Fecha de inicio
4 de noviembre
Inversión del diplomado:
$ 250.000
Horarios:
Sábados de 08:00 a.m. a 12:00 p.m.
Tipo de programa:
Curso
Duración:
20 horas
MetodologÃa:
Mediación virtual. Encuentros sincrónicos por Meet.
Público objetivo:
Personas con interés por conocer los conceptos básicos sobre las diferentes formas creación, locución, producción y promoción de Podcast, y que busque dominar los recursos sonoros para divulgar contenidos y proyectarse profesionalmente
Objetivo general:
Desarrollar un taller online en el que cualquier tipo de persona pueda conocer los conceptos básicos de la creación, locución, producción y promoción de Podcast, y aprenda a dominar los recursos sonoros para divulgar sus propios contenidos y proyectarse profesionalmente. De tal forma que pueda poner en práctica los conocimientos adquiridos mediante la manipulación de herramientas gratuitas y asequibles que le permitan construir y divulgar su podcast.
Contenidos:
- De la radio al podcast.
- Géneros
- Plasmando las ideas al papel
- Ejercicios de locución
- De la radio al podcast
- Plasmando las ideas al papel
- Contar historias con el sonido
- Dramatización
- Introducción a la producción sonora
- Introducción a los home studio
- Introducción a la microfonÃa
- Formas de captura y grabación.
- Introducción a la edición de audio
- De la edición a la mezcla
- Solución a problemas de audio
- Bibliotecas de sonido
- Introducción al diseño sonoro
- Introducción a la experimentación y paisajes sonoros
- Introducción a la masterización
- Canales de distribució
- Estrategias para la promoción
- Socialización de los aprendizajes
Expertos en el tema.
Maria Camila Hincapié Osorio
Comunicadora de la Universidad Católica Luis Amigo. Interesada en temas periodisticos, radio, expresión oral y corporal. Con amplia experiencia en medios de comunicación.
Santiago RodrÃguez Pérez
Tecnólogo en Informática Musical del ITM, enfocado en el ámbito creativo, ha trabajado en el acompañamiento de proyectos que requieren de toda la producción musical, desde la grabación hasta la mezcla. Hace seis años forma parte del equipo de Radio UNAL MedellÃn. También ha trabajado como operador de audio en la emisora de la Universidad de Antioquia.
Mayores informes
WhatsApp: 57 3242246274
(+57 4) 430 90 00 ext. 46572 - 46574
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Carrera 65 No 59A - 110 Bloque 46 oficina 201
MedellÃn, Colombia
El inicio del programa está sujeto al número de inscritos.