor líder. Fecha: [agrega la fecha]

 

Text

UNALiados

¿Tu organización quiere generar impacto social? Conviértete en parte de UNALiados y transforma realidades junto a nuestros egresados y egresadas. Desde la Universidad Nacional de Colombia impulsamos el conocimiento con propósito. A través de UNALiados, conectamos a nuestros egresados y egresadas con organizaciones que trabajan por el bienestar colectivo y la construcción de un mejor país. ¿Tienes un proyecto, comunidad o causa que necesita apoyo voluntario?. Nuestros egresados y egresadas pueden aportar mentorías, acompañamiento misional, alianzas estratégicas y mucho más. Haz parte de esta red de cambio. Inscribe tu organización y vincúlate a esta experiencia de impacto social.

 

Text

Bolsa de Empleo UNAL. ¡La oportunidad que estabas esperando está a un clic!

Egresado y egresada UNAL, tu formación ya te abrió las puertas… ahora es el momento de dar el siguiente paso. La Bolsa de Empleo UNAL tiene ofertas exclusivas diseñadas para tu perfil profesional. Empresas de todo el país están buscando a alguien como tú. Ten en cuenta para aprovechar al máximo esta oportunidad: Ingresa con tu usuario y correo institucional Asegúrate de tener tu hoja de vida actualizada al 100 % Revisa con frecuencia las ofertas que publicamos Recuerda: solo puedes aplicar si eres egresado o egresada UNAL de pregrado o posgrado a nivel nacional. No dejes pasar esta gran oportunidad. Postúlate hoy mismo y sigue construyendo tu futuro profesional con el respaldo de la UNAL. Bolsa de Empleo UNAL – Porque el talento de nuestros egresados merece las mejores oportunidades.

 

 

Text

 

Una semana para pensar en los retos de la minería en Colombia

La Semana de la Minería reunirá a investigadores y empresarios para discutir sobre los desafíos y oportunidades del cobre como pilar de la transición energética global. En la nutrida agenda confluirán los eventos de Congreso Cobre Colombia y el Encuentro de Estudiantes de Ingeniería. La tecnología y automatización, será otro de los puntos de análisis de conferencias y talleres. El uso de drones e inteligencia artificial no solo optimizan las operaciones mineras, sino que contribuyen a una minería más segura y menos destructiva. En un país donde la minería ha sido tradicionalmente manual, la introducción de estas tecnologías representa una oportunidad para modernizar el sector, reducir costos y aumentar la competitividad.

 

El emprendimiento puede surgir en la academia y es otro camino posible

Text

Tres egresados hablaron recientemente sobre sus experiencias como emprendedores con proyectos que se gestaron mientras estudiaban sus pregrados en la UNAL Medellín. Durante la Semana de la Extensión 2025, ellos, quienes articularon el conocimiento con la creación de empresa, destacaron las ventajas y los retos de estas apuestas. Desarrollar la resiliencia y habilidades transversales son aspectos fundamentales para hacerse emprendedor, según Luis Miguel González Gutiérrez, ingeniero mecánico de la UNAL Medellín, cofundador y gerente de Tecde, una empresa que mediante inteligencia artificial y datos trabaja en el crecimiento de empresas.

El reconocimiento de una egresada que investiga sobre el acero

Text

Mariana Echeverri Loaiza, egresada del programa de Ingeniería Civil de la Facultad de Minas, ganó el premio del ICCA (Instituto Colombiano de la Construcción con Acero)–Acesco 2025 en la categoría pregrado por su investigación “Coeficientes de pandeo por cortante para vigas de placa de acero acarteladas rigidizadas longitudinalmente”, un reconocimiento a las obras de ingeniería de alto nivel que apuestan por la sostenibilidad y el desarrollo del país. Este galardón, entregado en el marco del Décimo Congreso Internacional de Construcción en Acero, resalta el impacto de los nuevos talentos de la ingeniería y la arquitectura en Colombia. Los premios ICCA, otorgados tanto en la categoría de pregrado como de posgrado, buscan visibilizar investigaciones de calidad que aportan soluciones a los desafíos estructurales del país.

 

Agrónomo digital triplicó la producción de aguacate Hass sin usar más fertilizantes

Text

Colombia es el tercer productor mundial de aguacate Hass, pero también uno de los que más fertilizantes usa: hasta 4,3 veces más que el promedio global. Para reducir ese impacto y mejorar la productividad, SAULO, un agrónomo digital basado en inteligencia artificial (IA), permitió triplicar la producción en una finca del oriente antioqueño, pasando de 25 a 75 toneladas por hectárea, con un uso más eficiente de fertilizantes y pesticidas.

Maestría en Genética Humana recibe Acreditación de Alta Calidad por 8 años

Text

Tras un riguroso proceso de autoevaluación y mejoramiento continuo, el Ministerio de Educación Nacional otorgó la Acreditación de Alta Calidad por 8 años a la Maestría en Genética Humana de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), lo que la consolida como uno de los programas más destacados del país en su área. El reconocimiento fue oficializado mediante resolución expedida el pasado 6 de junio, luego del concepto favorable del Consejo Nacional de Acreditación (CNA) del Ministerio de Educación Nacional.

Alerta por posible brote urbano de fiebre amarilla en América Latina

Text

La fiebre amarilla no solo ha vuelto a aparecer en regiones colombianas en las que hace décadas no circulaba, como los departamentos de Tolima (con 91 casos y 34 muertes) y Cundinamarca, sino que además amenaza con extenderse a zonas urbanas y otras áreas de América Latina. Así lo advierte la carta de reflexión “Desafíos del actual brote de fiebre amarilla en Colombia”, del médico infectólogo Carlos Arturo Álvarez Moreno, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), y Alfonso Rodríguez, de la Universidad Científica del Sur en Lima, publicado en The Lancet.

Drones con sensores de realidad virtual ayudarían en hospitales y bodegas

Text

Imagine un dron del tamaño de una mano volando por un pasillo sin que nadie lo pilotee, sin chocar contra las paredes ni el techo, y todo gracias a una tecnología que solemos asociar con los videojuegos: los sensores de realidad virtual. Aunque suena extraño, eso fue justamente lo que se logró en un laboratorio de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL): hacer que un dron pudiera “ver” y moverse con gran precisión dentro de un salón, sin necesidad de internet ni GPS, sino usando los mismos sensores que detectan a los jugadores cuando se sumergen en mundos digitales.

Text

Talleres Makerspace 2025-1

¡Explora, diseña y crea con los talleres del Makerspace de la Biblioteca Efe Gómez! Ofrecemos talleres prácticos en prototipado, modelado 3D, corte láser, escaneo 3D y mucho más. Aprende nuevas habilidades, impulsa tus proyectos y prepárate para los retos de la Industria 4.0 explorando las tecnologías emergentes que están transformando el mundo.

 

Social Media

Social Media

Social Media

Social Media

Text
Programa de Egresados
(+57 4) 430 96 02 | (+57 4) 430 90 00