Escudo de la República de Colombia
A- A A+

realidad aumentada baner-01.jpg

Este curso pertence al programa de los niños científicos de la UNAL 

Fecha de inicio:

Por definir 

Fecha de finalización:

Por definir 

Inversión:

 $420.000 (No aplica descuentos)

Horarios:

Sábados de 8:00 a.m. a 10:00 a.m.

Metodología:

Trabajamos la metodología del Design Thinking con niñ@s a partir de 10 años para ayudarles a entender el mundo que les rodea y a interactuar con él. Esto es debido a varios factores que forman parte de la metodología y que resultan decisivos a estas edades para formar su carácter, estos factores son:

La inteligencia emocional. El control de las emociones y la capacidad empática se desarrollan en los primeros años de vida y es algo fundamental para las relaciones sociales y la comunicación. En el Design Thinking coinciden con el primer paso y con el último, empatizar y testear.

El trabajo en equipo. Si hoy estamos aquí es porque nuestros antepasados supieron agruparse y trabajar en equipo. Por aquel entonces fue una manera de sobrevivir y en el futuro será la forma de trabajar. Aunque no está definido en el esquema típico del design thinking, el trabajo en equipos multidisciplinares es un componente transversal de la metodología.

La confianza y la creatividad. Es increíble ver cómo puede evolucionar el potencial creativo de un/a niñ@ simplemente trabajando la confianza y haciéndol@ sentir importante en una clase. Este factor será clave para ellos en la manera de afrontar los problemas diarios en un futuro. Aunque la creatividad está presente en todo el proceso de Design Thinking, es en la definición del problema y en la ideación donde resulta más clave si cabe.

La experimentación. Además de mejorar la psicomotricidad de los más pequeños y ser algo clave en el desarrollo cognitivo, les permite grabar nuevos registros de sensaciones, mejorar la visión espacial. El momento del prototipado es ideal para fomentar la experimentación.

Duración 

20 horas

Público objetivo:

Niños de 10 en años en adelante 

Objetivo general:

Desarrollar en los niños las nociones y conocimientos básicos para el reconocimiento espacial de formas 3D, utilizando herramientas de modelado, visualización y creación de entornos de aprendizaje interactivo. Este curso está diseñado para quienes quieren incursionar en el modelado 3D, La programación y Creaciones interactivas de realidad virtual, especialmente diseñado para los niños que disfrutan jugar, imaginar, dibujar y compartir. El curso desarrolla en los niños la capacidad del pensamiento espacial y mediante nuestra metodología de diseño pueden crear aplicaciones innovadoras para presentar sus proyectos académicos en su escuela o colegio, una herramienta muy útil para realizar tareas en las diferentes áreas del concoimiento (química, lenguaje, matemáticas, etc...). Un espacio en el que dar rienda suelta a sus desbordantes imaginaciones al tiempo que desarollan habilidades innovadoras y de impacto para su futuro academico y profesional..

Contenidos:

  • ¡Creemos un Pókemon!¡
  • Cubo real, mundo virtual
  • Tour por el espacio
  • El mejor laberinto
  • ¡Busquemos Tesoros!
  • Realidad Virtual para hacer la tarea
  • Nuestra propia App
  • Despedida

Mayores informes

WhatsApp: 57 3242246274
(+57 4) 430 90 00 ext. 46572 - 46574
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Carrera 65 No 59A - 110 Bloque 46 oficina 201 
Medellín, Colombia

El inicio del programa está sujeto al número de inscritos.