Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.
Si no puede visualizar este correo, haga click aquí para ver en el navegador.
Text

Social Media

Social Media

Social Media

Edición nro. 41 | 05 de noviembre de 2024

Text

DINÁMICAS LABORALES: Estrategias y oportunidades para egresados(as) de Historia   

¿Eres egresado(a) de Historia de la UNAL Sede Medellín? Esta será una sesión en la que exploraremos juntos el potencial de esta disciplina para abrir puertas en múltiples sectores. 

Aquí tendrás la oportunidad de: Descubrir los amplios campos de trabajo para los historiadores, desde la gestión cultural hasta la investigación académica. Conocer estrategias para potenciar tu perfil profesional en áreas culturales, educativas y sociales. Inspirarte con historias de éxito y casos de estudio que destacan el papel de la Historia en la sociedad actual. Esta es una excelente ocasión para abrir tu visión profesional, establecer contactos, y conocer las opciones laborales y proyectos en los que puedes participar como profesional en Historia. 

Invita a tus colegas y ven con tus preguntas e ideas. Nos encantará verte allí y apoyarte en el desarrollo de tu trayectoria profesional.

Text

 

Elsi y Estela Duque Naranjo estuvieron en Egresados UNAL el 28/10/2024 ¡Escúchalas!

Elsi y Estela Duque Naranjo son hermanas y orgullosas egresadas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Aunque Estela se inclinó por la Ingeniería Eléctrica y Elsi por la Ingeniería Química, comparten el mismo sentimiento y cariño profundo por la UNAL, que consideran parte esencial de su historia y legado familiar.

 

Text

 

 

PRO-Emprendedores Day

Día Pro Emprendedores UNAL ¡Emprendedores en acción! Si tienes un proyecto en marcha o una idea en mente, este evento es para ti. 

Únete a las sesiones virtuales de formación y acompañamiento para fortalecer tus habilidades empresariales. Sesiones de fortalecimiento: 5, 7, 11 y 13 de noviembre. Día Pro Emprendedores: 16 de noviembre, lugar Auditorio 422, Edificio de Artes, Sede Bogotá.  

 

Text

 

 

11 retos de Empleabilidad. 


Desde el Programa de Egresados de la Universidad Nacional de Colombia, queremos invitarte a una experiencia que transformará tu carrera profesional 

¡Es el momento de dar el siguiente paso y unirte a los 11 Retos de Empleabilidad! Si estás próximo a graduarte, recién egresado o simplemente buscas ampliar tus conocimientos para enfrentar al mundo laboral ¡Estos retos te están esperando! ¡Haz clic en la imagen o escanea el código QR para unirte y descubrir todo lo que puedes lograr! No dejes pasar esta oportunidad de potenciar tu carrera.¡El momento es ahora!

 

 

Estudio de la UNAL revela alta presencia de plomo en un nacimiento de agua en Colombia

Text

Un análisis de 14 muestras de agua (12 de consumo humano y 2 residual) recolectadas en los departamentos de Antioquia, Caldas, Chocó y Tolima, encontró que en un nacimiento de agua en Samaná (Caldas) se superan los límites internacionales establecidos de plomo-210, un material radiactivo natural cuyo consumo prolongado podría representar riesgos para la salud, especialmente para la población infantil.

La fauna de La Venta, en La Tatacoa, es una “biblioteca ancestral” con oportunidades para la ciencia colombiana

Text

Entre 2022 y 2023, dos yacimientos paleontológicos fueron incluidos en la lista de Los Primeros y Los Segundos 100 Sitios de Patrimonio Geológico auspiciados por la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS por sus siglas en inglés), un órgano asesor de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Estos yacimientos conservan los biomas más diversos y “exuberantes”, según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), los cuales brindan pistas sobre la historia de la Tierra, la evolución de la vida e, inclusive, la respuesta contra el cambio climático actual.

 

Con inteligencia artificial se “aprendería” del error y se pronosticaría el futuro con mayor precisión

Text

Vaticinar qué pasará en el futuro les sirve tanto a las empresas como a las industrias y a los ciudadanos para anticiparse a las tendencias de los mercados, prever el comportamiento de los clientes, o extraer –a partir de los datos– indicios sobre el desenlace más probable de un fenómeno de interés. Un ingeniero de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín demostró que unir un modelo predictivo con el autoaprendizaje reduciría hasta un 19,6 % el error en los pronósticos

Gobernanza policéntrica”, un camino para resolver conflictos socioambientales en el país

Text

En Colombia las sanciones y los incentivos han sido insuficientes para detener la degradación de la naturaleza. Por el contrario, desde el 2000 han aumentado las actividades extractivas y con ellas las afectaciones a las comunidades y al ambiente. Para resolver esta situación no basta la autoridad, sino que todos puedan participar en las decisiones, por lo que la UNAL Medellín propuso en la COP16 la gobernanza policéntrica como alternativa para tramitar los conflictos.

Reclutamiento de árboles: así funciona una restauración de bosques exitosa

Text

Recuperar los árboles de una zona deforestada no solo depende de la siembra de vegetación, sino también del tipo de especies plantadas, la sombra que dan y la visita de aves y murciélagos que permiten dar paso a nuevos individuos, un proceso conocido como reclutamiento.

Efectos ambientales de la minería de cobre, otra cara de la transición energética en Colombia

Text

Ubicadas en el cinturón del cobre (cupífero) de América Latina, se estima que el país albergaría hasta un cuarto de las reservas hipotéticas de este metal, cuyo interés global aumenta con el avance de la transición energética. Sin embargo, esta posibilidad comercial y la apuesta por descarbonizar el sistema energético también tiene riesgos ambientales como la contaminación de las aguas y del aire, y las afectaciones a las comunidades.

Text

¡Mantente siempre conectado con la UNAL!

Egresado(a) UNAL. Recibe toda la información que el Programa de Egresados tiene para ti en tu bandeja de entrada. Es el momento de estar al tanto de eventos exclusivos, noticias importantes y servicios pensados para ti. ¿Lo mejor? Configurar tu cuenta es rápido y sencillo. 

Solo tienes que reenviar los correos del Programa de Egresados a tu correo personal y estarás al día con todas las novedades. Añade las direcciones: egresadosun_med@unal.edu.co egresados_admin@unal.edu.co ¿Olvidaste tu usuario o contraseña?, ¡te ayudamos a recuperarlos para que vuelvas a estar conectado/a en minutos.!

 

 

Social Media

Social Media

Social Media

Social Media

Text
Programa de Egresados
(+57 4) 430 96 02 | (+57 4) 430 90 00