Escudo de la República de Colombia
A- A A+

banner carboncillo2

Fechas:

Por definir

Inversión del curso:

$ 550.000

Horarios:

Sábado de 8:00 a.m. a 12:00 m.

Tipo de programa:

Curso 

Duración 

30 horas

Aplica descuento solo FODUN

FODUN (20 % incluye padres, cónyuges e hijos)

Metodología:

Mediación virtual a través de sesiones magistrales, asesorías. 

Público objetivo:

Mayores de 14 años, principiantes en primeros semestres de carreras universitarias, y mayores de edad, mayores a 50 años, Instituciones educativas. 

Objetivo general:

Desarrollar habilidades en las técnicas propias del dibujo al carboncillo y acercar a los estudiantes al mundo del arte a través de la práctica, la experimentación y el pensamiento creativo. Fomentar habilidades de observación y la capacidad de expresar ideas en un medio artístico, así como avivar el aprendizaje grupal.

  

Contenidos:

  • Iniciación, ejercicios con grafito
  • Iniciación, composición con grafito
  • Sombreado, superficies y textura con grafito
  • Luz y sombra en grafito
  • Luz y sombra en carboncillo
  • Figuras, proporción y espacialidad
  • Composición con carboncillo
  • Obras ejemplares aplicadas al dibujo
  • Obras ejemplares aplicadas al carboncillo
  • Obras ejemplares aplicadas a la composición
  • Técnicas alternativas, tipos de lápices
  • Técnicas integradas, carboncillo y otros medios
  • Técnicas alternativas, la tinta y sus aplicaciones
  • Técnicas alternativas, acercamiento a la pintura
  • Integración de técnicas y conceptos aprendidos

 

Experto en el tema

Juan Felipe Correa López: Arquitecto, Magíster en Arquitectura y Artista de vocación en el campo de la pintura, el dibujo y la escultura.  Actualmente, se desempeña como arquitecto proyectista en la firma Toroposada Arquitectos, realizó una pasantía académica de maestría en la Universidad de Sao Paulo y ese mismo año trabajé como arquitecto en la ciudad de Belo Horizonte en la firma March Architects. En el ámbito académico ha sido docente invitado de la Maestría en Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia,  jurado de trabajos finales de la Universidad Santo Tomás de Villavicencio y la Universidad de Medellín, ha trabajado como docente de arte, dibujo y pintura en cursos de educación superior y en instituciones de formación básica, recibió la distinción Meritoria en mi tesis de Maestría. Tengo experiencia como BIM Manager en proyectos de diferentes escalas, ha recibido distinciones en proyectos internacionales de arquitectura: en Riyadh - Arabia Saudita, Las vegas - Estado Unidos, Peseggueiro - Portugal, entre otros.

  

Mayores informes

WhatsApp: 57 3242246274
(+57 4) 430 90 00 ext. 46572 - 46574
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Carrera 65 No 59A - 110 Bloque 46 oficina 201 
Medellín, Colombia

 

 El inicio del programa está sujeto al número de inscritos.