Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.
Si no puede visualizar este correo, haga click aquí para ver en el navegador.
Text

Social Media

Social Media

Social Media

Edición nro. 40 | 29 de octubre de 2024

Text

¡Egresado(a) UNAL, ¡Sé parte de la historia! Aporta tu voz al Plan de Desarrollo Global PGD 2027.

¡Hola, Egresado(a) UNAL! durante el último año, has sido parte esencial de nuestros eventos y estrategias del Programa de Egresados de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Tu interés y participación nos inspiran a crear experiencias que fortalezcan nuestra comunidad. 

¡Es un momento para aportar al futuro de nuestra Universidad, te invitamos a ser parte de ello este miércoles 30 de octubre a las 6:00 p.m., en el Campus El Volador, te esperamos para crear juntos el Plan de Desarrollo Global PGD 2027! Cada idea cuenta y queremos la tuya. Inscríbete ahora y prepárate para ser parte de la historia de la UNAL. ¡Nos vemos allí para construir juntos el futuro!

Text

 

Elsi y Estela Duque Naranjo estuvieron en Egresados UNAL el 28/10/2024 ¡Escúchalas!

Elsi y Estela Duque Naranjo son hermanas y orgullosas egresadas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Aunque Estela se inclinó por la Ingeniería Eléctrica y Elsi por la Ingeniería Química, comparten el mismo sentimiento y cariño profundo por la UNAL, que consideran parte esencial de su historia y legado familiar.

 

Text

 

 

PRO-Emprendedores Day

Día Pro Emprendedores UNAL ¡Emprendedores en acción! Si tienes un proyecto en marcha o una idea en mente, este evento es para ti. 

Únete a las sesiones virtuales de formación y acompañamiento para fortalecer tus habilidades empresariales. Sesiones de fortalecimiento: 5, 7, 11 y 13 de noviembre. Día Pro Emprendedores: 16 de noviembre, lugar Auditorio 422, Edificio de Artes, Sede Bogotá.  

 

Text

Lanzamiento de la Bolsa de Empleo Comunidad Egresada UNAL 


¿Listo para dar el siguiente paso en tu carrera? 🚀 Acompáñanos en el lanzamiento de nuestra Bolsa de Empleo y descubre vacantes exclusivas, talleres de empleabilidad y recursos para mejorar tu perfil profesional. 

Transmisión en vivo por canal de Youtube @TelevisionUNAL o puedes ir al Auditorio León de Greiff Sede Bogotá. 

 

El campesinado ‘ninguneado’ se visibiliza en la mirada sensible del arte

Text

Entre muchos propósitos, el arte es un vehículo para comprender diferentes situaciones. Esa fue la apuesta de Estefan Romario Embus Orjuela, magíster en Artes Plásticas Visuales de la Facultad de Arquitectura de la UNAL Medellín, para quien, además, significó una excusa para regresar a su territorio, escudriñar lo que es ser campesino y reivindicar las prácticas artísticas en los procesos de aprendizaje.

Diseñan y validan páncreas artificial para pacientes con diabetes tipo I

Text

Aunque el dispositivo diseñado tiene el tamaño de una bomba de insulina convencional –alrededor de 10x5 cm–, logra algo que ninguna otra: monitorea la glucosa en sangre y administra automáticamente la dosis de insulina adecuada, tal como lo hace un páncreas sano. Además, sería 10 veces más económico que otros disponibles en el mercado. Las pruebas con animales arrojaron que el páncreas artificial mantuvo la glucosa de los individuos en niveles óptimos el 95 % del tiempo, y el siguiente paso es el ensayo clínico, es decir con humanos.

 

Plantas y hongos útiles: los múltiples regalos de la naturaleza colombiana

Text

Más allá de ser simples organismos, las plantas y los hongos son considerados como los arquitectos de la vida en el planeta. Desde el bocado de un fruto hasta la construcción de una ciudad, nuestra historia está entrelazada con ellos por la regulación del clima, la purificación del aire y el suministro de medicinas. De las más de 30.000 especies de plantas registradas en Colombia, alrededor de 7.000 se han reportado para usos humanos y 3.806, como alimentos. Sin embargo, a pesar de la alta disponibilidad de recursos naturales, el país afronta inseguridad alimentaria, pobreza y otras necesidades que podrían tener salida a través de su investigación y aprovechamiento. ¿Qué hacer al respecto?

Un barco con alas, el diseño de la UNAL ganador del Desafío Naval 2024

Text

El diseño, que incluye foils o “alas” para barcos, es rápido, sostenible y energéticamente eficiente, por lo que revolucionaría el transporte marítimo y fluvial en el país. El concurso, organizado por la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla, premió a los ganadores del grupo Hydrómetra de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín, con un bono de compra de algunos insumos electrónicos necesarios para construir el prototipo a escala real.

Cada vez más jóvenes aspiran a estudiar en la UNAL

Text

Pese al fenómeno de la reducción de la matrícula que se ha venido presentando en las universidades públicas y privadas después de la emergencia sanitaria del Covid-19, en los últimos 10 semestres la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) evidencia una recuperación en el número de aspirantes y admitidos.

Pese al riesgo de desaparecer, el tejido artesanal busca alternativas para perdurar en Colombia

Text

Entre los mayores desafíos que afrontan los artesanos en el país se encuentra la transferencia a las nuevas generaciones del conocimiento y las prácticas con la naturaleza, lo que les ha permitido desarrollar las habilidades para elaborar artesanías tradicionales con el objetivo de hacer un uso sostenible de los recursos naturales y minimizar los impactos sobre el cambio climático. 

Text

Exposición Museo de Entomológico Francisco Luis Gallego

Visite en el Parque Biblioteca Nuevo Occidente, Lusitania, la exposición temática del Museo Entomológico Francisco Luis Gallego. Estaremos hasta el 12 de noviembre

 

 

Social Media

Social Media

Social Media

Social Media

Text
Programa de Egresados
(+57 4) 430 96 02 | (+57 4) 430 90 00