Escudo de la República de Colombia
A- A A+

blockchain (3)_Mesa de trabajo 1.jpg

Organiza: Programa de Entrenamiento y Formación Avanzada

Grupo de investigación teleinformática y teleautomática

Facultad de Minas  

Fechas:

Por definir

Inversión:

 $ 800.000

Horario:

Martes a jueves de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. y sábados de 10:00 a.m. a 12:00 m. 

Duración:

16 horas

Incluye:

  • Certificados 
  • Memorias

Metodología:

Curso - mediación virtual, encuentros sincrónicos con los expertos en el tema.

Público sugerido 

interdisciplinario

Objetivo general:

Aprender a liderar un proyecto de desarrollo Blockchain comprendiendo los componentes y bondades principales de la tecnología Blockchain

Contenidos: 

  • ¿Cómo funciona una Blockchain?
  • Ciberseguridad
  • Firmas y Criptografía
  • Tipos de Blockchain
  • ¿Cómo funciona una Aplicación?
  • Aplicaciones Descentralizadas
  • Oráculos
  • Cuarta Revolución Industrial + Blockchain
  • Casos de Uso

Expertos en el tema:

 

Rafael Santamaría: Grado de honor de Ingeniería de Control y Magíster en Automatización de la Universidad Nacional, trabajo durante 5 años coordinando y desarrollando proyecto de investigación con el Grupo T&T para empresas como ISA, Codensa, entre otras empresas del sector eléctrico. Fundo la empresa BITS ingeniería, con la cual ha desarrollado proyectos Blockchain en otros sectores de la industria. Experiencia en docencia con temas relacionados con 4RI y Blockchain para instituciones de educación superior como Udea, UNAL, Colegiatura, Ceipa, Colegio Mayor y servicios de consultoría para el CNO, Nutresa, Bloex, entre otros.

 

 

 

Junior Calle Acevedo: "Apasionado de la tecnología y la descentralización, Ingeniero de control de la Universidad Nacional con 2 años de experiencia en programación de contratos inteligentes e integración con entornos web, experiencia en desarrollo de plataformas IoT que funcionan como oráculos para aplicaciones descentralizadas. Cofundador y actual CTO de la start up ingeniería BITS."

 

 

 

Mayores informes

WhatsApp: 57 3242246274
(+57 4) 430 90 00 ext. 46572 - 46574
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Carrera 65 No 59A - 110 Bloque 46 oficina 201 
Medellín, Colombia

 

El inicio del programa está sujeto al número de inscritos.