Escudo de la República de Colombia
A- A A+

La investigación como puente entre la academia y la vida profesional

WhatsApp Image 2025 10 23 at 10.05.17 AM

El Foro de Egresados de la Semana de la Investigación UNAL Medellín 2025 inspiró a estudiantes y académicos con historias de transformación

Durante la jornada del martes 21 de octubre, la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín vivió uno de los espacios más inspiradores de la Semana de la Investigación 2025: el Foro de Egresados “Trayectorias diversas. Aplicaciones e impactos de la investigación en la vida profesional”, un encuentro que reunió a la comunidad universitaria para reflexionar sobre cómo la investigación trasciende los laboratorios y se convierte en una herramienta de cambio en distintos campos del conocimiento.

El evento, moderado por Henry Giraldo, coordinador del Programa de Egresados, abrió un diálogo cercano entre generaciones, conectando a estudiantes, docentes e investigadores con las experiencias de tres egresados que han llevado la curiosidad científica y el pensamiento crítico más allá del ámbito académico.

WhatsApp Image 2025 10 23 at 10.05.17 AM 1

Los invitados —María Angélica Aguirre, ingeniera ambiental; Carlos Andrés Buitrago Duque, ingeniero físico y docente; y Juan David López Morales, politólogo y periodista— compartieron cómo la investigación ha sido un eje esencial en sus trayectorias profesionales y personales. Desde la divulgación científica y el turismo sostenible, pasando por el desarrollo de tecnologías ópticas, hasta el periodismo de investigación y memoria, cada historia mostró distintas formas de poner el conocimiento al servicio de la sociedad.

“Este espacio nos recuerda que investigar no es solo producir conocimiento, sino también aplicarlo, comunicarlo y transformarlo en bienestar colectivo”, destacó Henry Giraldo, quien resaltó el papel de los egresados como agentes de cambio y referentes para las nuevas generaciones.

WhatsApp Image 2025 10 23 at 10.05.19 AM

El foro dejó una huella significativa entre los asistentes, en su mayoría estudiantes interesados en vincularse a semilleros y grupos de investigación. Las experiencias compartidas demostraron que la curiosidad, la constancia y la pasión por aprender son motores que impulsan trayectorias profesionales diversas y socialmente comprometidas.

Con este encuentro, la Semana de la Investigación reafirmó su propósito de visibilizar el impacto de la ciencia y la innovación que nacen en la UNAL Medellín, fortaleciendo el vínculo entre la academia y el mundo profesional, y consolidando a la universidad como un espacio donde la investigación se vive, se comparte y transforma realidades.

WhatsApp Image 2025 10 23 at 10.05.18 AM