Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.
Si no puede visualizar este correo, haga click aquí para ver en el navegador.
Text

Social Media

Social Media

Social Media

Edición nro. 21 | 25 de junio del 2025

Text

Taller: nuevas tecnologías de manufactura digital IA y prototipado para la vida laboral.

 

¡Egresado(a) UNAL, esta experiencia es para ti! ¿Quieres actualizarte con las tecnologías que están revolucionando el mundo laboral?. Te invitamos a participar en el taller presencial: “Nuevas tecnologías de manufactura digital: IA y prototipado para la vida laboral”. Aprende a diseñar en 3D con inteligencia artificial, experimenta con escáneres digitales y crea tu propio modelo impreso en 3D. Makerspace – Biblioteca Efe Gómez - Duración: 4 horas - Dirigido a egresadas y egresados de todas las disciplinas. Cupos limitados – Inscripción gratuita. ¡Actualiza tus habilidades, conecta con la tecnología y potencia tu perfil profesional!.

Text

Faltan solo 3 días para el Webinar Universidad - Empresa IA + Conocimiento = cultura de alto desempeño ¡Participa!

Sabemos que muchos de nuestros(as) egresados(as) hoy lideran empresas, equipos y organizaciones. Por eso, desde el Programa de Egresados de la UNAL Sede Medellín, queremos invitarte a este espacio de inspiración y reflexión sobre cómo la Inteligencia Artificial, sumada al conocimiento humano, puede transformar la cultura empresarial hacia el alto desempeño. ¿Está tu organización preparada para integrar la inteligencia artificial en su cultura de alto desempeño? En este espacio virtual, exploraremos cómo la combinación entre la IA y el conocimiento humano impulsa procesos más eficientes, mejora la comunicación interna y fortalece el rendimiento organizacional desde su base: la cultura. Inscríbete aquí y súmate a esta experiencia estratégica.

 

Text

UNALiados

¿Tu organización quiere generar impacto social? Conviértete en parte de UNALiados y transforma realidades junto a nuestros egresados y egresadas. Desde la Universidad Nacional de Colombia impulsamos el conocimiento con propósito. A través de UNALiados, conectamos a nuestros egresados y egresadas con organizaciones que trabajan por el bienestar colectivo y la construcción de un mejor país. ¿Tienes un proyecto, comunidad o causa que necesita apoyo voluntario?. Nuestros egresados y egresadas pueden aportar mentorías, acompañamiento misional, alianzas estratégicas y mucho más. Haz parte de esta red de cambio. Inscribe tu organización y vincúlate a esta experiencia de impacto social.

 

Text

Bolsa de Empleo UNAL. ¡La oportunidad que estabas esperando está a un clic!

Egresado y egresada UNAL, tu formación ya te abrió las puertas… ahora es el momento de dar el siguiente paso. La Bolsa de Empleo UNAL tiene ofertas exclusivas diseñadas para tu perfil profesional. Empresas de todo el país están buscando a alguien como tú. Ten en cuenta para aprovechar al máximo esta oportunidad: Ingresa con tu usuario y correo institucional Asegúrate de tener tu hoja de vida actualizada al 100 % Revisa con frecuencia las ofertas que publicamos Recuerda: solo puedes aplicar si eres egresado o egresada UNAL de pregrado o posgrado a nivel nacional. No dejes pasar esta gran oportunidad. Postúlate hoy mismo y sigue construyendo tu futuro profesional con el respaldo de la UNAL. Bolsa de Empleo UNAL – Porque el talento de nuestros egresados merece las mejores oportunidades.

 

 

Text

 

 

Ruta de Empleabilidad UNAL

Egresados y egresadas UNAL: ¡El camino hacia tu próximo reto profesional comienza aquí! RUTA DE LA EMPLEABILID, una experiencia diseñada para impulsar tu marca personal, conectar con el mundo laboral y abrir nuevas puertas en tu camino profesional. ¿Estás buscando fortalecer tu perfil, actualizar tu hoja de vida, o prepararte para entrevistas de alto impacto? Entonces esta ruta es para ti. Talleres, asesorías, conexiones reales y oportunidades que marcan la diferencia. Una estrategia del Programa de Egresados – UNAL Sede Medellín, pensada para acompañarte y proyectarte en un mercado laboral competitivo y en constante cambio.

 

Revive UNAL TALKS: un viaje sin fronteras con Violeta Londoño Historias, éxitos y experiencias que inspiran a nuestra comunidad egresada

Text

¿Qué sucede cuando el conocimiento forjado en la UNAL traspasa fronteras y transforma el mundo? La respuesta la encuentras en esta imperdible edición de UNAL TALKS. Conéctate con la historia de Violeta Londoño, egresada de la Sede Medellín, quien convirtió su pasión por la biotecnología en una trayectoria investigativa internacional que la ha llevado desde los bosques andinos hasta laboratorios de vanguardia en Arabia Saudita. Ya puedes ver el video completo de esta inspiradora charla que nos recuerda por qué ser UNAL es sinónimo de excelencia, impacto y transformación. Dale play y vuelve a sentir el orgullo de ser parte de esta comunidad. Conéctate, inspírate y comparte esta experiencia con otros egresados.

Así se vivió el taller “Conoce y aplica las herramientas en tendencia para potencializar tu perfil laboral” en la Semana de la Extensión UNAL Medellín

Text

En el marco de la Semana de la Extensión (16 al 19 de junio de 2025), se realizó con éxito el taller “Conoce y aplica las herramientas en tendencia para potencializar tu perfil laboral”, organizado por el Programa de Egresados en articulación con el Servicio Público de Empleo. Se abordaron temas como la construcción estratégica de la hoja de vida y las entrevistas de alto impacto, brindando herramientas útiles y actuales para enfrentar procesos de selección.

 

Modelo de gobernanza para afrontar problemáticas socioambientales en Cartagena

Text

El biólogo marino Luis Fernando Sánchez Rubio, creó esta metodología a partir de un estudio de aproximación que tuvo en cuenta la falta de valoración de la naturaleza en tres momentos importantes en la historia de la ciudad conocida como “La Heroica”. El también doctor en Ciencias del Mar de la Facultad de Minas de la UNAL Medellín plantea en su tesis de grado, un modelo de gobernanza distinto, creado con actores del territorio, entre ellos, comunidades, empresas y academia.

Mirar al interior es necesario para impulsar la investigación en resiliencia climática y gestión del riesgo

Text

Las universidades ocupan un rol importante en la generación de conocimientos que puedan orientar procesos exitosos en prevención del riesgo y adaptación. Para lograrlo, la investigación debe ser más proactiva, vinculante y contextualizada. Sobre estos desafíos fueron abordados durante el VIII Foro Interuniversitario sobre Gestión del Riesgo y Cambio Climático “Acciones presentes para un futuro resiliente”, del que la UNAL Sede Medellín formó parte.

Colorantes alimentarios derivados del petróleo, ¿un arcoíris de riesgos para la salud?

Text

Están en cereales, gomas, gelatinas, dulces, chicles, snacks salados y de queso, postres, pasteles, helados, gaseosas, refrescos, jarabes para la tos y otros medicamentos. Los colorantes artificiales derivados del petróleo, como el Rojo No. 3 (eritrosina), Azul No.1, Verde No. 3, Naranja B, Amarillo No. 5 (tartrazina) y otros cuatro aditivos, serán eliminados progresivamente del suministro de alimentos de Estados Unidos por posibles riesgos para la salud. Esta transición de colorantes petroquímicos a naturales amplía una brecha regulatoria en la política alimentaria global y plantea si Colombia seguirá el camino de la precaución o mantendrá el uso de colorantes que ya no se consideran seguros en otros países.

Más allá del saber, UNAL consolida una visión plural de formación integral

Text

Incluir la formación integral en los currículos, las cátedras, la vida cotidiana del campus y el reconocimiento de la diferencia fue el reto que dejó el Primer Encuentro Nacional de Formación Integral de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), en el que participaron más de 200 personas de sus 9 Sedes. Para la comunidad universitaria, esta formación no puede quedarse en un concepto abstracto, sino traducirse en experiencias reales que transformen el paso por la universidad en una vivencia que educa, cuida y construye colectividad.

Text

Talleres Makerspace 2025-1

¡Explora, diseña y crea con los talleres del Makerspace de la Biblioteca Efe Gómez! Ofrecemos talleres prácticos en prototipado, modelado 3D, corte láser, escaneo 3D y mucho más. Aprende nuevas habilidades, impulsa tus proyectos y prepárate para los retos de la Industria 4.0 explorando las tecnologías emergentes que están transformando el mundo.

 

Social Media

Social Media

Social Media

Social Media

Text
Programa de Egresados
(+57 4) 430 96 02 | (+57 4) 430 90 00