Escudo de la República de Colombia
A- A A+

BAN-01.jpg

Organiza: Programa de Entrenamiento y Formación Avanzada

Grupo de investigación teleinformática y teleautomática

Facultad de Minas  

Fechas:

Por definir 

Inversión:

 $950.000

Horario:

Sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. 

Duración:

20 horas 

Incluye:

  • Certificados 
  • Memorias

Metodología:

Curso - mediación virtual, encuentros sincrónicos con el experto en el tema.

Público sugerido 

Profesionales sistemas comunicaciones TI/TO

Objetivo general:

Comprender las tecnologías de comunicación emergentes para IoT y profundizar especialmente en el protocolo LoRaWAN y su aplicación en BigData y Machine Learning.

Contenidos: 

  • Conceptos y teoría
  • MQTT
  • HTTP REST
  • LoRaWAN
  • Integración

 

Experto en el tema:

 

Santiago Gil Arboleda: Asistente de investigación. Ingeniero de Control (2017), Magíster en Ingeniería de Sistemas (2019) de la UN. Integrante del GT&T desde febrero de 2018, integrante del proyecto SIATA desde mayo de 2020. Un ingeniero entusiasta y proactivo que disfruta el trabajo y la investigación teórica, práctica y experimental. Interesado en las tendencias de IoT, Industria 4.0 y Sistemas Cíber-Físicos con pericia significativa en tecnologías de TI y TO. Experimentado en la integración y diseño de tecnologías de información, comunicaciones y automatización con excelentes habilidades en programación. Gran desempeño en redes de comunicación IoT (tecnologías y protocolos), Análisis de datos, Inteligencia Artificial, Modelado y Tecnologías Web Semánticas.

 

 

 

Mayores informes

WhatsApp: 57 3242246274
(+57 4) 430 90 00 ext. 46572 - 46574
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Carrera 65 No 59A - 110 Bloque 46 oficina 201 
Medellín, Colombia

 

El inicio del programa está sujeto al número de inscritos.