Apoya: La Facultad de Arquitectura
Fechas:
Del 7 de marzo al 1 de abril de 2023
Inversión:
$ 743.000
Horario:
Martes y jueves de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. y sábados de 9:00 a 12:00 m.
Duración:
36 horas
Incluye:
- Memorias y certificado
MetodologÃa:
Curso - mediación virtual, encuentros sincrónicos con el experto en el tema, Se trabajará en clases virtuales desarrollando de manera práctica un ejercicio real constructivo, que se desarrolla paso a paso hasta concluir con su planimetrÃa. Se resuelven dudas y correcciones de manera virtual.
Público Objetivo:
Arquitectos, arquitectos constructores, ingenieros civiles, ingenieros eléctricos, ingenieros hidro-sanitarios, delineantes de arquitectura, profesionales de arquitectura, construcción y ramas afines.
Objetivo general:
Conocer, aprender y aplicar la metodologÃa BIM en su parte básica, respecto a la creación de modelos, entender el flujo de información del proyecto que se le aplica a un modelo BIM.
Contenidos:
- Introducción al sistema B.I.M.
- Georreferenciación
- Estructura
- Diseño Colaborativo
- MamposterÃa
- CarpinterÃa Metálica
- Materiales
- Cubiertas
- Componentes
- Cantidades de Obra
- Diagramación
Experto en el tema:
BenjamÃn Montoya Jaramillo:
Arquitecto. Especialista en Diseño Multimedia. Candidato a MagÃster en Hábitat, Profesor asociado de la Universidad Nacional de Colombia, Sede MedellÃn. Coordinador del Laboratorio de Graficación y Producción Virtual de la Facultad de Arquitectura, Consultor a nivel nacional en procesos para la implementación de la metodologÃa BIM en empresas dedicadas al diseño y la construcción.
Mayores informes
WhatsApp: 57 3242246274
(+57 4) 430 90 00 ext. 46572 - 46574
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Carrera 65 No 59A - 110 Bloque 46 oficina 201
MedellÃn, Colombia
El inicio del programa está sujeto al número de inscritos.