Escudo de la República de Colombia
A- A A+

 Captura5.JPG

 

Requisitos:

  • Es necesario disponer de un portátil y/o smartphone y/o cámara digital.
  • No se requiere de experiencia previa en danza o audiovisual 

Fechas:

 Por definir

Inversión del diplomado:

$ 380.000

Horarios:

Sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. 

Tipo de programa:

Curso 

Duración 

16 horas

Aplica descuentos 

FODUN (20 % incluye padres, cónyuges e hijos)

Metodología:

El laboratorio, la danza y el cuerpo fílmico, se realizará en dos momentos. La primera parte vamos a plantear herramientas para la producción de video, danzas o danzas para la cámara. Y la segunda parte, se harán ejercicios con el cuerpo desde sus espacios, con el objetivo de apelar a la retroalimentación abierta, constructiva y colaborativa entre todos. Es necesario disponer de dispositivos móviles o cámaras digitales.

Público objetivo:

Artistas visuales, bailarines/as, actores, performers, coreógrafos, músicos, antropólogos; así como profesionales de otras disciplinas, que estén interesados en las artes visuales, escénicas, multimedia y vanguardistas.

Objetivo general:

Conocer el modo en que surgió la video danza como un género híbrido y su relación con las prácticas artísticas contemporáneas, con los referentes más destacados de obras modernas, posmodernas y contemporáneas, las cuales han marcado este campo de creación.; destacando además el modo en que se fusiona la producción audiovisual con el montaje coreográfico.

Contenidos:

  • ¿Coreografía para la pantalla?

  •  La danza para la cámara 

  • Arte digital 

  • Micro-coreografías

Mira el Reel:

 

 

Marcel Ortiz Cardona: (Jan Marceau) videasta, escritor, fotógrafo e investigador del cuerpo, y la creación de la imagen expandida. Desde el 2010 la propuesta de Marceau se viene construyendo desde el video experimental, tejiendo narrativas de ciudad, y cartografiando elementos paisajísticos, apropiándose además de material de archivo, viene de desarrollar un ensayo danza a partir de un laboratorio de video danza que hizo con respecto al momento actual que vive la humanidad, donde sus textos además, son escritos propios que vienen surgiendo de sus búsquedas personales.

 

 

 

Mayores informes

WhatsApp: 57 3242246274
(+57 4) 430 90 00 ext. 46572 - 46574
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Carrera 65 No 59A - 110 Bloque 46 oficina 201 
Medellín, Colombia

 El inicio del programa está sujeto al número de inscritos.