Escudo de la República de Colombia
A- A A+

banner EspacioPublico

Inicio

15 de noviembre al 18 de diciembre

Inversión del diplomado:

$ 850.000

Horarios:

Lunes, miércoles y viernes  de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. 

Tipo de programa:

 Curso

Duración 

 40 horas

Mediación

Virtual

Metodología:

El curso se concibe como una práctica transversal, que permitan la adquisición crítica e imaginativa de conocimientos, para que maestros y estudiantes desarrollen la capacidad de aprender en forma creativa, con la posibilidad de construir aprendizajes colectivos, en ambientes enriquecidos por la confrontación de puntos de vista. Como parte del proceso que, el estudiante debe interesarse por profundizar, ampliar conceptos, tomar posición frente a aspectos reales y concretos, argumentar sus propuestas y enfrentar problemas propios de la práctica urbanística.

Público objetivo:

Ciudadanos interesados en la materia, entre ellos, profesionales, estudiantes, funcionarios públicos relacionados con áreas de la arquitectura, urbanismo, planificación y ordenamiento territorial que quieran profundizar en el tema del espacio público.

Objetivo general:

Proporcionar herramientas teóricas y metodológicas para avanzar en la conceptualización, proyección, evaluación y gestión del espacio público.

Contenidos:

  • Espacio público, dimensión discursiva
  • Ciudades y actuaciones
  • Grandes calles
  • Lecciones para entender la ciudad y proyectar el espacio público
  • Participación y espacio público
  • Espacio público y legislación
  • Perspectiva local de ideas, reglas y recursos
  • El PUI nororiental y el caso Medellín
  • Espacio público: gestión e indicadores

Expertos 

Tania Giraldo Ospina

Arquitecta, con experiencia en investigación y formulación de estudios urbanos y territoriales, metodologías para el análisis urbano y del espacio público, planes parciales, planes de desarrollo, planes integrales de desarrollo metropolitano, planes de movilidad, planes de ordenamiento territorial y expedientes municipales. Profesora Asociada de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales vinculada a la Escuela de Arquitectura y Urbanismo desde el año 2008. Integrante del Grupo de Investigación en Medios de Expresión y Comunicación y del Grupo de Investigación en Gestión de la Infraestructura de Transporte y del Espacio Público en la Línea de investigación: Espacio público y análisis espaciales.

Armando Arteaga Rosero

Arquitecto, Magister en Estudios Urbanos y Regionales (Universidad Nacional de Colombia), Máster Universitario en Urbanismo (Universidad Politécnica de Cataluña) y Doctor en Urbanismo (Universidad Politécnica de Cataluña). Se desempeña como profesor asociado, adscrito a la Escuela de Planeación Urbano-Regional de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín. Es autor de varios libros y sus investigaciones abordan el espacio público en diversas facetas: los sentidos cívicos contemporáneos, el uso cotidiano y su vínculo con la vivienda, la evaluación del desempeño, las lógicas de proyectación, la movilidad, los espacios infraestructurales y los equipamientos en su relación a la reconfiguración de la ciudad.

 

     *El inicio del programa está sujeto al número de inscritos.

                                                                        

 

Mayores informes

WhatsApp: 57 3242246274
(+57 4) 430 90 00 ext. 46572 - 46574
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Carrera 65 No 59A - 110 Bloque 46 oficina 201 
Medellín, Colombia